Sábado 4 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 4 de Octubre de 2025 y son las 07:24 - Morena Rial: así describe su estadía en la Unidad 51 de Magdalena / ? Magdalena avanza en gestiones para mejorar su conectividad / ? Magdalena declaró de interés legislativo las actividades por el Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama / Magdalena: fuerte debate en el Concejo Deliberante por el incumplimiento del cupo laboral para personas con discapacidad / ? Reconocimiento a María Castelli: el Concejo Deliberante celebró su trayectoria en el deporte de las bochas / ? En los barrios populares la expectativa de vida es 11 años menor que el promedio nacional / ???? Morena Rial ya está alojada en la Unidad 51 de Magdalena / ? Imputan a un ex marino por apología de la dictadura en una radio de Verónica / ? Magdalena adhirió al Programa Alimentario para Personas Celíacas / Florencia Ibáñez, nueva detenida por el triple femicidio, fue trasladada a la Unidad 51 de Magdalena / ? ?El barrilete nos invita a mirar el cielo y a desconectarnos de las pantallas? / ? Magdalena recibió los documentos digitalizados del Cementerio local / ? El oficialismo de Magdalena celebró el triunfo con una gran fiesta en el Comité de la UCR / ? Curso para Aplicadores de Fitosanitarios en Magdalena: capacitación clave para el uso responsable / ? Mikel Amondarian, orgullo de Bavio: del semillero local a la Primera de Estudiantes / ? Magdalena regresa a la Feria Internacional de Turismo tras más de una década / ? Detienen a agente del SPB acusado de abusar sexualmente de sobrinas de su pareja en Magdalena / ? Convocan a una movilización en Magdalena tras el triple femicidio / ? Urrutia: ?La CASER es un paso histórico para los caminos rurales de Magdalena? / ? El Hospital Santa María Magdalena dijo presente en el Congreso Argentino de Diagnóstico por Imágenes 2025 /

  • 17º

14 de abril de 2023

Aprobada la ley de Alcohol Cero

Ayer, luego de casi 9 horas de debate, el Senado aprobó por amplia mayoría el proyecto de Alcohol Cero al volante, que prohíbe la conducción de vehículos con cantidades mayores a cero de alcohol en sangre.

Con 48 votos afirmativos y 8 negativos, la Cámara alta dio sanción definitiva a la iniciativa que tenía media sanción de Diputados desde noviembre del año pasado, y que tiene como objetivo reducir sensiblemente las muertes por siniestralidad vial.

El oficialismo votó mayoritariamente a favor del proyecto, con excepción de los dos senadores de San Juan. Sin embargo, la oposición votó dividida. Los votos en contra provinieron de los senadores mendocinos Alfredo Cornejo y Mariana Juri (UCR-Juntos por el Cambio), y de los senadores sanjuaninos Cristina López Valverde, Rubén Uñac (Frente Nacional y Popular-Frente de Todos) y Roberto Basualdo (Producción y Trabajo-Juntos por el Cambio), cuyas provincias dependen fuertemente de la actividad vitivinícola y hubo lobbys de empresas ligadas al sector en contra de la ley, temiendo una disminución en el consumo de productos relacionados.

También votaron en contra de la norma los senadores de Juntos por el Cambio Alfredo de Angeli (PRO), Julio Martínez (UCR), Juan Carlos Romero (CF) y Dionisio Scarpin (UCR). Cabe destacar que el oficialismo había intentado votar Alcohol Cero en una sesión fallida dos semanas atrás, cuando la oposición dinamitó el quórum en medio de un escándalo, ya que no había logrado resolver internamente una postura común sobre la temática.

La presión de asociaciones de familiares de víctimas de accidentes de tránsito hizo que el proyecto fuera incluido nuevamente en el temario y se acordara dar libertad de acción a los senadores para votar en uno u otro sentido.

La nueva ley modifica la Ley 24.449 de Tránsito, incorporando la alcoholemia cero, que reemplaza a la tolerancia de hasta 0,5 gramos que regía anteriormente para conductores de vehículos que no fueran profesionales (en este caso sí aplicaba el paradigma de alcohol cero). Para motociclistas, la ley establece un tope de 0,2 gramos de alcohol por litro de sangre.

A partir de la promulgación y reglamentación de la nueva ley, quedará prohibido conducir cualquier tipo de vehículo con una alcoholemia superior a 0 miligramos por litro de sangre en todo el territorio nacional. Cabe destacar que actualmente son 13 las provincias que ya tenían legislación de alcohol cero, a las cuales se sumaban varios municipios.

Con esta nueva ley, se espera reducir los accidentes de tránsito causados por el consumo de alcohol, proteger la seguridad vial y prevenir la pérdida de vidas.

COMPARTIR:

Comentarios