Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 17:48 - ? Convenio entre Magdalena y la UTN para mejorar los caminos rurales / ? Magdalena sumó tres nuevos patrulleros para reforzar la seguridad / ? El radicalismo bonaerense mueve fichas: Hourcade será candidato a Diputado Nacional / ? Bartolomé Bavio celebró sus 124 años con actos, desfile y fiesta popular / ? Precios de alimentos: en julio La Región Capital tuvo un alza menor que el GBA / ?? Diario de campaña 2025 en Magdalena: EPA vuelve a poner en debate la tierra y la vivienda / ? Pampero, el caballo que venció a la muerte y encontró un nuevo hogar en Magdalena / ? El día en que Cajaraville y Decano vuelven a cabalgar en Bavio / ? Nuevos elementos deportivos para el Sport y Unión y Fuerza / ?Fuerza Patria anuncia una obra histórica de agua para Atalaya / ? Bartolomé Bavio: 124 años de historia, trabajo y comunidad / ?? Diario de Campaña, MGD: Fuerza Patria impulsa su presencia en Mercados Bonaerenses / ? Pampa Bit se presentará en la Banca / ??Diario de campaña MGD: la UCR Magdalena presenta sus proyectos clave antes del 7 de septiembre / ? ?Ojos en Alerta?: inscripciones abiertas para capacitarse en seguridad ciudadana / ? Diario de Campaña, MGD: EPA propone poner el empleo en el centro de la agenda de Magdalena / ? Personal de salud se capacita en emergencias infantiles / Plaza San Martín: restauración y reclamo para recuperar su valor histórico en Magdalena / ? El camión de Pastas y Lácteos de Precios Justos vuelve a Magdalena / ? Magdalena renueva acuerdo con la UTN para acercar el ingreso universitario al distrito /

  • 14.4º

11 de abril de 2023

Personal doméstico: así quedaron los salarios en cada categoría tras los recientes aumentos

En las últimas horas, el Gobierno Nacional oficializó las nuevas escalas salariales para el personal doméstico. Se trata del primer tramo de un acuerdo de ajustes que ya fue pactado para los meses de abril, mayo y junio. En total, el incremento será del 27%

La suba de los salarios de abril, que se pagan en mayo, será del 14%, para quienes cobran en forma mensual. Mientras que a partir de mayo, el aumento será del 7% y el último incremento establecido -que regirá desde junio- será del 6%.

 

¿Cómo quedaron establecidos los sueldos?

Servicio doméstico de menor categoría (tareas generales): $697,50 por hora en abril, $740 en mayo y $777 en junio. Actualmente es de $611,50.  Supervisores: $841,50 en abril, $893 en mayo y $937,50 en junio. El precio también es por hora y actualmente se ubica en $738.

Caseros: $752 en abril, $798 en mayo y $838 en junio. Actualmente: $659,50 p/h. Siempre y cuando se cumpla con el mínimo de horas requeridas y con retiro, el salario mensual debería ser actualmente de $75.075, mientras que en abril ascenderá a $85.586, en mayo $90.841 y junio $95.345,50 completando el 27% de aumento establecido.

Por su parte, el personal para tareas específicas, saltará de $95.248,5 (sin retiro) a $108.583,50 en abril, $115.251 en mayo y $120.966 en junio.

Además, se oficializó el adicional por zona desfavorable equivalente al 30% sobre los salarios mínimos establecidos para el personal que preste servicios en La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, o en el Partido de Patagones de la Provincia de Buenos Aires.

Cabe destacar que desde septiembre de 2021 está vigente el adicional por antigüedad, que se calcula en una relación uno a uno (1% por cada año de antigüedad del trabajador en la relación laboral) que se debe aplicar también sobre los salarios mínimos establecidos.

COMPARTIR:

Comentarios