Miércoles 30 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 30 de Abril de 2025 y son las 01:07 - ? Así avanza el plan de castraciones masivas en Magdalena / ? YPF baja la nafta: hasta $60 menos desde mayo / ?Magdalena da un paso clave hacia el escenario internacional: ¿por qué es importante su vínculo con China? / ?? Confirman la absolución de un penitenciario por el incendio en la cárcel de Magdalena / ?? El Punto Verde Móvil llega a Magdalena para impulsar la educación ambiental / ? Escala salarial en Magdalena: así quedó el sueldo básico de los trabajadores municipales / Primeros días de Felicitas Alvite en la cárcel de Magdalena: ataque de pánico y régimen de mediana seguridad / ? Sueldo básico en Magdalena: $185.262 y una fuerte disparidad en la Provincia / ? ?Volver a Celtia?: ex trabajadoras y trabajadores se reúnen para recuperar la memoria de una fábrica única en Magdalena / ? Bomberos de Magdalena estrenan nueva indumentaria gracias al apoyo comunitario / ¿Cómo fue el operativo que buscó al pescador desaparecido en Magdalena? / ?Idilio Vintage: cuando la moda retro revive la historia de Magdalena / ??La Toretto? fue trasladada al Penal de Magdalena en medio de una fuerte disputa judicial / Punta Indio alza la voz: respaldo a Kicillof en el reclamo por la obra pública / ?Santiago Videla brilló como solista en la Orquesta Sinfónica Juvenil Bonaerense / ? Empalme: inspección revela acopio irregular de vehículos y autopartes / ????Magdalena apuesta fuerte a la salud pública: diálogo con Franco Sanirato y Sergio Fernández / ?Guía para inquilinos: una herramienta clave frente a la crisis habitacional / "Me desperté": La historia de una docente que denunció a su padre y hermano por abuso infantil / ? Magdalena fortalece lazos con China en una cumbre clave por el desarrollo regional /

  • 12.4º

11 de abril de 2023

Personal doméstico: así quedaron los salarios en cada categoría tras los recientes aumentos

En las últimas horas, el Gobierno Nacional oficializó las nuevas escalas salariales para el personal doméstico. Se trata del primer tramo de un acuerdo de ajustes que ya fue pactado para los meses de abril, mayo y junio. En total, el incremento será del 27%

La suba de los salarios de abril, que se pagan en mayo, será del 14%, para quienes cobran en forma mensual. Mientras que a partir de mayo, el aumento será del 7% y el último incremento establecido -que regirá desde junio- será del 6%.

 

¿Cómo quedaron establecidos los sueldos?

Servicio doméstico de menor categoría (tareas generales): $697,50 por hora en abril, $740 en mayo y $777 en junio. Actualmente es de $611,50.  Supervisores: $841,50 en abril, $893 en mayo y $937,50 en junio. El precio también es por hora y actualmente se ubica en $738.

Caseros: $752 en abril, $798 en mayo y $838 en junio. Actualmente: $659,50 p/h. Siempre y cuando se cumpla con el mínimo de horas requeridas y con retiro, el salario mensual debería ser actualmente de $75.075, mientras que en abril ascenderá a $85.586, en mayo $90.841 y junio $95.345,50 completando el 27% de aumento establecido.

Por su parte, el personal para tareas específicas, saltará de $95.248,5 (sin retiro) a $108.583,50 en abril, $115.251 en mayo y $120.966 en junio.

Además, se oficializó el adicional por zona desfavorable equivalente al 30% sobre los salarios mínimos establecidos para el personal que preste servicios en La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, o en el Partido de Patagones de la Provincia de Buenos Aires.

Cabe destacar que desde septiembre de 2021 está vigente el adicional por antigüedad, que se calcula en una relación uno a uno (1% por cada año de antigüedad del trabajador en la relación laboral) que se debe aplicar también sobre los salarios mínimos establecidos.

COMPARTIR:

Comentarios