Viernes 21 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 21 de Noviembre de 2025 y son las 01:46 - ? En una sesión marcada por la tensión, el Concejo de Magdalena aprueba la Ordenanza Fiscal 2026 con un aumento promedio del 30% / ??El Concejo Deliberante declaró ?Personalidad Destacada de la Cultura? a José Luis Montero / Magdalena 249 años: orgullo local en el Día de la Soberanía / ?? Alerta amarillo en Magdalena: tormentas fuertes, ráfagas y un frente inestable que se extenderá hasta el viernes / Alcoholímetro y detector de sustancias: llega tecnología clave para mejorar la prevención vial / Mal clima obliga a reprogramar el acto y el desfile del aniversario de Magdalena / Cómo se posiciona Magdalena dentro del mapa jubilatorio del Gran La Plata según el IPS bonaerense / ?? Una nube de polvo avanza desde la Patagonia hacia el AMBA y podría alcanzar la región de Magdalena y La Plata, según reportes oficiales / Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA / Magdalena y la UBA sellan un acuerdo clave para fortalecer la educación superior en el distrito / ? ?Así como desfiguró a mi hijo, podría haberlo matado?: fuerte mensaje de la mamá del niño atacado en Bavio /

POLITICA

4 de abril de 2023

El EPA formalizó su propuesta para elegir a los delegados municipales

Mediante una nota ingresada al Poder Ejecutivo, el Espacio de Pensamiento y Acción solicitó una audiencia para debatir su propuesta. Se busca mayor participación de los vecinos en la elección de su representante.

 

Luego de la presentación vía redes sociales de la propuesta para que cada localidad elija a su propio delegado, el Espacio de Pensamiento y Acción fue un paso más allá y materializó dicha idea. En la mañana del lunes 3 de abril, el EPA ingresó una nota al despacho del Intendente interino Lisandro Hourcade en la que le solicitan una audiencia para “intercambiar posiciones y fundamentos respecto a la elección democrática de los delegados”.

En el documento, al cual DATA tuvo acceso, el EPA remarca la intención de contraponer las diferentes miradas acerca del proyecto que busca mayor representatividad de los vecinos en las diferentes localidades del Partido y, a su vez, una mayor participación de la comunidad. A su vez señalaron el acompañamiento de más de 500 vecinos que se unieron digitalmente a la propuesta.

Actualmente el Partido de Magdalena cuenta con cinco delegaciones: Atalaya, Bartolomé Bavio, Vieytes, Caminos Rurales y Balneario Magdalena. Cada una de ellas cuanta con un delegado, elegido por el Intendente y cuya función es, entre otras, la representación de la localidad o comunidad que le corresponda.

Entre los fundamentos de la nota, el EPA expresa que actualmente los niveles de representatividad en el interior del Distrito son bajos, generando a su vez que las necesidades del vecino no sean satisfechas. Cabe señalar también que dicho espacio remarcó en la nota la necesidad de que el Ejecutivo se abra a escuchar a los diferentes actores socio-políticos, marcando que en ocasiones anteriores no obtuvieron respuesta a sus requerimientos.

Ahora bien, la manera con la cual se podría implementar esta elección según expresa el EPA en la nota sería mediante una consulta popular no vinculante. De esta manera los vecinos de las diferentes localidades se expresarían a través de las urnas y se lograría el objetivo de participación ciudadana. “Es importante que tenga en cuenta que no existe mejor delegado para una comunidad que aquel que es electo por su propia gente para que trabaje únicamente en defensa de sus intereses” expresaron en la nota.

COMPARTIR:

Comentarios