Jueves 20 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 20 de Noviembre de 2025 y son las 19:33 - ??El Concejo Deliberante declaró ?Personalidad Destacada de la Cultura? a José Luis Montero / Magdalena 249 años: orgullo local en el Día de la Soberanía / ?? Alerta amarillo en Magdalena: tormentas fuertes, ráfagas y un frente inestable que se extenderá hasta el viernes / Alcoholímetro y detector de sustancias: llega tecnología clave para mejorar la prevención vial / Mal clima obliga a reprogramar el acto y el desfile del aniversario de Magdalena / Cómo se posiciona Magdalena dentro del mapa jubilatorio del Gran La Plata según el IPS bonaerense / ?? Una nube de polvo avanza desde la Patagonia hacia el AMBA y podría alcanzar la región de Magdalena y La Plata, según reportes oficiales / Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA / Magdalena y la UBA sellan un acuerdo clave para fortalecer la educación superior en el distrito / ? ?Así como desfiguró a mi hijo, podría haberlo matado?: fuerte mensaje de la mamá del niño atacado en Bavio / ?Grave incidente en Bavio: un niño de 3 años fue mordido en el rostro por un perro frente a la Escuela N°16 /

11 de agosto de 2025

📰 Vecina de Bavio busca a su hermano nacido en 1979 y desaparecido del Hospital San Martín de La Plata

🍼En noviembre de 1979, en pleno final de la dictadura argentina, Rosa Galván, una joven de 17 años recién llegada desde Santiago del Estero a La Plata, dio a luz por cesárea en el Hospital San Martín a su segundo hijo, un varón. Doce días después, le dijeron que el bebé había fallecido, pero nunca le mostraron el cuerpo.

🚨 “Me dijeron que se había muerto, pero nunca lo vi”

Rosa recuerda que el 13 de noviembre se descompuso y fue internada para dar a luz. Le informaron que el recién nacido había tragado líquido amniótico, pero pudo verlo y amamantarlo cada día, notando que no tenía cables ni suero.
“Un día fui como siempre y otras madres me dijeron que ya no estaba. Una doctora y un militar me dijeron que había muerto y que ellos se ocuparían de todo”, relató Rosa.

🕵️ Un patrón que coincide con otros casos

El hecho ocurrió un sábado no hábil, un detalle que coincide con otros casos de apropiación de recién nacidos en hospitales públicos durante esos años. Según testimonios y denuncias, el modus operandi consistía en detectar a madres jóvenes y vulnerables, informarles la muerte del bebé y evitar cualquier contacto con el supuesto cuerpo, argumentando que el hospital haría todos los trámites.
Casos como el del Hospital Rivadavia (ubicado en el barrio porteño de recoleta), donde se denunciaron 90 apropiaciones de bebés, revelan un mecanismo similar al que vivió la familia de Rosa.

🔍Hoy, más de cuatro décadas después, Azucena del Valle Montenegro (Susy), vecina de Bartolomé Bavio y hermana del niño desaparecido, impulsa la búsqueda junto a su hermano Hugo Montenegro y el resto de su familia.
Hugo, desde sus redes sociales, contó que se contactaron con Abuelas de Plaza de Mayo y con la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (CONADI), donde su madre dejó una muestra de sangre para posibles cotejos. Además, él mismo subió su ADN a bases de datos internacionales como MyHeritage, FamilyTree y FamilySearch.

📢 “Queremos saber si está vivo”

Hugo no oculta la esperanza: “Queremos saber si ese hermano murió o sigue vivo con otra identidad”.
La familia pide la difusión de esta historia y solicita que cualquier persona que reconozca datos, fechas o rasgos se comunique. “Si te resuena alguno de estos datos o te ves parecido a nosotros, contáctanos”, añade.

🧬 Más allá de lo personal, esta búsqueda refleja que la identidad es un derecho y que miles de familias en Argentina aún esperan respuestas sobre lo ocurrido en los años más oscuros de la historia reciente. Cada testimonio y cada dato pueden ser la pieza clave para cerrar una herida abierta desde hace 45 años.

COMPARTIR:

Comentarios