Martes 25 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 25 de Noviembre de 2025 y son las 23:02 - ? Día Internacional: fuerte llamado local para erradicar la violencia de género / Crece el alerta por sarampión y Kreplak señala fallas en control sanitario nacional / A 249 años, el intendente llamó a ?crecer sin perder lo que somos? / ? FM Victoria y Magdalena Virtual emitirán en vivo el acto y el desfile del aniversario / ??Domínguez: ?Queremos que Magdalena siga siendo el pueblo tranquilo que la gente elige? / ?La comunidad de Magdalena se une y acompaña a Hourcade y Torres en un momento doloroso / ?Comienza la segunda jornada de shows rumbo al acto central por el 249° aniversario de Magdalena / Mirna Gurina denuncia una ordenanza fiscal / Kapanga encabeza la primera jornada de los festejos por los 249 años del Partido de Magdalena / ? En una sesión marcada por la tensión, el Concejo de Magdalena aprueba la Ordenanza Fiscal 2026 con un aumento promedio del 30% / ??El Concejo Deliberante declaró ?Personalidad Destacada de la Cultura? a José Luis Montero / Magdalena 249 años: orgullo local en el Día de la Soberanía / ?? Alerta amarillo en Magdalena: tormentas fuertes, ráfagas y un frente inestable que se extenderá hasta el viernes / Alcoholímetro y detector de sustancias: llega tecnología clave para mejorar la prevención vial / Mal clima obliga a reprogramar el acto y el desfile del aniversario de Magdalena / Cómo se posiciona Magdalena dentro del mapa jubilatorio del Gran La Plata según el IPS bonaerense / ?? Una nube de polvo avanza desde la Patagonia hacia el AMBA y podría alcanzar la región de Magdalena y La Plata, según reportes oficiales / Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa /

11 de julio de 2025

🧩 Pedido de informe: ¿Cumple el Municipio de Magdalena con el cupo laboral para personas con discapacidad?

📢 La Concejal, Camporista e integrante del Interbloque de Unión por La Patria, Laura Molina, presentó un pedido formal de informe al Ejecutivo Municipal para conocer si se está cumpliendo con el cupo laboral del 4% para personas con discapacidad, tal como lo establece la legislación vigente.

📜 El planteo surge con base en la Ley N° 10.592 y su modificatoria N° 14.968, que establece que todos los organismos del Estado —incluidas las municipalidades— están obligados a ocupar al menos un 4% de su planta de personal con personas con discapacidad, siempre que reúnan las condiciones de idoneidad para los cargos.

⚖️ A este marco legal se suma la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (Ley N° 26.378), a la que Argentina adhirió en 2008, y que reafirma el derecho al trabajo en igualdad de condiciones.

📣 En el pedido se destaca la preocupación creciente de organizaciones sociales, familias y personas con discapacidad del distrito como Madres Padres TEA y Magdalena sin Barreras , quienes han manifestado sentirse desprotegidos ante la falta de políticas públicas locales vinculadas a la inclusión laboral. Señalan, además, un contexto de desfinanciamiento estatal que agrava la situación.

🔍 A través de este comunicado, el Concejo busca que el Ejecutivo brinde datos concretos:

  • ¿Cuántas personas con discapacidad trabajan hoy en la Municipalidad?
     

  • ¿Qué porcentaje representan sobre la planta total?
     

  • ¿Se cumple el cupo laboral obligatorio del 4%?
     

  • En caso negativo, ¿cuáles son los motivos?
     

  • ¿Qué políticas públicas se están implementando para promover la inclusión de jóvenes y adultos con discapacidad?
     

🧠 El planteo no es menor: pone el foco en una deuda histórica con un sector vulnerado, que exige acciones concretas y sostenidas, más allá de las normativas escritas.

📌 "En una sociedad inclusiva, hay que aspirar al pleno empleo de todas las personas con discapacidad que quieran trabajar", señala el texto del proyecto. La iniciativa también recuerda que la inclusión laboral no solo es un derecho, sino una herramienta fundamental para construir un proyecto de vida pleno.

💬 Este pedido no es un ataque político, sino un llamado a la transparencia, el compromiso y la acción concreta por parte del Estado local. La respuesta, ahora, está en manos del Departamento Ejecutivo.

 

COMPARTIR:

Comentarios