Miércoles 27 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 27 de Agosto de 2025 y son las 07:26 - ?? Diario de Campaña | EPA pidió transporte gratuito para las elecciones en Magdalena / ?? Fuerza Patria confirma el primer cierre de campaña en Magdalena / ? Proponen que la VTV se pague según el valor del vehículo / ? Inauguración del Sendero El Coronillo: naturaleza, comunidad y conservación en Magdalena / ? Bomberos de Bavio suman nuevo equipamiento gracias al aporte de la comunidad / ? Allanamiento en Magdalena por causa de atención médica clandestina que investiga la muerte de una mujer / ? Mañana llega el camión de la Red de Precios Justos a Plaza Villa Garibaldi / ? Muestra del Taller Municipal de Canto en el Teatro Español / Se lanzó el Programa Municipal de Inclusión y Desarrollo para Emprendedores / ? Nestlé vuelve a producir tabletas de chocolate en Magdalena tras 20 años / ? Magdalena celebra el Día de las Infancias con una gran fiesta comunitaria / ? El caso Spagnuolo sacude al gobierno / ? La Orquesta Municipal de Magdalena llega al Teatro Español con un concierto de película / ? Se declaró de interés legislativo el proyecto educativo de salvamento deportivo / ? Miguel Ángel Cherutti vuelve a Magdalena con ?Son Formidables ? Parte 2? / ? Magdalena declaró de Interés Legislativo la Fiesta Criolla de la Mujer Rural en Vieytes / ? Magdalena se prepara para la 8va Jornada de Castraciones Masivas / ? Nuevas netbooks para estudiantes de Magdalena / ?? Elecciones en Magdalena: ya se conocen las boletas que estarán en el cuarto oscuro / ?? Se renueva la alerta amarilla por tormentas en Magdalena y la región /

  • 11º

11 de julio de 2025

🧩 Pedido de informe: ¿Cumple el Municipio de Magdalena con el cupo laboral para personas con discapacidad?

📢 La Concejal, Camporista e integrante del Interbloque de Unión por La Patria, Laura Molina, presentó un pedido formal de informe al Ejecutivo Municipal para conocer si se está cumpliendo con el cupo laboral del 4% para personas con discapacidad, tal como lo establece la legislación vigente.

📜 El planteo surge con base en la Ley N° 10.592 y su modificatoria N° 14.968, que establece que todos los organismos del Estado —incluidas las municipalidades— están obligados a ocupar al menos un 4% de su planta de personal con personas con discapacidad, siempre que reúnan las condiciones de idoneidad para los cargos.

⚖️ A este marco legal se suma la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (Ley N° 26.378), a la que Argentina adhirió en 2008, y que reafirma el derecho al trabajo en igualdad de condiciones.

📣 En el pedido se destaca la preocupación creciente de organizaciones sociales, familias y personas con discapacidad del distrito como Madres Padres TEA y Magdalena sin Barreras , quienes han manifestado sentirse desprotegidos ante la falta de políticas públicas locales vinculadas a la inclusión laboral. Señalan, además, un contexto de desfinanciamiento estatal que agrava la situación.

🔍 A través de este comunicado, el Concejo busca que el Ejecutivo brinde datos concretos:

  • ¿Cuántas personas con discapacidad trabajan hoy en la Municipalidad?
     

  • ¿Qué porcentaje representan sobre la planta total?
     

  • ¿Se cumple el cupo laboral obligatorio del 4%?
     

  • En caso negativo, ¿cuáles son los motivos?
     

  • ¿Qué políticas públicas se están implementando para promover la inclusión de jóvenes y adultos con discapacidad?
     

🧠 El planteo no es menor: pone el foco en una deuda histórica con un sector vulnerado, que exige acciones concretas y sostenidas, más allá de las normativas escritas.

📌 "En una sociedad inclusiva, hay que aspirar al pleno empleo de todas las personas con discapacidad que quieran trabajar", señala el texto del proyecto. La iniciativa también recuerda que la inclusión laboral no solo es un derecho, sino una herramienta fundamental para construir un proyecto de vida pleno.

💬 Este pedido no es un ataque político, sino un llamado a la transparencia, el compromiso y la acción concreta por parte del Estado local. La respuesta, ahora, está en manos del Departamento Ejecutivo.

 

COMPARTIR:

Comentarios