Sábado 11 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 11 de Octubre de 2025 y son las 16:42 - ?? Magdalena en alerta amarilla: se esperan las tormentas más fuertes entre la tarde y la noche del sábado / ? Control Urbano detiene el avance irregular del cordón frutihortícola en Magdalena / ? Día Mundial de la Salud Mental: todos podemos estar mejor / ? Magdalena lanza una campaña para prevenir la ludopatía y el juego online / ? Hourcade presentó el anteproyecto del Parque Industrial y llamó al acompañamiento político / ? Fin de semana largo: restricciones para camiones en la Ruta 11 y la Ruta 36 / ? COSTA LLEGA A MAGDALENA: EL TEATRO ESPAÑOL SE ILUMINA CON ?A TODA COSTA? / ? Crisis del IOMA: la UCR Magdalena exige respuestas y asistencia al sistema de salud local / ? Hoy se realiza el sorteo de ubicación de los lotes sociales en Magdalena / ?? Presentaron la nueva indumentaria de Magdalena antes del viaje a Mar del Plata por los Juegos Bonaerenses / ???? Magdalena se suma al ?Octubre Rosa?: ya está abierta la inscripción para la Correcaminata solidaria / ? Atalaya se prepara para la 3° edición del Encuentro Regional de Cerveceros Artesanales / ? El campo y el Municipio eligen a sus representantes: se realiza la Asamblea Constitutiva de la CASER / ? El Hospital de Magdalena realiza más de 100 cirugías mensuales y mantiene sus quirófanos activos mañana y tarde / ? Debate en el Concejo Deliberante por los incrementos salariales municipales: cruces entre oficialismo y oposición / ? Cientos de fieles de Magdalena caminaron en la 51° Peregrinación a Luján / ?? SE TERMINA EL ?VERANITO?: LLEGA UN FUERTE CAMBIO DE TIEMPO AL AMBA / Morena Rial: así describe su estadía en la Unidad 51 de Magdalena / ? Magdalena avanza en gestiones para mejorar su conectividad / ? Magdalena declaró de interés legislativo las actividades por el Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama /

  • 22.6º

11 de julio de 2025

🧩 Pedido de informe: ¿Cumple el Municipio de Magdalena con el cupo laboral para personas con discapacidad?

📢 La Concejal, Camporista e integrante del Interbloque de Unión por La Patria, Laura Molina, presentó un pedido formal de informe al Ejecutivo Municipal para conocer si se está cumpliendo con el cupo laboral del 4% para personas con discapacidad, tal como lo establece la legislación vigente.

📜 El planteo surge con base en la Ley N° 10.592 y su modificatoria N° 14.968, que establece que todos los organismos del Estado —incluidas las municipalidades— están obligados a ocupar al menos un 4% de su planta de personal con personas con discapacidad, siempre que reúnan las condiciones de idoneidad para los cargos.

⚖️ A este marco legal se suma la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (Ley N° 26.378), a la que Argentina adhirió en 2008, y que reafirma el derecho al trabajo en igualdad de condiciones.

📣 En el pedido se destaca la preocupación creciente de organizaciones sociales, familias y personas con discapacidad del distrito como Madres Padres TEA y Magdalena sin Barreras , quienes han manifestado sentirse desprotegidos ante la falta de políticas públicas locales vinculadas a la inclusión laboral. Señalan, además, un contexto de desfinanciamiento estatal que agrava la situación.

🔍 A través de este comunicado, el Concejo busca que el Ejecutivo brinde datos concretos:

  • ¿Cuántas personas con discapacidad trabajan hoy en la Municipalidad?
     

  • ¿Qué porcentaje representan sobre la planta total?
     

  • ¿Se cumple el cupo laboral obligatorio del 4%?
     

  • En caso negativo, ¿cuáles son los motivos?
     

  • ¿Qué políticas públicas se están implementando para promover la inclusión de jóvenes y adultos con discapacidad?
     

🧠 El planteo no es menor: pone el foco en una deuda histórica con un sector vulnerado, que exige acciones concretas y sostenidas, más allá de las normativas escritas.

📌 "En una sociedad inclusiva, hay que aspirar al pleno empleo de todas las personas con discapacidad que quieran trabajar", señala el texto del proyecto. La iniciativa también recuerda que la inclusión laboral no solo es un derecho, sino una herramienta fundamental para construir un proyecto de vida pleno.

💬 Este pedido no es un ataque político, sino un llamado a la transparencia, el compromiso y la acción concreta por parte del Estado local. La respuesta, ahora, está en manos del Departamento Ejecutivo.

 

COMPARTIR:

Comentarios