REGIONALES
25 de noviembre de 2025
Crece el alerta por sarampión y Kreplak señala fallas en control sanitario nacional

🩺 El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, encendió una nueva señal de alarma por un repunte del sarampión, apenas semanas después de haber anunciado el cierre de un brote que afectó a 21 pacientes. En sus redes sociales, el funcionario advirtió sobre el rápido incremento de contagios y cuestionó las políticas sanitarias impulsadas por el Gobierno nacional.
“Nuevo alerta por sarampión… Este Gobierno de ajuste y ausencia de gestión no se ocupa de sus responsabilidades”, afirmó Nicolás Kreplak, ministro de Salud bonaerense.
⚠️ El ministro reiteró la preocupación por la aparición de nuevos casos en tan poco tiempo y vinculó el escenario a un retroceso en los sistemas de vigilancia y vacunación. En este sentido, volvió a hacer referencia a su crítica inicial: “Este Gobierno de ajuste y ausencia de gestión no se ocupa de sus responsabilidades”, destacando el impacto que, según señaló, tendrían las decisiones de la administración nacional en la respuesta sanitaria.
📉 Kreplak también apuntó contra legisladores que, según sostuvo, impulsan espacios relacionados con el negacionismo científico. “Además convocan y difunden jornadas antivacunas en el Congreso Nacional. De no creer”, expresó el funcionario al advertir que existe acompañamiento institucional a iniciativas que promueven mensajes contrarios a la vacunación.
![]()
🏛️ En paralelo, el ministro confirmó que este jueves participará de una actividad organizada por diputadas y diputados de las Comisiones de Salud y de Ciencia y Técnica, convocada como respuesta a estos espacios antivacunas. Según explicó, el encuentro busca defender la vacunación, la evidencia científica y las políticas sanitarias basadas en conocimiento frente al avance de discursos que, según describió, ponen en riesgo la salud pública.
💉 Desde la cartera provincial remarcaron que la situación exige reforzar la vigilancia epidemiológica y recordar la importancia de mantener los esquemas de vacunación completos, especialmente ante la reaparición del sarampión, una enfermedad que se consideraba controlada en el país gracias a la inmunización sistemática.










