Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:29 - ?? Alerta amarillo por tormentas fuertes en Magdalena y la región / ? Convenio entre Magdalena y la UTN para mejorar los caminos rurales / ? Magdalena sumó tres nuevos patrulleros para reforzar la seguridad / ? El radicalismo bonaerense mueve fichas: Hourcade será candidato a Diputado Nacional / ? Bartolomé Bavio celebró sus 124 años con actos, desfile y fiesta popular / ? Precios de alimentos: en julio La Región Capital tuvo un alza menor que el GBA / ?? Diario de campaña 2025 en Magdalena: EPA vuelve a poner en debate la tierra y la vivienda / ? Pampero, el caballo que venció a la muerte y encontró un nuevo hogar en Magdalena / ? El día en que Cajaraville y Decano vuelven a cabalgar en Bavio / ? Nuevos elementos deportivos para el Sport y Unión y Fuerza / ?Fuerza Patria anuncia una obra histórica de agua para Atalaya / ? Bartolomé Bavio: 124 años de historia, trabajo y comunidad / ?? Diario de Campaña, MGD: Fuerza Patria impulsa su presencia en Mercados Bonaerenses / ? Pampa Bit se presentará en la Banca / ??Diario de campaña MGD: la UCR Magdalena presenta sus proyectos clave antes del 7 de septiembre / ? ?Ojos en Alerta?: inscripciones abiertas para capacitarse en seguridad ciudadana / ? Diario de Campaña, MGD: EPA propone poner el empleo en el centro de la agenda de Magdalena / ? Personal de salud se capacita en emergencias infantiles / Plaza San Martín: restauración y reclamo para recuperar su valor histórico en Magdalena / ? El camión de Pastas y Lácteos de Precios Justos vuelve a Magdalena /

  • 14º

21 de junio de 2025

🎬 “Ensenada’55” llega a Magdalena para revelar la memoria oculta del bombardeo de 1955

🎥 La proyección será a las 17:00 en el Centro Cultural La Casita de Olga (San Martín esquina Güemes) y contará con la participación de su realizador, la productora Paula Tagliabue y Rodolfo “Flaco” Ortiz, uno de los protagonistas del documental e hijo de un trabajador ferroviario fallecido aquel día.

🌊 El documental ‘Ensenada’55’, dirigido por Hugo Crexell, llega este sábado a Magdalena para abrir un diálogo con la memoria histórica de la región. El largometraje documental, estrenado en 2024, aborda desde una perspectiva autobiográfica los acontecimientos ocurridos el 16 de septiembre de 1955 en la localidad de Ensenada, durante el bombardeo que marcó el inicio de la llamada Revolución Libertadora contra el presidente constitucional Juan Domingo Perón.

💣 El filme sigue la investigación de Hugo Crexell, que partió de un relato familiar para revelar una verdad invisibilizada: «La primera vez que escuché sobre las bombas fue en la mesa familiar de los domingos. Mi padre, un capitán de fragata, me contó cómo lanzó bombas sobre la Escuela Naval en Ensenada en 1955, bajo las órdenes de Perón», rememora el realizador.

📍 El documental ofrece un testimonio crudo de un hecho que marcó a la comunidad ribereña. A través de encuentros como el que tuvo con Rodolfo Ortiz, hijo de una de las víctimas de la acción militar, Crexell reconstruye un episodio silenciado durante casi siete décadas. «Mi búsqueda de la verdad fue también un proceso de reconciliación con la memoria de mi padre y el legado de aquellos días», señala.

🎞️ Crexell, nacido en Buenos Aires en 1979, es egresado de la Universidad del Cine (FUC). A lo largo de su carrera co-dirigió «Kartun, el año de Salomé» (2012) y produjo destacadas piezas como «Mekong Paraná» (2018) y «Danubio» (2021), que participaron en diversos festivales internacionales. «Ensenada’55» es su segundo largometraje y una contribución clave para entender la dimensión humana del bombardeo que marcó a la ciudad y al país.

🌅 Organizado por la Colectiva Magdalena 318 en el marco de las actividades del Ríe – Festival de Cine del Río – Magdalena, este encuentro invita a reflexionar sobre la relación entre la memoria histórica, la violencia política y la identidad local.

👥 Al finalizar la proyección, el público podrá participar de un debate abierto junto a los realizadores para pensar juntos qué significan estos relatos para la comunidad actual.

 

COMPARTIR:

Comentarios