Sábado 4 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 4 de Octubre de 2025 y son las 10:22 - Morena Rial: así describe su estadía en la Unidad 51 de Magdalena / ? Magdalena avanza en gestiones para mejorar su conectividad / ? Magdalena declaró de interés legislativo las actividades por el Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama / Magdalena: fuerte debate en el Concejo Deliberante por el incumplimiento del cupo laboral para personas con discapacidad / ? Reconocimiento a María Castelli: el Concejo Deliberante celebró su trayectoria en el deporte de las bochas / ? En los barrios populares la expectativa de vida es 11 años menor que el promedio nacional / ???? Morena Rial ya está alojada en la Unidad 51 de Magdalena / ? Imputan a un ex marino por apología de la dictadura en una radio de Verónica / ? Magdalena adhirió al Programa Alimentario para Personas Celíacas / Florencia Ibáñez, nueva detenida por el triple femicidio, fue trasladada a la Unidad 51 de Magdalena / ? ?El barrilete nos invita a mirar el cielo y a desconectarnos de las pantallas? / ? Magdalena recibió los documentos digitalizados del Cementerio local / ? El oficialismo de Magdalena celebró el triunfo con una gran fiesta en el Comité de la UCR / ? Curso para Aplicadores de Fitosanitarios en Magdalena: capacitación clave para el uso responsable / ? Mikel Amondarian, orgullo de Bavio: del semillero local a la Primera de Estudiantes / ? Magdalena regresa a la Feria Internacional de Turismo tras más de una década / ? Detienen a agente del SPB acusado de abusar sexualmente de sobrinas de su pareja en Magdalena / ? Convocan a una movilización en Magdalena tras el triple femicidio / ? Urrutia: ?La CASER es un paso histórico para los caminos rurales de Magdalena? / ? El Hospital Santa María Magdalena dijo presente en el Congreso Argentino de Diagnóstico por Imágenes 2025 /

  • 21.2º

21 de junio de 2025

🎬 “Ensenada’55” llega a Magdalena para revelar la memoria oculta del bombardeo de 1955

🎥 La proyección será a las 17:00 en el Centro Cultural La Casita de Olga (San Martín esquina Güemes) y contará con la participación de su realizador, la productora Paula Tagliabue y Rodolfo “Flaco” Ortiz, uno de los protagonistas del documental e hijo de un trabajador ferroviario fallecido aquel día.

🌊 El documental ‘Ensenada’55’, dirigido por Hugo Crexell, llega este sábado a Magdalena para abrir un diálogo con la memoria histórica de la región. El largometraje documental, estrenado en 2024, aborda desde una perspectiva autobiográfica los acontecimientos ocurridos el 16 de septiembre de 1955 en la localidad de Ensenada, durante el bombardeo que marcó el inicio de la llamada Revolución Libertadora contra el presidente constitucional Juan Domingo Perón.

💣 El filme sigue la investigación de Hugo Crexell, que partió de un relato familiar para revelar una verdad invisibilizada: «La primera vez que escuché sobre las bombas fue en la mesa familiar de los domingos. Mi padre, un capitán de fragata, me contó cómo lanzó bombas sobre la Escuela Naval en Ensenada en 1955, bajo las órdenes de Perón», rememora el realizador.

📍 El documental ofrece un testimonio crudo de un hecho que marcó a la comunidad ribereña. A través de encuentros como el que tuvo con Rodolfo Ortiz, hijo de una de las víctimas de la acción militar, Crexell reconstruye un episodio silenciado durante casi siete décadas. «Mi búsqueda de la verdad fue también un proceso de reconciliación con la memoria de mi padre y el legado de aquellos días», señala.

🎞️ Crexell, nacido en Buenos Aires en 1979, es egresado de la Universidad del Cine (FUC). A lo largo de su carrera co-dirigió «Kartun, el año de Salomé» (2012) y produjo destacadas piezas como «Mekong Paraná» (2018) y «Danubio» (2021), que participaron en diversos festivales internacionales. «Ensenada’55» es su segundo largometraje y una contribución clave para entender la dimensión humana del bombardeo que marcó a la ciudad y al país.

🌅 Organizado por la Colectiva Magdalena 318 en el marco de las actividades del Ríe – Festival de Cine del Río – Magdalena, este encuentro invita a reflexionar sobre la relación entre la memoria histórica, la violencia política y la identidad local.

👥 Al finalizar la proyección, el público podrá participar de un debate abierto junto a los realizadores para pensar juntos qué significan estos relatos para la comunidad actual.

 

COMPARTIR:

Comentarios