Viernes 22 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 22 de Agosto de 2025 y son las 23:13 - ? El caso Spagnuolo sacude al gobierno / ? La Orquesta Municipal de Magdalena llega al Teatro Español con un concierto de película / ? Se declaró de interés legislativo el proyecto educativo de salvamento deportivo / ? Miguel Ángel Cherutti vuelve a Magdalena con ?Son Formidables ? Parte 2? / ? Magdalena declaró de Interés Legislativo la Fiesta Criolla de la Mujer Rural en Vieytes / ? Magdalena se prepara para la 8va Jornada de Castraciones Masivas / ? Nuevas netbooks para estudiantes de Magdalena / ?? Elecciones en Magdalena: ya se conocen las boletas que estarán en el cuarto oscuro / ?? Se renueva la alerta amarilla por tormentas en Magdalena y la región / ? Escapes ilegales: sanciones y destrucción en Magdalena / ?? Diario de campaña MGD: Fuerza Patria celebró el Día de las Infancias y recorrió el barrio 22 de Febrero / ? Hourcade anunció la llegada de la Unidad Sanitaria Móvil para El Pino / ?? Alerta amarillo por tormentas fuertes en Magdalena y la región / ? Convenio entre Magdalena y la UTN para mejorar los caminos rurales / ? Magdalena sumó tres nuevos patrulleros para reforzar la seguridad / ? El radicalismo bonaerense mueve fichas: Hourcade será candidato a Diputado Nacional / ? Bartolomé Bavio celebró sus 124 años con actos, desfile y fiesta popular / ? Precios de alimentos: en julio La Región Capital tuvo un alza menor que el GBA / ?? Diario de campaña 2025 en Magdalena: EPA vuelve a poner en debate la tierra y la vivienda / ? Pampero, el caballo que venció a la muerte y encontró un nuevo hogar en Magdalena /

  • 11.2º

5 de junio de 2025

💢 Fuerte reclamo al gobierno municipal por su rol en el aniversario de “Ni Una Menos”

📌 El Concejo Deliberante fue epicentro de críticas dirigidas al gobierno municipal, especialmente hacia la Dirección de Familia, Género y Diversidad Sexual, encabezada por la Dra. Delfina Rocca, tras la escasa acción institucional en el marco de los 10 años del movimiento Ni Una Menos.

📣 Lo que parecía ser un homenaje al movimiento feminista terminó siendo una sesión cargada de cuestionamientos sobre la falta de posicionamiento oficial frente a la fecha.

🗣️ Laura Molina (Interbloque Unión por la Patria) fue la primera en tomar la palabra: “A nivel local parece que el grito ‘Ni una menos’ fue dirigido solamente a un grupo privilegiado de mujeres, porque solamente la una iniciativa reflejada fue la lectura de un código QR”, expresó.

También destacó que “el municipio de Magdalena no tiene una implementación de sus políticas con perspectiva de género” y denunció: “tiene una desdibujada Dirección de Género que está muy alejada de los barrios y de las mujeres vulnerables y que tiene muy poca actuación real que materialice políticas públicas que permitan a las mujer y niños vivir una vida digna y sin violencia”.

🏞️ Luego, Camila Daca (EPA) sumó su reflexión crítica: “Angustia” al pasar por la plaza y este vacía “cuando en un momento la supimos llenar de mujeres emprendedoras, trabajadoras y mujeres víctimas de violencia de género que el Estado supo acompañar”.

⚠️Advirtió además que: “Lamentablemente a nivel local nos falta un montón, para pensar políticas con perspectivas de género. Inclusive este Concejo tiene una Comisión especial de género la cual no funciona hace más de un año”. Y recordó que: “El último proyecto que trató fue el de agilizar trámites administrativos para quienes son deudores y morosos alimentarios, que se cayó por cuestiones legales y técnicas, pero que nunca más fue retomado para su tratamiento”.

📉 Y denunció una situación crítica en el área: “Desde hace dos años sistemáticamente el área GÉNERO Y DIVERSIDAD SEXUAL viene teniendo un ajuste brutal. Los recursos son cada vez menos”. Cerró su intervención con una frase que marcó el tono de la sesión: “Está buenísimo lo que se hizo, pero un pañuelo colgado en un pilar no le salva la vida a ninguna mujer, ni acompaña a ninguna que esté atravesando violencia y este debe ser un llamado de atención”.

🤐 Luego, Alejandra Irazu (Unión por la Patria) también se sumó a las críticas: “Silencio que no se puede dejar de visibilizar” por parte del Estado municipal.  Y reflexionó: “Todos sabrán de qué se trata el pañuelo” yo hacía esa reflexión.

😔 Desde el oficialismo, Vanesa Buceta no esquivó las críticas y acompañó lo dicho por sus colegas: “También me invade una gran tristeza por el silencio que hubo por parte del Estado municipal. Recuerdo otros años haber recorrido barrios vulnerables y detectar un hecho de violencia en esas recorridas. Por eso no hay que minimizar las actividades que se hacen en esta fecha. Se debe visibilizar esta fecha”.

📍 Buceta también recordó un hecho reciente: “Una forma de hacer silencio es pasar por alto este tipo de fechas”. También recordó situaciones que para ella tienen que ver con la violencia de género, como la denuncia a la presidenta del Concejo Deliberante, Daniela Peluso, y además alertó sobre situaciones cotidianas que suceden en el debate: “cuando un concejal grita a una concejal para invalidar un discurso o minimizar la opinión levantando la voz, eso es violencia también”.

🗣️ Cerró con una reflexión crítica y personal: “Es política, sí, pero tiene que ser con respeto. No podemos seguir tolerando la prepotencia, el querer silenciar a una concejal o minimizar la opinión, porque si está acá es porque representa un sector de la sociedad”, y agregó: “Yo  misma fui cómplice de esas actitudes y hoy me hago cargo” por último pidió reflexionar a todo el cuerpo legislativo.

COMPARTIR:

Comentarios