Lunes 17 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 17 de Noviembre de 2025 y son las 18:26 - UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA / Magdalena y la UBA sellan un acuerdo clave para fortalecer la educación superior en el distrito / ? ?Así como desfiguró a mi hijo, podría haberlo matado?: fuerte mensaje de la mamá del niño atacado en Bavio / ?Grave incidente en Bavio: un niño de 3 años fue mordido en el rostro por un perro frente a la Escuela N°16 / ?? Brilló en Uruguay: la Escuela ?Rincón de la Tradición? conquistó seis premios en el certamen internacional ?Dejando Huellas? / ? Ya están disponibles los resultados de las ?Noches de las Mamografías? en el Hospital Santa María Magdalena / ?? ?El premio nos dio una alegría enorme?: la arquitecta magdalenense Celeste Difabio Videla habló tras ganar el concurso internacional para diseñar el Monumento a Satoshi Nakamoto / ? Punta Indio: el Ejecutivo y los gremios llegaron a un acuerdo y se levantó el paro municipal / ? Magdalena inaugura un consultorio de atención integral de género y diversidad sexual / ?? Tormentas en camino: a qué hora llegarán las lluvias que mantienen en alerta a Magdalena y la región / ?? Confirmaron el desfile aniversario de Magdalena: será el jueves 20 en la Plaza San Martín con cierre musical de ?La F. Echemedy? / ? ARBA cambia el sistema de Patente: desde 2026 se pagará en 10 cuotas iguales y tres de cada cuatro bonaerenses abonarán menos /

LOCALES

17 de noviembre de 2025

UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario

📚 A partir del miércoles, la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) ingresará en un período de casi una semana sin actividad académica debido a la combinación de asuetos, feriados nacionales y nuevas medidas de fuerza impulsadas por los gremios docentes y Nodocentes. El parate se da en medio del conflicto salarial y del reclamo por la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario, una demanda que ambos sectores sostienen desde principios de año.

✊ La semana pasada culminó con tres días consecutivos de paro docente, convocados por ADULP, y ahora será el turno de los trabajadores administrativos y auxiliares. ATULP confirmó un paro sin concurrencia de 24 horas para este jueves 20 de noviembre, lo que profundizará la interrupción de actividades en varias facultades. “Atendiendo la definición del Consejo Directivo de FATUN, convocamos a paro sin concurrencia en reclamo por la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario”, señaló el gremio.

🏛️ El jueves se sumará a una seguidilla de días sin clases que comenzará este miércoles con el asueto por el 143° Aniversario de La Plata. El viernes 21 será “día no laborable con fines turísticos”, dispuesto por el Gobierno nacional, y el lunes 24 regirá el feriado por el Día de la Soberanía. Así, las actividades académicas quedarán afectadas desde el miércoles hasta el martes 25, generando casi una semana completa sin cursada.

⚠️ En su comunicado, ATULP apuntó al Poder Ejecutivo nacional al afirmar que “decidió no respetar el mandato popular de garantizar el normal funcionamiento de las Universidades Nacionales”. También remarcaron: “A 41 días de aquel histórico 2 de octubre, en que se rechazó el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario, el Ejecutivo continúa evitando su aplicación”, señalando que esto erosiona el sistema democrático y sostiene un ajuste que “pone en peligro todo el sistema universitario”.

🧩 Además, el gremio defendió la importancia del reclamo presupuestario: “Los trabajadores Nodocentes paramos porque creemos en la defensa de la educación pública y en que el futuro del país es con más y mejores universidades, y para ello los presupuestos son fundamentales”. Advirtieron que la falta de financiamiento afecta salarios, funcionamiento institucional y la calidad de la educación superior.

🗂️ Con la paralización de las actividades, las cátedras deberán reorganizar sus cronogramas, especialmente en lo referente al cierre de notas y de cursadas, que se verá condicionado por la interrupción prolongada. Aunque la UNLP no emitió un nuevo comunicado, se estima que numerosas dependencias funcionarán parcialmente o permanecerán cerradas durante gran parte de la semana.

COMPARTIR:

Comentarios