Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Noviembre de 2025 y son las 08:25 - Cómo se posiciona Magdalena dentro del mapa jubilatorio del Gran La Plata según el IPS bonaerense / ?? Una nube de polvo avanza desde la Patagonia hacia el AMBA y podría alcanzar la región de Magdalena y La Plata, según reportes oficiales / Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA / Magdalena y la UBA sellan un acuerdo clave para fortalecer la educación superior en el distrito / ? ?Así como desfiguró a mi hijo, podría haberlo matado?: fuerte mensaje de la mamá del niño atacado en Bavio / ?Grave incidente en Bavio: un niño de 3 años fue mordido en el rostro por un perro frente a la Escuela N°16 / ?? Brilló en Uruguay: la Escuela ?Rincón de la Tradición? conquistó seis premios en el certamen internacional ?Dejando Huellas? / ? Ya están disponibles los resultados de las ?Noches de las Mamografías? en el Hospital Santa María Magdalena / ?? ?El premio nos dio una alegría enorme?: la arquitecta magdalenense Celeste Difabio Videla habló tras ganar el concurso internacional para diseñar el Monumento a Satoshi Nakamoto / ? Punta Indio: el Ejecutivo y los gremios llegaron a un acuerdo y se levantó el paro municipal / ? Magdalena inaugura un consultorio de atención integral de género y diversidad sexual /

5 de junio de 2025

💢 Fuerte reclamo al gobierno municipal por su rol en el aniversario de “Ni Una Menos”

📌 El Concejo Deliberante fue epicentro de críticas dirigidas al gobierno municipal, especialmente hacia la Dirección de Familia, Género y Diversidad Sexual, encabezada por la Dra. Delfina Rocca, tras la escasa acción institucional en el marco de los 10 años del movimiento Ni Una Menos.

📣 Lo que parecía ser un homenaje al movimiento feminista terminó siendo una sesión cargada de cuestionamientos sobre la falta de posicionamiento oficial frente a la fecha.

🗣️ Laura Molina (Interbloque Unión por la Patria) fue la primera en tomar la palabra: “A nivel local parece que el grito ‘Ni una menos’ fue dirigido solamente a un grupo privilegiado de mujeres, porque solamente la una iniciativa reflejada fue la lectura de un código QR”, expresó.

También destacó que “el municipio de Magdalena no tiene una implementación de sus políticas con perspectiva de género” y denunció: “tiene una desdibujada Dirección de Género que está muy alejada de los barrios y de las mujeres vulnerables y que tiene muy poca actuación real que materialice políticas públicas que permitan a las mujer y niños vivir una vida digna y sin violencia”.

🏞️ Luego, Camila Daca (EPA) sumó su reflexión crítica: “Angustia” al pasar por la plaza y este vacía “cuando en un momento la supimos llenar de mujeres emprendedoras, trabajadoras y mujeres víctimas de violencia de género que el Estado supo acompañar”.

⚠️Advirtió además que: “Lamentablemente a nivel local nos falta un montón, para pensar políticas con perspectivas de género. Inclusive este Concejo tiene una Comisión especial de género la cual no funciona hace más de un año”. Y recordó que: “El último proyecto que trató fue el de agilizar trámites administrativos para quienes son deudores y morosos alimentarios, que se cayó por cuestiones legales y técnicas, pero que nunca más fue retomado para su tratamiento”.

📉 Y denunció una situación crítica en el área: “Desde hace dos años sistemáticamente el área GÉNERO Y DIVERSIDAD SEXUAL viene teniendo un ajuste brutal. Los recursos son cada vez menos”. Cerró su intervención con una frase que marcó el tono de la sesión: “Está buenísimo lo que se hizo, pero un pañuelo colgado en un pilar no le salva la vida a ninguna mujer, ni acompaña a ninguna que esté atravesando violencia y este debe ser un llamado de atención”.

🤐 Luego, Alejandra Irazu (Unión por la Patria) también se sumó a las críticas: “Silencio que no se puede dejar de visibilizar” por parte del Estado municipal.  Y reflexionó: “Todos sabrán de qué se trata el pañuelo” yo hacía esa reflexión.

😔 Desde el oficialismo, Vanesa Buceta no esquivó las críticas y acompañó lo dicho por sus colegas: “También me invade una gran tristeza por el silencio que hubo por parte del Estado municipal. Recuerdo otros años haber recorrido barrios vulnerables y detectar un hecho de violencia en esas recorridas. Por eso no hay que minimizar las actividades que se hacen en esta fecha. Se debe visibilizar esta fecha”.

📍 Buceta también recordó un hecho reciente: “Una forma de hacer silencio es pasar por alto este tipo de fechas”. También recordó situaciones que para ella tienen que ver con la violencia de género, como la denuncia a la presidenta del Concejo Deliberante, Daniela Peluso, y además alertó sobre situaciones cotidianas que suceden en el debate: “cuando un concejal grita a una concejal para invalidar un discurso o minimizar la opinión levantando la voz, eso es violencia también”.

🗣️ Cerró con una reflexión crítica y personal: “Es política, sí, pero tiene que ser con respeto. No podemos seguir tolerando la prepotencia, el querer silenciar a una concejal o minimizar la opinión, porque si está acá es porque representa un sector de la sociedad”, y agregó: “Yo  misma fui cómplice de esas actitudes y hoy me hago cargo” por último pidió reflexionar a todo el cuerpo legislativo.

COMPARTIR:

Comentarios