Jueves 6 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 6 de Noviembre de 2025 y son las 00:42 - ? Esta noche, la Superluna más grande del año podrá verse en el cielo de Magdalena / ? Comenzó noviembre con subas: el boleto a La Plata sube 7,69% y a El Pino 6,25% / Impuestos en Magdalena 2026: Lo que viene para tu bolsillo y tu comercio bajo la nueva ordenanza fiscal municipal / ???? Vuelve el ciclismo a Magdalena: se corre el Gran Premio 249º Aniversario de la Ciudad después de 25 años / Reunión caliente en el Concejo por el móvil sanitario y pedido de explicaciones al Ejecutivo / ?Protesta inédita: El titular de ANSES Punta Indio arrojó ramas en el Municipio por falta de gestión / ? Cronograma completo de farmacias de turno / ? Vieytes: 12 familias firmaron sus escrituras y acceden a la titularidad definitiva de sus viviendas / ?? Obra vial en Ruta 11: avanza el bacheo y la repavimentación / ?? Alerta amarillo en Magdalena: fuertes tormentas, viento y posible granizo marcarán una jornada complicada este martes / ? Punta Indio paralizado por un conflicto sindical / ? Hourcade participó de la presentación del Presupuesto 2026 y respaldó la necesidad de financiamiento para los municipios bonaerenses / ?Magdalena culminó el ?Octubre Rosa? con una correcaminata multitudinaria y un fuerte mensaje de prevención / ? Nahuel Barri, jinete magdalenense campeón en la Fiesta del Talar / Participá y decinos qué pensás de DATA: tu opinión define nuestro periodismo / Magdalena, epicentro del adiestramiento militar más intenso del año / ? Crece la estafa de los ?autos mellizos? en el país: más de 80 mil vehículos circulan con documentación falsa / ? Magdalena abre convocatoria para artistas locales en su 249° aniversario / ?Escala el conflicto municipal en Punta Indio: tras el paro de 48 horas, anuncian huelga de 72 horas ante la falta de acuerdo / ??El Pino recuperará su Unidad Sanitaria: vecinos y Municipio avanzan tras reunión clave /

29 de octubre de 2024

🛢️Combustibles aumentan hasta un 4% desde noviembre

↪️YPF lidera el aumento de combustibles llamotras un acuerdo con consumidores y un alza del crudo Brent. El ajuste sigue la devaluación del tipo de cambio y el aumento de biocombustibles.

⛽ A partir de este viernes 1° de noviembre, los precios de los combustibles en Argentina aumentarán hasta un 4%, encabezados por YPF, la principal petrolera del país. Este incremento es el primero desde la leve baja de octubre, cuando los precios de la nafta y el gasoil disminuyeron por la caída en los valores internacionales del petróleo. Se espera que otras empresas, como Shell, Axion y Puma, sigan el mismo camino y ajusten también sus precios en los surtidores.

📈 La decisión de YPF responde a varios factores económicos que han impactado en el sector energético en las últimas semanas. Entre los más relevantes, se encuentran la devaluación del tipo de cambio oficial, un nuevo diferimiento en el impuesto a los combustibles líquidos (ICL), el alza de los biocombustibles y el aumento del crudo Brent, cuyo precio pasó de USD 71 a USD 76 en el último mes, lo que representa una suba del 7%. Este ajuste se alinea con el objetivo del Gobierno de controlar la inflación sin afectar la desaceleración prevista en los próximos meses.

🛢️ En octubre, Horacio Marín, presidente de YPF, había anunciado un “pacto con los consumidores” para adaptar los precios de acuerdo con las variaciones internacionales del barril de crudo. “La petrolera construyó un índice que todos los meses releva cuál fue la variación promedio y, a partir de ese dato, se definirán los incrementos o bajas en surtidores”, explicó Marín en el marco de su participación en el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (Cicyp). Este índice, según Marín, busca reflejar de forma clara el impacto de los precios internacionales en los valores locales.

📊 La última baja en los precios fue una excepción influenciada por la caída del crudo, pero el alza de noviembre sigue la tendencia de los mercados internacionales y busca adaptarse a los costos de producción y distribución que presionan al sector energético. De este modo, el ajuste de precios en los surtidores refleja el compromiso de YPF de moderar el impacto de los incrementos, manteniendo una estrategia que se adapte a las condiciones económicas del país y a los acuerdos con el Gobierno para evitar un aumento significativo de la inflación.

 

DATA TV ⚠️ SUSCRIBÍTE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE ⚠️ 

COMPARTIR:

Comentarios