Martes 8 de Julio de 2025

Hoy es Martes 8 de Julio de 2025 y son las 06:48 - ? Magdalena realizó una jornada clave sobre trata de personas y explotación / Abrió la Casa de la Provincia en Magdalena: trámites estatales, más cerca de los vecinos / ?El suicidio adolescente vuelve a sacudir a Magdalena / ? Magdalena presente en La Rural: sabores locales, miel premiada y turismo en expansión / ? ¿Por qué la oposición rechazó la CASER? / ???Vecinos celebran la ordenanza frutihortícola, pero advierten: ?Lo dificil empieza ahora? / ? Buscan declarar reserva natural a la Cuenca del Arroyo El Pescado: una deuda ambiental con el sur bonaerense / ?? Nace la CASER en Magdalena: nueva gestión rural / ? Lo que dejó el Frío extremo en Magdalena durante cuatro días / ?? Magdalena incorpora dos motoniveladoras nuevas con inversión de $398 millones / Magdalena impulsa el turismo con formación universitaria junto a la UNLP / ? Un sueño cumplido: la Escuela de Hockey presentó su camiseta alternativa / ???Freno al descontrol: regulan la producción frutihortícola en Magdalena / ?? Comenzaron las obras de iluminación en la rotonda de Vieytes, sobre la Ruta 36 / ? MAGDALENA BAJO CERO: LA OLA POLAR MARCA RÉCORD DE FRÍO / ? MÁS DE 600 MASCOTAS CASTRADAS EN LO QUE VA DEL AÑO / "La Muni en tu Barrio" llega al Sargento Cabral / ? Ola polar en Magdalena: mínimas bajo cero y alerta del SMN / ?? Centro Universitario en Magdalena: tendrá 5 aulas y auditorio / ? Cierra el Banco Santander en Magdalena /

  • 12.2º

29 de octubre de 2024

🛢️Combustibles aumentan hasta un 4% desde noviembre

↪️YPF lidera el aumento de combustibles llamotras un acuerdo con consumidores y un alza del crudo Brent. El ajuste sigue la devaluación del tipo de cambio y el aumento de biocombustibles.

⛽ A partir de este viernes 1° de noviembre, los precios de los combustibles en Argentina aumentarán hasta un 4%, encabezados por YPF, la principal petrolera del país. Este incremento es el primero desde la leve baja de octubre, cuando los precios de la nafta y el gasoil disminuyeron por la caída en los valores internacionales del petróleo. Se espera que otras empresas, como Shell, Axion y Puma, sigan el mismo camino y ajusten también sus precios en los surtidores.

📈 La decisión de YPF responde a varios factores económicos que han impactado en el sector energético en las últimas semanas. Entre los más relevantes, se encuentran la devaluación del tipo de cambio oficial, un nuevo diferimiento en el impuesto a los combustibles líquidos (ICL), el alza de los biocombustibles y el aumento del crudo Brent, cuyo precio pasó de USD 71 a USD 76 en el último mes, lo que representa una suba del 7%. Este ajuste se alinea con el objetivo del Gobierno de controlar la inflación sin afectar la desaceleración prevista en los próximos meses.

🛢️ En octubre, Horacio Marín, presidente de YPF, había anunciado un “pacto con los consumidores” para adaptar los precios de acuerdo con las variaciones internacionales del barril de crudo. “La petrolera construyó un índice que todos los meses releva cuál fue la variación promedio y, a partir de ese dato, se definirán los incrementos o bajas en surtidores”, explicó Marín en el marco de su participación en el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (Cicyp). Este índice, según Marín, busca reflejar de forma clara el impacto de los precios internacionales en los valores locales.

📊 La última baja en los precios fue una excepción influenciada por la caída del crudo, pero el alza de noviembre sigue la tendencia de los mercados internacionales y busca adaptarse a los costos de producción y distribución que presionan al sector energético. De este modo, el ajuste de precios en los surtidores refleja el compromiso de YPF de moderar el impacto de los incrementos, manteniendo una estrategia que se adapte a las condiciones económicas del país y a los acuerdos con el Gobierno para evitar un aumento significativo de la inflación.

 

DATA TV ⚠️ SUSCRIBÍTE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE ⚠️ 

COMPARTIR:

Comentarios