Martes 18 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 18 de Noviembre de 2025 y son las 13:54 - Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA / Magdalena y la UBA sellan un acuerdo clave para fortalecer la educación superior en el distrito / ? ?Así como desfiguró a mi hijo, podría haberlo matado?: fuerte mensaje de la mamá del niño atacado en Bavio / ?Grave incidente en Bavio: un niño de 3 años fue mordido en el rostro por un perro frente a la Escuela N°16 / ?? Brilló en Uruguay: la Escuela ?Rincón de la Tradición? conquistó seis premios en el certamen internacional ?Dejando Huellas? / ? Ya están disponibles los resultados de las ?Noches de las Mamografías? en el Hospital Santa María Magdalena / ?? ?El premio nos dio una alegría enorme?: la arquitecta magdalenense Celeste Difabio Videla habló tras ganar el concurso internacional para diseñar el Monumento a Satoshi Nakamoto / ? Punta Indio: el Ejecutivo y los gremios llegaron a un acuerdo y se levantó el paro municipal / ? Magdalena inaugura un consultorio de atención integral de género y diversidad sexual / ?? Tormentas en camino: a qué hora llegarán las lluvias que mantienen en alerta a Magdalena y la región / ?? Confirmaron el desfile aniversario de Magdalena: será el jueves 20 en la Plaza San Martín con cierre musical de ?La F. Echemedy? /

13 de octubre de 2023

Magdalena Productiva: El ambicioso plan del EPA para la generación de empleo

El Espacio de Pensamiento y Acción (EPA) ha estado trabajando arduamente en propuestas destinadas a fortalecer la economía local como propuestas de gobierno en caso de ser elegidos por los magdalenenses en las próximas elecciones, y ahora han dado a conocer un ambicioso plan que promete impulsar el empleo en la región. Esta iniciativa se basa en el concepto de "Magdalena Productiva", una visión de desarrollo económico que busca reactivar la economía local y reducir el desempleo.

Un Plan en Cuatro Puntos Clave

El programa se divide en cuatro puntos estratégicos que abordan aspectos fundamentales para alcanzar la "Magdalena Productiva":

Relevamiento del Sistema Productivo Local: El primer paso consiste en conocer en detalle qué bienes y servicios se producen en la región, así como comprender la demanda de los habitantes locales. Para ello, se llevará a cabo un exhaustivo estudio que permitirá identificar oportunidades de crecimiento.

Fortalecimiento de las Unidades Productivas Locales: El segundo punto se centra en el apoyo a las empresas locales, independientemente de su tamaño. El objetivo es alcanzar el autoabastecimiento de los productos y servicios que consume la población de la Magdalena. Esto implica un enfoque inclusivo que beneficie tanto a las empresas grandes como a las pequeñas.

Generación de Nuevos Emprendimientos: Para combatir el desempleo, el EPA propone la creación de nuevos emprendimientos productivos. Se incentivará a emprendedores y emprendedoras proporcionando los recursos e insumos necesarios para establecerse en el mercado local y regional. Este enfoque busca diversificar la economía y aumentar las oportunidades de empleo.

Formación y Capacitación Constante: La formación y capacitación continua de los actores del sistema productivo es esencial para el crecimiento individual y colectivo. El EPA se compromete a trabajar en estrecha colaboración con las instituciones educativas públicas de diversos niveles y modalidades, garantizando que la fuerza laboral local esté preparada para enfrentar los desafíos económicos del futuro.

Un Enfoque Integral

Estos puntos estratégicos están interconectados y respaldados por un equipo de trabajo dedicado a la generación de la "Magdalena Productiva". La iniciativa no solo busca estimular la economía local sino también enfrentar el problema del desempleo que afecta a la comunidad.

El programa del EPA se presenta como una respuesta concreta a los desafíos económicos que enfrenta la localidad, y promete no solo generar empleo, sino también mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Con un enfoque basado en datos y un compromiso claro con la comunidad, el EPA busca convertir su visión en una realidad que beneficie a todos en el distrito de Magdalena.

 

COMPARTIR:

Comentarios