Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 17:05 - ? Convenio entre Magdalena y la UTN para mejorar los caminos rurales / ? Magdalena sumó tres nuevos patrulleros para reforzar la seguridad / ? El radicalismo bonaerense mueve fichas: Hourcade será candidato a Diputado Nacional / ? Bartolomé Bavio celebró sus 124 años con actos, desfile y fiesta popular / ? Precios de alimentos: en julio La Región Capital tuvo un alza menor que el GBA / ?? Diario de campaña 2025 en Magdalena: EPA vuelve a poner en debate la tierra y la vivienda / ? Pampero, el caballo que venció a la muerte y encontró un nuevo hogar en Magdalena / ? El día en que Cajaraville y Decano vuelven a cabalgar en Bavio / ? Nuevos elementos deportivos para el Sport y Unión y Fuerza / ?Fuerza Patria anuncia una obra histórica de agua para Atalaya / ? Bartolomé Bavio: 124 años de historia, trabajo y comunidad / ?? Diario de Campaña, MGD: Fuerza Patria impulsa su presencia en Mercados Bonaerenses / ? Pampa Bit se presentará en la Banca / ??Diario de campaña MGD: la UCR Magdalena presenta sus proyectos clave antes del 7 de septiembre / ? ?Ojos en Alerta?: inscripciones abiertas para capacitarse en seguridad ciudadana / ? Diario de Campaña, MGD: EPA propone poner el empleo en el centro de la agenda de Magdalena / ? Personal de salud se capacita en emergencias infantiles / Plaza San Martín: restauración y reclamo para recuperar su valor histórico en Magdalena / ? El camión de Pastas y Lácteos de Precios Justos vuelve a Magdalena / ? Magdalena renueva acuerdo con la UTN para acercar el ingreso universitario al distrito /

  • 14.6º

13 de octubre de 2023

Magdalena Productiva: El ambicioso plan del EPA para la generación de empleo

El Espacio de Pensamiento y Acción (EPA) ha estado trabajando arduamente en propuestas destinadas a fortalecer la economía local como propuestas de gobierno en caso de ser elegidos por los magdalenenses en las próximas elecciones, y ahora han dado a conocer un ambicioso plan que promete impulsar el empleo en la región. Esta iniciativa se basa en el concepto de "Magdalena Productiva", una visión de desarrollo económico que busca reactivar la economía local y reducir el desempleo.

Un Plan en Cuatro Puntos Clave

El programa se divide en cuatro puntos estratégicos que abordan aspectos fundamentales para alcanzar la "Magdalena Productiva":

Relevamiento del Sistema Productivo Local: El primer paso consiste en conocer en detalle qué bienes y servicios se producen en la región, así como comprender la demanda de los habitantes locales. Para ello, se llevará a cabo un exhaustivo estudio que permitirá identificar oportunidades de crecimiento.

Fortalecimiento de las Unidades Productivas Locales: El segundo punto se centra en el apoyo a las empresas locales, independientemente de su tamaño. El objetivo es alcanzar el autoabastecimiento de los productos y servicios que consume la población de la Magdalena. Esto implica un enfoque inclusivo que beneficie tanto a las empresas grandes como a las pequeñas.

Generación de Nuevos Emprendimientos: Para combatir el desempleo, el EPA propone la creación de nuevos emprendimientos productivos. Se incentivará a emprendedores y emprendedoras proporcionando los recursos e insumos necesarios para establecerse en el mercado local y regional. Este enfoque busca diversificar la economía y aumentar las oportunidades de empleo.

Formación y Capacitación Constante: La formación y capacitación continua de los actores del sistema productivo es esencial para el crecimiento individual y colectivo. El EPA se compromete a trabajar en estrecha colaboración con las instituciones educativas públicas de diversos niveles y modalidades, garantizando que la fuerza laboral local esté preparada para enfrentar los desafíos económicos del futuro.

Un Enfoque Integral

Estos puntos estratégicos están interconectados y respaldados por un equipo de trabajo dedicado a la generación de la "Magdalena Productiva". La iniciativa no solo busca estimular la economía local sino también enfrentar el problema del desempleo que afecta a la comunidad.

El programa del EPA se presenta como una respuesta concreta a los desafíos económicos que enfrenta la localidad, y promete no solo generar empleo, sino también mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Con un enfoque basado en datos y un compromiso claro con la comunidad, el EPA busca convertir su visión en una realidad que beneficie a todos en el distrito de Magdalena.

 

COMPARTIR:

Comentarios