Viernes 21 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 21 de Noviembre de 2025 y son las 14:53 - Kapanga encabeza la primera jornada de los festejos por los 249 años del Partido de Magdalena / ? En una sesión marcada por la tensión, el Concejo de Magdalena aprueba la Ordenanza Fiscal 2026 con un aumento promedio del 30% / ??El Concejo Deliberante declaró ?Personalidad Destacada de la Cultura? a José Luis Montero / Magdalena 249 años: orgullo local en el Día de la Soberanía / ?? Alerta amarillo en Magdalena: tormentas fuertes, ráfagas y un frente inestable que se extenderá hasta el viernes / Alcoholímetro y detector de sustancias: llega tecnología clave para mejorar la prevención vial / Mal clima obliga a reprogramar el acto y el desfile del aniversario de Magdalena / Cómo se posiciona Magdalena dentro del mapa jubilatorio del Gran La Plata según el IPS bonaerense / ?? Una nube de polvo avanza desde la Patagonia hacia el AMBA y podría alcanzar la región de Magdalena y La Plata, según reportes oficiales / Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA / Magdalena y la UBA sellan un acuerdo clave para fortalecer la educación superior en el distrito /

10 de agosto de 2024

🧀 Vacalin apuesta por la expansión: inversión de u$s 10 millones para cuadruplicar su producción de quesos

🛠️ Vacalin, la tradicional empresa argentina, radicada en el Partido de Magdalena  invertirá u$s 10 millones para ampliar su planta de quesos, con el objetivo de cuadruplicar su capacidad productiva. La nueva instalación, que estará operativa a fines de 2025, permitirá a la compañía no solo fortalecer su presencia en el mercado interno, sino también potenciar sus exportaciones. "La planta estará mucho más preparada para poder exportar que la que tenemos hoy", destacó Juan Manuel Rodríguez, director de Vacalin.

📈 A pesar de que el dulce de leche es el producto estrella de su negocio, con una producción anual de 30.000 toneladas y un tercio de su cuota de mercado, la venta de quesos ha experimentado un crecimiento significativo. Durante el primer semestre del año, las ventas de quesos de la marca aumentaron un 50% en comparación con el año pasado. "Tenemos que dejar de pensar únicamente en el mercado interno y empezar a mirar hacia afuera", agregó Rodríguez.

🚚 La empresa, ubicada en Bartolomé Bavio, partido de Magdalena, Buenos Aires, actualmente exporta principalmente su dulce de leche, representando el 1% de su producción. No obstante, el objetivo es alcanzar el 50% de las exportaciones de dulce de leche argentino al mundo. Los destinos principales incluyen Brasil, Panamá y Estados Unidos, con nuevas oportunidades en Europa, Rusia, África y China.

🛒 Vacalin también ha implementado una estrategia de retail para reunir todos sus productos en un solo lugar. La empresa, que este año celebra su 50 aniversario, ha regresado al consumo masivo, abriendo tiendas en distintas regiones del país. Hoy en día, cuenta con 38 locales y espera alcanzar los 100 para 2028. Sin embargo, este ambicioso plan ha encontrado dificultades debido al aumento de los costos de construcción y la situación macroeconómica. "El plan del centenar de sucursales tambaleó este año", comentó Rodríguez.

🥛 En cuanto al mercado de la leche, Rodríguez explicó que la Argentina exporta el 20% de la producción total, pero el precio de la materia prima en dólares es similar al de Estados Unidos o la Unión Europea, lo que desincentiva la exportación. "Ya proyectamos que el precio de la leche no subirá durante julio, agosto y septiembre por el exceso de stock", aseguró.

Vacalin sigue apostando por el crecimiento y la expansión, consolidando su posición tanto en el mercado local como en el internacional.

 

COMPARTIR:

Comentarios