Jueves 20 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 20 de Noviembre de 2025 y son las 19:36 - ??El Concejo Deliberante declaró ?Personalidad Destacada de la Cultura? a José Luis Montero / Magdalena 249 años: orgullo local en el Día de la Soberanía / ?? Alerta amarillo en Magdalena: tormentas fuertes, ráfagas y un frente inestable que se extenderá hasta el viernes / Alcoholímetro y detector de sustancias: llega tecnología clave para mejorar la prevención vial / Mal clima obliga a reprogramar el acto y el desfile del aniversario de Magdalena / Cómo se posiciona Magdalena dentro del mapa jubilatorio del Gran La Plata según el IPS bonaerense / ?? Una nube de polvo avanza desde la Patagonia hacia el AMBA y podría alcanzar la región de Magdalena y La Plata, según reportes oficiales / Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA / Magdalena y la UBA sellan un acuerdo clave para fortalecer la educación superior en el distrito / ? ?Así como desfiguró a mi hijo, podría haberlo matado?: fuerte mensaje de la mamá del niño atacado en Bavio / ?Grave incidente en Bavio: un niño de 3 años fue mordido en el rostro por un perro frente a la Escuela N°16 /

28 de febrero de 2023

Recomendaciones para un UPD seguro y responsable

El Último Primer Día de Clases (UPD) es una celebración reciente que ha adquirido popularidad entre los estudiantes de secundaria en muchos lugares del mundo, incluyendo nuestro país.

Esta jornada se festeja la noche anterior al inicio de las clases y se extiende hasta el momento de ingresar al colegio. Es un día significativo porque marca el comienzo del último año en la secundaria y, por lo tanto, representa un paso importante hacia la adultez.

Sin embargo, la práctica del UPD se ha vuelto riesgosa debido al consumo desmedido de alcohol u otras sustancias que suelen ser parte de la celebración. Por lo tanto, es fundamental que los adultos responsables se sumen a la celebración para garantizar la seguridad de los jóvenes y evitar consecuencias negativas en su salud.

Además, es importante tener en cuenta que durante la celebración del UPD se pueden propiciar prácticas sexuales, por lo que es fundamental que los jóvenes sepan la importancia del consentimiento. 

Nadie debe ser obligado a acceder a una práctica sexual o cualquier otra actividad que implique un contacto físico si no está de acuerdo. Es importante recordar que el consentimiento puede ser retirado en cualquier momento, incluso durante una práctica sexual.

Para acompañar a los jóvenes durante el UPD, es necesario tener en cuenta algunas recomendaciones importantes. En primer lugar, es fundamental saber dónde se realizará la fiesta y quiénes serán los adultos de referencia. Se recomienda que la celebración se realice en un lugar seguro, como el quincho de una casa, donde haya adultos presentes y todos los padres sepan dónde se realizará la fiesta.

También es importante que el lugar sea lo más cercano posible a la escuela para que los jóvenes no tengan que trasladarse en auto u otro tipo de vehículo. Además, es importante que todos los que participen en la celebración se acompañen, no se deje a nadie descompuesto o durmiendo, y que se tomen precauciones en caso de necesitar llamar a algún servicio de urgencia.

Para evitar el consumo desmedido de alcohol u otras sustancias, se recomienda regular el consumo y evitar la compra de bebidas en comercios informales. No se deben mezclar sustancias ni alcohol con otras sustancias y no hacer que alguien tome algo que no sabe lo que es.

En conclusión, el UPD puede ser una celebración significativa para los estudiantes de secundaria, pero es fundamental que se tomen precauciones para garantizar la seguridad y el bienestar de los jóvenes.

Los adultos responsables deben involucrarse en la celebración y acompañar a los jóvenes en un ambiente seguro y controlado. Con estas recomendaciones, podemos asegurar que el UPD sea una experiencia positiva y memorable para todos los estudiantes.

COMPARTIR:

Comentarios