Viernes 7 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 7 de Noviembre de 2025 y son las 18:40 - ? Camila Daca: ?El municipio sostiene privilegios políticos mientras pisa los sueldos de sus trabajadores? / ? Alumnos sin clases por deuda provincial: transporte escolar paralizado en Magdalena / ? Atalaya se prepara para vivir el 12º Campeonato Argentino de Taba este domingo / ? Sin acuerdo con el Ejecutivo, los gremios de Punta Indio evalúan extender el paro toda la próxima semana / ?? ?Ojos en Alerta? ya capacitó a 500 vecinos en el Partido de Magdalena: la red ciudadana que fortalece la seguridad local / ? Esta noche, la Superluna más grande del año podrá verse en el cielo de Magdalena / ? Comenzó noviembre con subas: el boleto a La Plata sube 7,69% y a El Pino 6,25% / Impuestos en Magdalena 2026: Lo que viene para tu bolsillo y tu comercio bajo la nueva ordenanza fiscal municipal / ???? Vuelve el ciclismo a Magdalena: se corre el Gran Premio 249º Aniversario de la Ciudad después de 25 años / Reunión caliente en el Concejo por el móvil sanitario y pedido de explicaciones al Ejecutivo / ?Protesta inédita: El titular de ANSES Punta Indio arrojó ramas en el Municipio por falta de gestión / ? Cronograma completo de farmacias de turno / ? Vieytes: 12 familias firmaron sus escrituras y acceden a la titularidad definitiva de sus viviendas / ?? Obra vial en Ruta 11: avanza el bacheo y la repavimentación / ?? Alerta amarillo en Magdalena: fuertes tormentas, viento y posible granizo marcarán una jornada complicada este martes / ? Punta Indio paralizado por un conflicto sindical / ? Hourcade participó de la presentación del Presupuesto 2026 y respaldó la necesidad de financiamiento para los municipios bonaerenses / ?Magdalena culminó el ?Octubre Rosa? con una correcaminata multitudinaria y un fuerte mensaje de prevención / ? Nahuel Barri, jinete magdalenense campeón en la Fiesta del Talar / Participá y decinos qué pensás de DATA: tu opinión define nuestro periodismo /

17 de enero de 2024

Nuevo derrame de petróleo en Bahía Blanca y Coronel Rosales

Un nuevo derrame de petróleo se registró esta madrugada en el estuario de Bahía Blanca y Coronel Rosales, debido a un desperfecto en una maniobra de descarga en la monoboya operada por la empresa Oiltanking, la misma que protagonizó otro incidente similar el pasado 27 de diciembre.

Según la petrolera, esta vez se actuó con mayor celeridad para contener la fuga, que se detectó a las 5:30, durante la operación de descarga del buque tanque "San Matías", por lo que "se activó el Plan de Contingencias para Derrames de Hidrocarburos en el Agua (PLANACON) mediante aviso a Prefectura Naval Argentina (PNA), Distrito Bahía Blanca".

De acuerdo con la información oficial, un elemento de medición de presión presentó una falla, lo que generó una fuga que fue observada por personal de la empresa a bordo y que obligó a "la inmediata interrupción de la operación" y se realizaron trabajos de "contención, control y retirado total de la mancha".

El anterior derrame fue el 27 de diciembre. En aquella oportunidad, se informó que el problema sucedió por una mala maniobra en el amarre de un buque. Tras ese episodio, la compañía (que opera un oleoducto en esta región desde 2008) inició un plan de remediación auditado por el Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires.

Sin embargo, el nuevo derrame generó la indignación y el reclamo de ambientalistas y representantes del sector pesquero, que denunciaron el impacto negativo de estos incidentes en el ecosistema y la actividad económica de la zona.

Por el derrame de diciembre, los Municipios de Bahía Blanca y Coronel Rosales presentaron una denuncia penal contra la firma Oiltanking Ebytem S.A. Terminal Marítima Puerto Rosales. Aseguran que la empresa no comunicó a tiempo el inconveniente y no activó debidamente el Plan de Contingencias previsto para estos casos.

También las autoridades manifestaron su preocupación por el impacto que estos derrames tienen en la actividad pesquera, turística y portuaria de su municipio, y pidieron que se garantice la reparación de los daños causados.

El estuario de Bahía Blanca y Coronel Rosales es una zona de alto valor ecológico y económico, que alberga una gran diversidad de especies marinas y aves migratorias, y que constituye un polo de desarrollo industrial, comercial y turístico para la región.

Los derrames de petróleo pueden provocar graves consecuencias para el ambiente y la salud, como la contaminación del agua, la muerte de la fauna, la alteración de los ecosistemas, el riesgo de incendios y explosiones, y la afectación de la calidad de vida de las personas.

 

COMPARTIR:

Comentarios