Domingo 6 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 6 de Julio de 2025 y son las 20:52 - ?El suicidio adolescente vuelve a sacudir a Magdalena / ? Magdalena presente en La Rural: sabores locales, miel premiada y turismo en expansión / ? ¿Por qué la oposición rechazó la CASER? / ???Vecinos celebran la ordenanza frutihortícola, pero advierten: ?Lo dificil empieza ahora? / ? Buscan declarar reserva natural a la Cuenca del Arroyo El Pescado: una deuda ambiental con el sur bonaerense / ?? Nace la CASER en Magdalena: nueva gestión rural / ? Lo que dejó el Frío extremo en Magdalena durante cuatro días / ?? Magdalena incorpora dos motoniveladoras nuevas con inversión de $398 millones / Magdalena impulsa el turismo con formación universitaria junto a la UNLP / ? Un sueño cumplido: la Escuela de Hockey presentó su camiseta alternativa / ???Freno al descontrol: regulan la producción frutihortícola en Magdalena / ?? Comenzaron las obras de iluminación en la rotonda de Vieytes, sobre la Ruta 36 / ? MAGDALENA BAJO CERO: LA OLA POLAR MARCA RÉCORD DE FRÍO / ? MÁS DE 600 MASCOTAS CASTRADAS EN LO QUE VA DEL AÑO / "La Muni en tu Barrio" llega al Sargento Cabral / ? Ola polar en Magdalena: mínimas bajo cero y alerta del SMN / ?? Centro Universitario en Magdalena: tendrá 5 aulas y auditorio / ? Cierra el Banco Santander en Magdalena / ?Magdalena evaluará a sus empleados / ?Magdalena ya es parte del Programa Puentes /

  • 8.8º

2 de febrero de 2024

Día Mundial de los Humedales: La importancia vital de proteger la biodiversidad en el Partido de Magdalena

En el marco del Día Mundial de los Humedales, que se conmemora cada 2 de febrero, surge la necesidad imperante de reflexionar sobre la situación de estos ecosistemas en el Partido de Magdalen. Aunque los humedales solo abarcan el 6% de la superficie terrestre, desempeñan un papel fundamental al albergar el 40% de todas las especies de plantas y animales.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) destaca que más de 1000 millones de personas, equivalente a una octava parte de la población mundial, dependen directamente de los humedales para su subsistencia, ya sea en zonas rurales o urbanas. En palabras de la ONU: "Los humedales son un tesoro invaluable para conservar la biodiversidad del planeta y contrarrestar el avance del calentamiento global".

A nivel global, los ecosistemas de humedales, que ocupan alrededor de 12,1 millones de kilómetros cuadrados, están enfrentando una amenaza alarmante. La ONU estima que desde 1970 han experimentado una pérdida de superficie cercana al 35%, superando en tres veces la tasa de disminución de los bosques. Esta situación plantea una seria advertencia sobre la urgencia de proteger estos hábitats cruciales.

En el distrito de Magdalena, los humedales toman diversas formas, desde bañados y lagunas hasta bosques fluviales y cangrejales. 

Todos ellos forman parte de la Bahía Samborombón, un sitio de importancia internacional para la conservación de aves y biodiversidad. "La Bahía Samborombón es un refugio vital para numerosas especies, destacando la importancia de preservarla para las generaciones futuras", señala un informe reciente.

Además de su valor ecológico, los humedales aportan significativamente al bienestar humano en el distrito de Magdalena. Estos ecosistemas proporcionan servicios esenciales como la regulación del clima, la purificación del agua, la prevención de inundaciones, la pesca, el turismo y la recreación. La interconexión entre la salud de los humedales y el bienestar de la comunidad local es innegable.

En este contexto, se destaca la riqueza natural de Magdalena, que cuenta con atractivos como el Parque Costero del Sur y la Reserva Natural Integral Punta Indio. Estos lugares no solo son testigos de la diversidad de la flora y fauna local, sino que también subrayan la necesidad imperiosa de conservar y proteger estos ecosistemas para las generaciones futuras.

COMPARTIR:

Comentarios