Martes 25 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 25 de Noviembre de 2025 y son las 08:45 - ? FM Victoria y Magdalena Virtual emitirán en vivo el acto y el desfile del aniversario / ??Domínguez: ?Queremos que Magdalena siga siendo el pueblo tranquilo que la gente elige? / ?La comunidad de Magdalena se une y acompaña a Hourcade y Torres en un momento doloroso / ?Comienza la segunda jornada de shows rumbo al acto central por el 249° aniversario de Magdalena / Mirna Gurina denuncia una ordenanza fiscal / Kapanga encabeza la primera jornada de los festejos por los 249 años del Partido de Magdalena / ? En una sesión marcada por la tensión, el Concejo de Magdalena aprueba la Ordenanza Fiscal 2026 con un aumento promedio del 30% / ??El Concejo Deliberante declaró ?Personalidad Destacada de la Cultura? a José Luis Montero / Magdalena 249 años: orgullo local en el Día de la Soberanía / ?? Alerta amarillo en Magdalena: tormentas fuertes, ráfagas y un frente inestable que se extenderá hasta el viernes / Alcoholímetro y detector de sustancias: llega tecnología clave para mejorar la prevención vial / Mal clima obliga a reprogramar el acto y el desfile del aniversario de Magdalena / Cómo se posiciona Magdalena dentro del mapa jubilatorio del Gran La Plata según el IPS bonaerense / ?? Una nube de polvo avanza desde la Patagonia hacia el AMBA y podría alcanzar la región de Magdalena y La Plata, según reportes oficiales / Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica /

11 de enero de 2024

Encefalitis Equina: Una persona muere en la Provincia de Buenos Aires

En un giro preocupante de los eventos, los casos de encefalitis equina del oeste en Argentina están en aumento, cobrándose la vida de varias personas y dejando un rastro mortal en los equinos. El Ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, confirmó la trágica noticia de la primera muerte en la provincia, subrayando que "hay casos confirmados" en una entrevista exclusiva con Verano Cielo por La Cielo 103.5.

Esta enfermedad, que hasta ahora se asociaba principalmente con caballos, dio un salto alarmante cuando se registró el primer caso en humanos en Santa Fé, marcando un sombrío hito con la trágica pérdida de una vida. Nicolás Kreplak, en declaraciones exclusivas a La Cielo 103.5, expresó su preocupación, afirmando que "es una enfermedad que no se veía en la región" y que ha cobrado ya una vida en la provincia de Buenos Aires.

"Ya tenemos el primer fallecido en la Provincia, que es el segundo del país", reveló Kreplak. La víctima, una mujer de 74 años con comorbilidades, proveniente de un área semirural, experimentó un rápido deterioro de su salud, con síntomas que surgieron a mediados de diciembre. La paciente fue ingresada en estado crítico, y a pesar de los esfuerzos médicos, no se logró salvar su vida.

En medio de este brote, Kreplak informó que hay un total de 10 casos en la provincia de Buenos Aires transmitidos a personas, todos ellos vinculados a la interacción con caballos infectados y picaduras de mosquitos. "Gente que vive o trabaja con caballos infectados y fueron picados por estos mosquitos", explicó el ministro de salud.

 

En relación con la historia de esta enfermedad, Kreplak señaló que la encefalitis equina del oeste solía tener una vacuna preventiva obligatoria para los animales, pero durante el gobierno de Macri, se eliminó esa obligatoriedad, volviéndose opcional y llevando a la suspensión de la producción por parte de los laboratorios. El ministro subrayó que ahora están esperando la aprobación de un nuevo bloque de vacunación para revertir la situación.

"Ahora volvió la enfermedad y estamos esperando que se termine de aprobar otro bloque de vacunación para comenzar a vacunar a los caballos", afirmó Kreplak.

Ante esta crisis sanitaria, el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires ha emitido recomendaciones cruciales para prevenir la picadura del mosquito transmisor. El uso de repelentes de insectos con DEET, telas mosquiteras, ropa clara y medidas de saneamiento ambiental son algunas de las precauciones instadas por las autoridades.

En el ámbito nacional, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SENASA) ha informado que hasta ahora se han confirmado 1.258 brotes positivos de encefalitis equina del oeste en el país. Las provincias afectadas incluyen Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Corrientes, Córdoba, Santa Fe, San Luis, La Pampa, Entre Ríos, Formosa, Santiago del Estero, Río Negro, Salta, La Rioja y Mendoza.

La situación es crítica, y la urgencia de medidas preventivas y de control se hace evidente. Mientras la sociedad espera la aprobación de nuevas vacunas y la implementación de medidas más estrictas, la prevención se convierte en la clave para contener la propagación de esta enfermedad mortal.

 

COMPARTIR:

Comentarios