Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 16:05 - ? Greta López Durado defendió ?Ojos en Alerta? y negó irregularidades en el plan de gas en Magdalena / ? Incendio en Bavio: una familia perdió todo / ? Marcha Federal Universitaria: la política de Magdalena fija postura / ? ¿Cómo anotarse para recibir la vacuna contra el dengue en Magdalena? / ? Primavera + Día del Estudiante: todo lo que tenés que saber del festejo en el Anfiteatro / ?Quién era la víctima del accidente en Ruta 20 que conmueve a Magdalena / ? Hoy martes 16 de septiembre llega el camión de la Red de Precios Justos a Magdalena / ? Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de Magdalena y la región / ? Emotivo homenaje al Dr. José Landa en el Centro Vasco Ongi Etorri / ?No se votó gestión, se votó polarización?: el análisis de Hourcade tras la elección / ? ?Ojos en Alerta? debutó en Magdalena con secuestro de motos y operativos policiales / ? Mirna Gurina presentó en el HCD el proyecto ?Educar Salud? para controles médicos escolares / ?? ?El objetivo es el bien común?: Carina Zanelli promete no ser oposición ciega en Magdalena / ? Radicalismo contra la ola celeste: Hourcade salvó la ropa en Magdalena / ? Día Mundial de Prevención del Suicidio: una urgencia silenciosa que atraviesa todas las edades / ? Vandalismo frena la puesta en valor de la Terminal de Ómnibus / ? ARBA desmintió un nuevo impuesto sobre billeteras virtuales / ?? Así quedará el nuevo Concejo Deliberante y Consejo Escolar de Magdalena / ???? Estudiantes de Enfermería participaron del Congreso de Medicina General en La Plata / ?? Magdalena redefine su mapa político: el oficialismo gana, pero pierde poder en el Concejo /

  • 16.5º

11 de enero de 2024

Encefalitis Equina: Una persona muere en la Provincia de Buenos Aires

En un giro preocupante de los eventos, los casos de encefalitis equina del oeste en Argentina están en aumento, cobrándose la vida de varias personas y dejando un rastro mortal en los equinos. El Ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, confirmó la trágica noticia de la primera muerte en la provincia, subrayando que "hay casos confirmados" en una entrevista exclusiva con Verano Cielo por La Cielo 103.5.

Esta enfermedad, que hasta ahora se asociaba principalmente con caballos, dio un salto alarmante cuando se registró el primer caso en humanos en Santa Fé, marcando un sombrío hito con la trágica pérdida de una vida. Nicolás Kreplak, en declaraciones exclusivas a La Cielo 103.5, expresó su preocupación, afirmando que "es una enfermedad que no se veía en la región" y que ha cobrado ya una vida en la provincia de Buenos Aires.

"Ya tenemos el primer fallecido en la Provincia, que es el segundo del país", reveló Kreplak. La víctima, una mujer de 74 años con comorbilidades, proveniente de un área semirural, experimentó un rápido deterioro de su salud, con síntomas que surgieron a mediados de diciembre. La paciente fue ingresada en estado crítico, y a pesar de los esfuerzos médicos, no se logró salvar su vida.

En medio de este brote, Kreplak informó que hay un total de 10 casos en la provincia de Buenos Aires transmitidos a personas, todos ellos vinculados a la interacción con caballos infectados y picaduras de mosquitos. "Gente que vive o trabaja con caballos infectados y fueron picados por estos mosquitos", explicó el ministro de salud.

 

En relación con la historia de esta enfermedad, Kreplak señaló que la encefalitis equina del oeste solía tener una vacuna preventiva obligatoria para los animales, pero durante el gobierno de Macri, se eliminó esa obligatoriedad, volviéndose opcional y llevando a la suspensión de la producción por parte de los laboratorios. El ministro subrayó que ahora están esperando la aprobación de un nuevo bloque de vacunación para revertir la situación.

"Ahora volvió la enfermedad y estamos esperando que se termine de aprobar otro bloque de vacunación para comenzar a vacunar a los caballos", afirmó Kreplak.

Ante esta crisis sanitaria, el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires ha emitido recomendaciones cruciales para prevenir la picadura del mosquito transmisor. El uso de repelentes de insectos con DEET, telas mosquiteras, ropa clara y medidas de saneamiento ambiental son algunas de las precauciones instadas por las autoridades.

En el ámbito nacional, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SENASA) ha informado que hasta ahora se han confirmado 1.258 brotes positivos de encefalitis equina del oeste en el país. Las provincias afectadas incluyen Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Corrientes, Córdoba, Santa Fe, San Luis, La Pampa, Entre Ríos, Formosa, Santiago del Estero, Río Negro, Salta, La Rioja y Mendoza.

La situación es crítica, y la urgencia de medidas preventivas y de control se hace evidente. Mientras la sociedad espera la aprobación de nuevas vacunas y la implementación de medidas más estrictas, la prevención se convierte en la clave para contener la propagación de esta enfermedad mortal.

 

COMPARTIR:

Comentarios