Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 07:49 - ?El Río de la Plata aumentará su nivel y podría generar complicaciones / ? Los Grobo en crisis: la agroindustria de la región capital en alerta tras el concurso de acreedores / ? Bomberos de Magdalena se equipan con nueva vestimenta forestal / Magdalena inicia 2025 sin presupuesto ni ordenanza fiscal aprobados / ? Llega el camión de pastas y lácteos a Magdalena con precios accesibles / ?Humedales: ecosistemas esenciales en peligro / ?Aumento de la carne en Magdalena: las carnicerías ajustan precios ante la suba del 7% al 10% / ? Ana Garayalde, posible nueva titular de ANSES Magdalena / ? Comienzan las "Tardes en el Anfi" con música y arte local / Contra la retórica del odio: la batalla real es por la diversidad / ? La Mesa Local Intersectorial de Magdalena repudia el discurso del presidente Milei / ? Alerta por estafas: EDELAP advierte a los vecinos / ? "Las problemáticas no se toman vacaciones": EPA expone reclamos vecinales ante el Ejecutivo Municipal / ?Detienen a dos hombres por violento robo en el almacén ?Don Atilio / ? Continúan las gestiones para la construcción del nuevo edificio de la Escuela Secundaria Nº7 / ? Aumento en la VTV / ? Convocan en Magdalena a la Marcha Federal LGBTQ+ y Antifascista / ? Identifican y multan a joven por maniobras peligrosas en el acceso a Magdalena / ??Humo en las rutas: el peligro oculto de la expansión agrícola en Magdalena / ? El mensaje secreto del gaucho y la Posta de Aguirre, un rincón lleno de historia en Magdalena /

  • 23º

6 de enero de 2024

Magdalena en alerta por el clima

En las primeras horas del día el SMN emitió un aviso de corto plazo (ACP) ante las "tormentas fuertes con lluvias intensas" y, según se detalló, desde el mediodía de este sábado se espera que puedan registrarse precipitaciones de variada intensidad. 

Por ello, los especialistas argentinos solicitaron mantenerse a resguardo bajo techo, alejados de artefactos eléctricos y evitar circular por calles anegadas, entre otras sugerencias de interés para evitar incidentes.

Según se indicó, el ACP alcanzaba a una amplia cantidad de distritos de esta zona de la provincia, que además de la capital bonaerense, Berisso y Ensenada también incluye ciudades como Ayacucho, Brandsen, Castelli, Cañuelas, Chascomús, Dolores, General Belgrano, General Guido, General Lavalle, General Paz, Las Flores, Lezama, Magdalena, Partido de la Costa, Pila, Punta Indio, Rauch, San Miguel del Monte, Saladillo, San Vicente y Tordillo.

Los expertos esperan que las lluvias y los chaparrones sean prácticamente una constante pasado el mediodía de este sábado y prevén incluso que puedan empeorar en las primeras horas del domingo y es por eso que, además, dieron una serie de consejos para prevenir accidentes:

Permanecer en construcciones cerradas como casas, escuelas o edificios públicos.

  • Mantenerse alejado de artefactos eléctricos y evitar el uso de teléfonos con cable.

Evitar circular por calles inundadas o afectadas.

  • Si hay riesgo de que el agua ingrese en una casa, cortar el suministro eléctrico.

  • Evitar actividades al aire libre.

  • Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas.

COMPARTIR:

Comentarios