Martes 18 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 18 de Noviembre de 2025 y son las 07:31 - Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA / Magdalena y la UBA sellan un acuerdo clave para fortalecer la educación superior en el distrito / ? ?Así como desfiguró a mi hijo, podría haberlo matado?: fuerte mensaje de la mamá del niño atacado en Bavio / ?Grave incidente en Bavio: un niño de 3 años fue mordido en el rostro por un perro frente a la Escuela N°16 / ?? Brilló en Uruguay: la Escuela ?Rincón de la Tradición? conquistó seis premios en el certamen internacional ?Dejando Huellas? / ? Ya están disponibles los resultados de las ?Noches de las Mamografías? en el Hospital Santa María Magdalena / ?? ?El premio nos dio una alegría enorme?: la arquitecta magdalenense Celeste Difabio Videla habló tras ganar el concurso internacional para diseñar el Monumento a Satoshi Nakamoto / ? Punta Indio: el Ejecutivo y los gremios llegaron a un acuerdo y se levantó el paro municipal / ? Magdalena inaugura un consultorio de atención integral de género y diversidad sexual / ?? Tormentas en camino: a qué hora llegarán las lluvias que mantienen en alerta a Magdalena y la región / ?? Confirmaron el desfile aniversario de Magdalena: será el jueves 20 en la Plaza San Martín con cierre musical de ?La F. Echemedy? /

2 de enero de 2024

Las multas de tránsito en Buenos Aires se disparan en el Nuevo Año

Desde este martes, la Provincia de Buenos Aires ha implementado un significativo aumento en las multas de tránsito, con sanciones que pueden alcanzar hasta la cifra de $771.000. Este cambio representa un ajuste considerable, ya que hasta el cierre del año pasado, la Unidad Fija (UF) estaba valuada en $290,10. El nuevo valor, según el Automóvil Club Argentino sede Ciudad de La Plata, se ha fijado en $771,00, un incremento del 277%.

En la resolución publicada este martes en el Boletín Oficial se establece, “Establecer, al solo efecto de la determinación del valor de las multas, a partir del día 1° de enero del año 2024 y para el bimestre comprendido entre los meses de enero y febrero del mismo año, el valor de 1 (una) UF (unidad fija) en la suma de pesos setecientos setenta y uno con cero centavos ($771,00).” Además, se instruye a la Dirección de Informática y Tecnología para publicar estos valores en la página web oficial infraccionesba.gba.gob.ar/.

Las nuevas tarifas de las multas incluyen sanciones que van desde el exceso de velocidad hasta la falta de uso de cascos en motos o cinturones de seguridad en los vehículos. Los montos oscilan entre $38.550 y $771.000, y se miden en Unidades Fijas (UF), siendo la UF ahora valuada en $771,00.

Exceso de velocidad: entre $115.650 y $771.000 (entre 150 y 1.000 UF)

No utilización de cascos en las motos o cinturones de seguridad en el vehículo: entre $38.550 y $71.000 (entre 50 y 100 UF)

Pasar un semáforo en rojo: entre $231.300 y $771.000 (entre 300 y 1.000 UF)

Circular a contramano: entre $231.300 y $771.000 (entre 300 y 1.000 UF)

Por girar a la izquierda en zonas prohibidas: entre $231.300 y $771.000 (entre 300 y 1.000 UF)

Mal estacionamiento: entre $38.550 y $71.000 (entre 50 y 100 UF)

Conducir alcoholizado: entre $231.300 y $771.000 (entre 300 y 1.000 UF)

Negarse a realizar un test de alcoholemia: entre $385.500 y $925.200 (entre 500 y 1.200 UF).

Por circular con la VTV vencida: entre $231.300 y $771.000 (entre 300 y 1.000 UF)

Por manejar sin contar con la edad reglamentaria: entre $231.300 y $771.000 (entre 300 y 1.000 UF)

Por manejar sin habilitación: entre $231.300 y $771.000 (entre 300 y 1.000 UF)

Por circular sin la documentación: entre $38.550 y $71.000 (entre 50 y 100 UF)

Por circular sin cobertura de seguro: entre $231.300 y $771.000 (entre 300 y 1.000 UF)

Por circular sin el comprobante del seguro: entre $38.550 y $71.000 (entre 50 y 100 UF)

Por circular con exceso de ocupantes: entre $38.550 y $71.000 (entre 50 y 100 UF).

Esta significativa modificación en las tarifas de las multas busca disuadir comportamientos peligrosos en las vías. Sin embargo, algunos sectores expresan su preocupación por la abrupta suba. El presidente del Automóvil Club Argentino, Juan Pérez, comentó: "Este ajuste es necesario para fomentar la seguridad vial y desalentar conductas riesgosas en las calles. Estamos seguros de que impactará positivamente en la prevención de accidentes."

 

COMPARTIR:

Comentarios