Sábado 22 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 22 de Noviembre de 2025 y son las 15:55 - ?La comunidad de Magdalena se une y acompaña a Hourcade y Torres en un momento doloroso / ?Comienza la segunda jornada de shows rumbo al acto central por el 249° aniversario de Magdalena / Mirna Gurina denuncia una ordenanza fiscal / Kapanga encabeza la primera jornada de los festejos por los 249 años del Partido de Magdalena / ? En una sesión marcada por la tensión, el Concejo de Magdalena aprueba la Ordenanza Fiscal 2026 con un aumento promedio del 30% / ??El Concejo Deliberante declaró ?Personalidad Destacada de la Cultura? a José Luis Montero / Magdalena 249 años: orgullo local en el Día de la Soberanía / ?? Alerta amarillo en Magdalena: tormentas fuertes, ráfagas y un frente inestable que se extenderá hasta el viernes / Alcoholímetro y detector de sustancias: llega tecnología clave para mejorar la prevención vial / Mal clima obliga a reprogramar el acto y el desfile del aniversario de Magdalena / Cómo se posiciona Magdalena dentro del mapa jubilatorio del Gran La Plata según el IPS bonaerense / ?? Una nube de polvo avanza desde la Patagonia hacia el AMBA y podría alcanzar la región de Magdalena y La Plata, según reportes oficiales / Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena /

31 de diciembre de 2023

¿Cómo se despide el 2023? El pronóstico del tiempo en Magdalena y Provincia de Buenos Aires

En la ciudad de Magdalena, el Servicio Meteorológico Nacional ha pronosticado una jornada con nubosidad variable y temperaturas oscilantes entre los 18 y 28 grados. A pesar de la incertidumbre en torno al clima, las probabilidades de lluvias aisladas en las primeras horas del 1 de enero son bajas, según las predicciones.

En la última noche del año, el cielo sobre la Provincia de Buenos Aires se presentará con un manto nublado y la posibilidad de precipitaciones, algunas de ellas abundantes. Este escenario meteorológico no solo se limitará a las festividades de Fin de Año, sino que se extenderá al primer día del año nuevo, manteniendo en vilo a los habitantes de diferentes regiones de la provincia.

El primer día del 2023 se mantendrá cálido en esta región, con temperaturas que oscilarán entre los 19 y 29 grados, acompañado por vientos leves. Este panorama se replica en el Conurbano bonaerense, donde la amenaza de chaparrones durante la madrugada se suma a un cielo nublado que persistirá durante el resto del día.

En el oeste de la provincia, una alerta por lluvias y tormentas mantiene en vilo a los residentes de municipios como Bolívar, Carlos Casares, Carlos Tejedor y otros. La inclemencia del clima se extiende a localidades como Hipólito Yrigoyen, Pehuajó, Adolfo Alsina, Daireaux, Guaminí, Pellegrini, Salliqueló, Trenque Lauquen, Tres Lomas, Florentino Ameghino, General Villegas y Rivadavia.

 

En la Costa Atlántica, después de una alerta por lluvias y tormentas en Navidad, las previsiones mejoran para recibir el año nuevo. Se espera nubosidad variable y temperaturas entre 20 y 28 grados, condiciones ideales para disfrutar de las playas y el mar.

Esta predicción favorable se extiende desde el Partido de La Costa hasta localidades como San Bernardo, Mar de Ajó, San Clemente del Tuyú, Mar del Tuyú, Santa Teresita, Pinamar, Villa Gesell, Mar Chiquita, Mar del Plata, Miramar y Necochea.

Aunque el primer día del año mantendrá condiciones similares, las posibilidades de lluvia se incrementa al 40 por ciento.

Finalmente, en el suroeste bonaerense, la cena al aire libre para recibir el año nuevo no corre riesgos significativos. Aunque el día inició con tiempo inestable y probables tormentas, se espera una mejora hacia la noche con máximas de 33 grados. Sin embargo, el lunes traerá consigo el regreso de las tormentas aisladas, con temperaturas que oscilarán entre los 20 y 33 grados en Bahía Blanca y las ciudades circundantes.

Con esta variada perspectiva climática para despedir el 2023 y dar la bienvenida al 2024, los residentes de la Provincia de Buenos Aires deben estar atentos a las actualizaciones del pronóstico.

 

COMPARTIR:

Comentarios