Lunes 31 de Marzo de 2025

Hoy es Lunes 31 de Marzo de 2025 y son las 09:08 - Camila Daca cuestionó la falta de rumbo del gobierno municipal y advirtió sobre el riesgo económico de la gestión / ? Se aprobó la Fiscal Impositiva 2025 en Magdalena: las claves de una fiscal que divide al Concejo / ??Suspensión y reprogramación del 110º Aniversario de Punta Indio por alerta meteorológica / ??Futuros aviadores navales completan su fase teórica y se preparan para el vuelo en Punta Indio / ? Allanamientos en Magdalena: recuperan objetos robados / Diez nuevos caniles construidos por internos de la U28 llegan al refugio municipal / ?De Verónica al mundo: Mariana Chuliver y su camino en la ciencia desde lo más pequeño / ?Robos en Punta del Indio: violentaron viviendas y dejaron destrozos / ?Nuevo curso en Vieytes: capacitación en administración de PyMEs / ??David Angueira impulsa el pedido de intendentes para desdoblar las elecciones en Buenos Aires / ?Estudiantes confirmó su lista para la Copa Libertadores con presencia magdalenense / ? Ola de cambios en el gobierno de Punta Indio: nuevos nombramientos y ajustes en la gestión / ??Magdalena se suma al programa 'Ojos en Alerta' para reforzar la seguridad local / ?Una tarde especial en el Hospital: Información y celebración para mamás y bebés / ? Hoy se realiza la reunión clave por la adjudicación de lotes sociales en Magdalena / ? Allanamientos en Magdalena: descubren un punto de venta de droga / ?El Teatro Español de Magdalena abre su temporada 2025 con un show de humor y transformismo / ?Avanzan las obras de refacción en escuelas de Magdalena / ? Hourcade acompañó a Kicillof en la firma del Fondo de Seguridad / ? Todo quedó grabado: la secuencia delictiva que terminó con dos detenidos /

  • 25º

31 de diciembre de 2023

¿Cómo se despide el 2023? El pronóstico del tiempo en Magdalena y Provincia de Buenos Aires

En la ciudad de Magdalena, el Servicio Meteorológico Nacional ha pronosticado una jornada con nubosidad variable y temperaturas oscilantes entre los 18 y 28 grados. A pesar de la incertidumbre en torno al clima, las probabilidades de lluvias aisladas en las primeras horas del 1 de enero son bajas, según las predicciones.

En la última noche del año, el cielo sobre la Provincia de Buenos Aires se presentará con un manto nublado y la posibilidad de precipitaciones, algunas de ellas abundantes. Este escenario meteorológico no solo se limitará a las festividades de Fin de Año, sino que se extenderá al primer día del año nuevo, manteniendo en vilo a los habitantes de diferentes regiones de la provincia.

El primer día del 2023 se mantendrá cálido en esta región, con temperaturas que oscilarán entre los 19 y 29 grados, acompañado por vientos leves. Este panorama se replica en el Conurbano bonaerense, donde la amenaza de chaparrones durante la madrugada se suma a un cielo nublado que persistirá durante el resto del día.

En el oeste de la provincia, una alerta por lluvias y tormentas mantiene en vilo a los residentes de municipios como Bolívar, Carlos Casares, Carlos Tejedor y otros. La inclemencia del clima se extiende a localidades como Hipólito Yrigoyen, Pehuajó, Adolfo Alsina, Daireaux, Guaminí, Pellegrini, Salliqueló, Trenque Lauquen, Tres Lomas, Florentino Ameghino, General Villegas y Rivadavia.

 

En la Costa Atlántica, después de una alerta por lluvias y tormentas en Navidad, las previsiones mejoran para recibir el año nuevo. Se espera nubosidad variable y temperaturas entre 20 y 28 grados, condiciones ideales para disfrutar de las playas y el mar.

Esta predicción favorable se extiende desde el Partido de La Costa hasta localidades como San Bernardo, Mar de Ajó, San Clemente del Tuyú, Mar del Tuyú, Santa Teresita, Pinamar, Villa Gesell, Mar Chiquita, Mar del Plata, Miramar y Necochea.

Aunque el primer día del año mantendrá condiciones similares, las posibilidades de lluvia se incrementa al 40 por ciento.

Finalmente, en el suroeste bonaerense, la cena al aire libre para recibir el año nuevo no corre riesgos significativos. Aunque el día inició con tiempo inestable y probables tormentas, se espera una mejora hacia la noche con máximas de 33 grados. Sin embargo, el lunes traerá consigo el regreso de las tormentas aisladas, con temperaturas que oscilarán entre los 20 y 33 grados en Bahía Blanca y las ciudades circundantes.

Con esta variada perspectiva climática para despedir el 2023 y dar la bienvenida al 2024, los residentes de la Provincia de Buenos Aires deben estar atentos a las actualizaciones del pronóstico.

 

COMPARTIR:

Comentarios