Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 13:04 - ?Quién era la víctima del accidente en Ruta 20 que conmueve a Magdalena / ? Hoy martes 16 de septiembre llega el camión de la Red de Precios Justos a Magdalena / ? Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de Magdalena y la región / ? Emotivo homenaje al Dr. José Landa en el Centro Vasco Ongi Etorri / ?No se votó gestión, se votó polarización?: el análisis de Hourcade tras la elección / ? ?Ojos en Alerta? debutó en Magdalena con secuestro de motos y operativos policiales / ? Mirna Gurina presentó en el HCD el proyecto ?Educar Salud? para controles médicos escolares / ?? ?El objetivo es el bien común?: Carina Zanelli promete no ser oposición ciega en Magdalena / ? Radicalismo contra la ola celeste: Hourcade salvó la ropa en Magdalena / ? Día Mundial de Prevención del Suicidio: una urgencia silenciosa que atraviesa todas las edades / ? Vandalismo frena la puesta en valor de la Terminal de Ómnibus / ? ARBA desmintió un nuevo impuesto sobre billeteras virtuales / ?? Así quedará el nuevo Concejo Deliberante y Consejo Escolar de Magdalena / ???? Estudiantes de Enfermería participaron del Congreso de Medicina General en La Plata / ?? Magdalena redefine su mapa político: el oficialismo gana, pero pierde poder en el Concejo / ? Homenaje a Pocha en el Teatro Español / ?? Magdalena Vota 2025: cómo será la cobertura especial de DATA MAGDALENA en las elecciones legislativas / ? La Casa de la Provincia de Magdalena entregará DNI en horario ampliado / ? Cambió el padrón bonaerense: dónde voto en Magdalena este 7 de septiembre / ?? Elecciones 2025: la Provincia garantiza clases el lunes tras los comicios /

  • 17º

31 de diciembre de 2023

¿Cómo se despide el 2023? El pronóstico del tiempo en Magdalena y Provincia de Buenos Aires

En la ciudad de Magdalena, el Servicio Meteorológico Nacional ha pronosticado una jornada con nubosidad variable y temperaturas oscilantes entre los 18 y 28 grados. A pesar de la incertidumbre en torno al clima, las probabilidades de lluvias aisladas en las primeras horas del 1 de enero son bajas, según las predicciones.

En la última noche del año, el cielo sobre la Provincia de Buenos Aires se presentará con un manto nublado y la posibilidad de precipitaciones, algunas de ellas abundantes. Este escenario meteorológico no solo se limitará a las festividades de Fin de Año, sino que se extenderá al primer día del año nuevo, manteniendo en vilo a los habitantes de diferentes regiones de la provincia.

El primer día del 2023 se mantendrá cálido en esta región, con temperaturas que oscilarán entre los 19 y 29 grados, acompañado por vientos leves. Este panorama se replica en el Conurbano bonaerense, donde la amenaza de chaparrones durante la madrugada se suma a un cielo nublado que persistirá durante el resto del día.

En el oeste de la provincia, una alerta por lluvias y tormentas mantiene en vilo a los residentes de municipios como Bolívar, Carlos Casares, Carlos Tejedor y otros. La inclemencia del clima se extiende a localidades como Hipólito Yrigoyen, Pehuajó, Adolfo Alsina, Daireaux, Guaminí, Pellegrini, Salliqueló, Trenque Lauquen, Tres Lomas, Florentino Ameghino, General Villegas y Rivadavia.

 

En la Costa Atlántica, después de una alerta por lluvias y tormentas en Navidad, las previsiones mejoran para recibir el año nuevo. Se espera nubosidad variable y temperaturas entre 20 y 28 grados, condiciones ideales para disfrutar de las playas y el mar.

Esta predicción favorable se extiende desde el Partido de La Costa hasta localidades como San Bernardo, Mar de Ajó, San Clemente del Tuyú, Mar del Tuyú, Santa Teresita, Pinamar, Villa Gesell, Mar Chiquita, Mar del Plata, Miramar y Necochea.

Aunque el primer día del año mantendrá condiciones similares, las posibilidades de lluvia se incrementa al 40 por ciento.

Finalmente, en el suroeste bonaerense, la cena al aire libre para recibir el año nuevo no corre riesgos significativos. Aunque el día inició con tiempo inestable y probables tormentas, se espera una mejora hacia la noche con máximas de 33 grados. Sin embargo, el lunes traerá consigo el regreso de las tormentas aisladas, con temperaturas que oscilarán entre los 20 y 33 grados en Bahía Blanca y las ciudades circundantes.

Con esta variada perspectiva climática para despedir el 2023 y dar la bienvenida al 2024, los residentes de la Provincia de Buenos Aires deben estar atentos a las actualizaciones del pronóstico.

 

COMPARTIR:

Comentarios