Martes 14 de Enero de 2025

Hoy es Martes 14 de Enero de 2025 y son las 14:23 - Los bailarines magdalenenses deslumbran en el Pre Cosquín 2025 / ?Avanzan las mejoras en los caminos rurales / ?Ola de calor: Alerta en la Provincia de Buenos Aires / ?Vecinos de Atalaya piden acción frente a la falta de agua potable / ? Descubre el encanto de la Capilla Nuestra Señora de Luján en Magdalena / ? Vecinos de Bartolomé Bavio se movilizan para que el Padre Juan continúe en la parroquia / ? Atalaya: El epicentro argentino de los fenómenos ovni / ? A 26 AÑOS DEL DERRAME DE PETRÓLEO EN MAGDALENA SEGUIMOS EXIGIENDO JUSTICIA AMBIENTAL Y DECIMOS: SHELL ES RESPONSABLE / ?? Alerta de calor extremo: la ola de calor llega con fuerza a Buenos Aires / ?Estrategias conjuntas para un distrito más seguro: reunión en el Palacio Municipal / ? Gauchito Gil: El santo pagano que moviliza a miles cada 8 de enero / ?El Boleto Educativo Gratuito Universitario estará disponible desde el 20 de enero / ? La fiscal impositiva 2025 de Magdalena volvió al Ejecutivo tras una sesión relámpago / ??? Gobierno de Milei reduce categoría de la Base Aeronaval de Punta Indio / ??Crecimiento económico y peligro vial: La Ruta 36 bajo presión / ?La madre que delató a su hijo fugado de la cárcel: lo entregó a la Policía tras esconderse en su casa / ? Verano 2025: ¿Por qué hay menos mosquitos en Magdalena este año? / ? Sequía y alerta climática: el agro enfrenta un inicio de año desafiante / ? Se inauguró la Colonia Municipal 2025 con más de 600 inscriptos / ??Ruidos Molestos y Falta de Documentación: operativos en ciudad de Magdalena /

  • 28.6º

31 de diciembre de 2023

¿Cómo se despide el 2023? El pronóstico del tiempo en Magdalena y Provincia de Buenos Aires

En la ciudad de Magdalena, el Servicio Meteorológico Nacional ha pronosticado una jornada con nubosidad variable y temperaturas oscilantes entre los 18 y 28 grados. A pesar de la incertidumbre en torno al clima, las probabilidades de lluvias aisladas en las primeras horas del 1 de enero son bajas, según las predicciones.

En la última noche del año, el cielo sobre la Provincia de Buenos Aires se presentará con un manto nublado y la posibilidad de precipitaciones, algunas de ellas abundantes. Este escenario meteorológico no solo se limitará a las festividades de Fin de Año, sino que se extenderá al primer día del año nuevo, manteniendo en vilo a los habitantes de diferentes regiones de la provincia.

El primer día del 2023 se mantendrá cálido en esta región, con temperaturas que oscilarán entre los 19 y 29 grados, acompañado por vientos leves. Este panorama se replica en el Conurbano bonaerense, donde la amenaza de chaparrones durante la madrugada se suma a un cielo nublado que persistirá durante el resto del día.

En el oeste de la provincia, una alerta por lluvias y tormentas mantiene en vilo a los residentes de municipios como Bolívar, Carlos Casares, Carlos Tejedor y otros. La inclemencia del clima se extiende a localidades como Hipólito Yrigoyen, Pehuajó, Adolfo Alsina, Daireaux, Guaminí, Pellegrini, Salliqueló, Trenque Lauquen, Tres Lomas, Florentino Ameghino, General Villegas y Rivadavia.

 

En la Costa Atlántica, después de una alerta por lluvias y tormentas en Navidad, las previsiones mejoran para recibir el año nuevo. Se espera nubosidad variable y temperaturas entre 20 y 28 grados, condiciones ideales para disfrutar de las playas y el mar.

Esta predicción favorable se extiende desde el Partido de La Costa hasta localidades como San Bernardo, Mar de Ajó, San Clemente del Tuyú, Mar del Tuyú, Santa Teresita, Pinamar, Villa Gesell, Mar Chiquita, Mar del Plata, Miramar y Necochea.

Aunque el primer día del año mantendrá condiciones similares, las posibilidades de lluvia se incrementa al 40 por ciento.

Finalmente, en el suroeste bonaerense, la cena al aire libre para recibir el año nuevo no corre riesgos significativos. Aunque el día inició con tiempo inestable y probables tormentas, se espera una mejora hacia la noche con máximas de 33 grados. Sin embargo, el lunes traerá consigo el regreso de las tormentas aisladas, con temperaturas que oscilarán entre los 20 y 33 grados en Bahía Blanca y las ciudades circundantes.

Con esta variada perspectiva climática para despedir el 2023 y dar la bienvenida al 2024, los residentes de la Provincia de Buenos Aires deben estar atentos a las actualizaciones del pronóstico.

 

COMPARTIR:

Comentarios