Miércoles 20 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 20 de Agosto de 2025 y son las 05:40 - ?? Se renueva la alerta amarilla por tormentas en Magdalena y la región / ? Escapes ilegales: sanciones y destrucción en Magdalena / ?? Diario de campaña MGD: Fuerza Patria celebró el Día de las Infancias y recorrió el barrio 22 de Febrero / ? Hourcade anunció la llegada de la Unidad Sanitaria Móvil para El Pino / ?? Alerta amarillo por tormentas fuertes en Magdalena y la región / ? Convenio entre Magdalena y la UTN para mejorar los caminos rurales / ? Magdalena sumó tres nuevos patrulleros para reforzar la seguridad / ? El radicalismo bonaerense mueve fichas: Hourcade será candidato a Diputado Nacional / ? Bartolomé Bavio celebró sus 124 años con actos, desfile y fiesta popular / ? Precios de alimentos: en julio La Región Capital tuvo un alza menor que el GBA / ?? Diario de campaña 2025 en Magdalena: EPA vuelve a poner en debate la tierra y la vivienda / ? Pampero, el caballo que venció a la muerte y encontró un nuevo hogar en Magdalena / ? El día en que Cajaraville y Decano vuelven a cabalgar en Bavio / ? Nuevos elementos deportivos para el Sport y Unión y Fuerza / ?Fuerza Patria anuncia una obra histórica de agua para Atalaya / ? Bartolomé Bavio: 124 años de historia, trabajo y comunidad / ?? Diario de Campaña, MGD: Fuerza Patria impulsa su presencia en Mercados Bonaerenses / ? Pampa Bit se presentará en la Banca / ??Diario de campaña MGD: la UCR Magdalena presenta sus proyectos clave antes del 7 de septiembre / ? ?Ojos en Alerta?: inscripciones abiertas para capacitarse en seguridad ciudadana /

  • 11º

30 de diciembre de 2023

Alba Lana, el queso de oveja Magdalenense que triunfó en los World Cheese Awards

El tambo-fábrica Alba Lana, que produce quesos a partir de leche de oveja con tecnología y metodología italiana, ubicado en el Partido de Magdalena, obtuvo la Medalla de Bronce por su queso Alba Lana Medalla 6 Meses, en el marco de los World Cheese Awards, celebrados en la ciudad de Trondheim, Noruega.

Se trata de un logro extraordinario para una joven marca artesanal argentina que produce quesos con inspiración italiana, ya que compitió con más de 4500 tipos de quesos de todo el mundo, elaborados con una amplia gama de leches de búfala, vaca, cabra y oveja.

Los World Cheese Awards son la competencia más reconocida mundialmente, dedicada exclusivamente al queso, y se celebran desde 1988. En esta edición, participaron 264 expertos de 38 naciones diferentes, que evaluaron corteza y pasta, aroma, cuerpo, textura, sabor y sensación gustativa de los quesos presentados. En la competencia se entregaron diversos galardones y se coronó al Queso Campeón del Mundo para 2023.

Un queso con aroma, consistencia y sabor

El queso premiado de Alba Lana, el Alba Lana Medalla 6 Meses, está elaborado a partir de leche pura de oveja con una maduración mínima de 6 meses en cámara con temperatura ajustada a dicha maduración. Esto le proporciona un aroma resuelto y una justa consistencia compacta. También tiene un gusto intenso y equilibrado, balanceado en sabor y aroma.

Sus rebaños de ovejas se alimentan de pasturas naturales en el campo que la empresa posee en la localidad de Roberto J. Payró, partido de Magdalena,. Allí se realiza todo el proceso de producción, desde la cría y ordeñe de las ovejas hasta la elaboración y maduración de los quesos.

“Este premio tiene un enorme valor para nuestra producción, ya que demuestra que el resultado final de todo el trabajo realizado, que va desde la cría y alimentación natural de nuestros rebaños hasta la elaboración del queso, es apreciado y valorado por los técnicos que evalúan los mejores quesos del mundo. Estar entre los productores muy instalados como Italia, España, Francia y Reino Unido nos pone en un lugar de reconocimiento internacional. Somos una joven empresa que pone pasión, esfuerzo, calidad, respeto por la tradición y a la vez innovación”, dijo German Garganta, propietario y Director Técnico de Alba Lana.

Una historia de amor por el queso

El emprendimiento nació de la voluntad de la pareja formada por Germán Garganta y Marina Sona de valorizar productos genuinos de esa zona de Buenos Aires, caracterizada desde siempre por la producción lechera en los pueblos creados alrededor del viejo tren de trocha angosta provincial que unía La Plata con Pipinas. Los italianos que poblaron esa región trajeron consigo la idea y habilidades de producir para consumo familiar.

De hecho, en el siglo pasado, los únicos quesos de oveja que se consumían en la Ciudad de Buenos Aires provenían del Partido de Magdalena y eran producidos por italianos. Esa costumbre se fue perdiendo y fue lo que quisieron rescatar desde Alba Lana, explican sus propietarios.

Los quesos de Alba Lana se pueden adquirir en su tambo-fábrica, ubicado en el kilómetro 91 de la Ruta Provincial 36, o en distintos puntos de venta en la Ciudad de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires. También se pueden degustar en algunos restaurantes y pizzerías que los utilizan como ingredientes de sus platos.

Alba Lana es un ejemplo de cómo un producto artesanal, elaborado con pasión, calidad y respeto por la tradición, puede competir y destacarse en el mercado internacional, y llevar el sabor de la leche de oveja argentina a los paladares más exigentes.

COMPARTIR:

Comentarios