Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 02:06 - ? Magdalena en alerta amarilla por presencia de arsénico en el agua / ? La C.A.S.E.R. ya tiene representantes: se conformó la Comisión que gestionará los caminos rurales de Magdalena / ? Camila Daca: ?El municipio sostiene privilegios políticos mientras pisa los sueldos de sus trabajadores? / ? Alumnos sin clases por deuda provincial: transporte escolar paralizado en Magdalena / ? Atalaya se prepara para vivir el 12º Campeonato Argentino de Taba este domingo / ? Sin acuerdo con el Ejecutivo, los gremios de Punta Indio evalúan extender el paro toda la próxima semana / ?? ?Ojos en Alerta? ya capacitó a 500 vecinos en el Partido de Magdalena: la red ciudadana que fortalece la seguridad local / ? Esta noche, la Superluna más grande del año podrá verse en el cielo de Magdalena / ? Comenzó noviembre con subas: el boleto a La Plata sube 7,69% y a El Pino 6,25% / Impuestos en Magdalena 2026: Lo que viene para tu bolsillo y tu comercio bajo la nueva ordenanza fiscal municipal / ???? Vuelve el ciclismo a Magdalena: se corre el Gran Premio 249º Aniversario de la Ciudad después de 25 años / Reunión caliente en el Concejo por el móvil sanitario y pedido de explicaciones al Ejecutivo / ?Protesta inédita: El titular de ANSES Punta Indio arrojó ramas en el Municipio por falta de gestión / ? Cronograma completo de farmacias de turno / ? Vieytes: 12 familias firmaron sus escrituras y acceden a la titularidad definitiva de sus viviendas / ?? Obra vial en Ruta 11: avanza el bacheo y la repavimentación / ?? Alerta amarillo en Magdalena: fuertes tormentas, viento y posible granizo marcarán una jornada complicada este martes / ? Punta Indio paralizado por un conflicto sindical / ? Hourcade participó de la presentación del Presupuesto 2026 y respaldó la necesidad de financiamiento para los municipios bonaerenses / ?Magdalena culminó el ?Octubre Rosa? con una correcaminata multitudinaria y un fuerte mensaje de prevención /

30 de diciembre de 2023

Alba Lana, el queso de oveja Magdalenense que triunfó en los World Cheese Awards

El tambo-fábrica Alba Lana, que produce quesos a partir de leche de oveja con tecnología y metodología italiana, ubicado en el Partido de Magdalena, obtuvo la Medalla de Bronce por su queso Alba Lana Medalla 6 Meses, en el marco de los World Cheese Awards, celebrados en la ciudad de Trondheim, Noruega.

Se trata de un logro extraordinario para una joven marca artesanal argentina que produce quesos con inspiración italiana, ya que compitió con más de 4500 tipos de quesos de todo el mundo, elaborados con una amplia gama de leches de búfala, vaca, cabra y oveja.

Los World Cheese Awards son la competencia más reconocida mundialmente, dedicada exclusivamente al queso, y se celebran desde 1988. En esta edición, participaron 264 expertos de 38 naciones diferentes, que evaluaron corteza y pasta, aroma, cuerpo, textura, sabor y sensación gustativa de los quesos presentados. En la competencia se entregaron diversos galardones y se coronó al Queso Campeón del Mundo para 2023.

Un queso con aroma, consistencia y sabor

El queso premiado de Alba Lana, el Alba Lana Medalla 6 Meses, está elaborado a partir de leche pura de oveja con una maduración mínima de 6 meses en cámara con temperatura ajustada a dicha maduración. Esto le proporciona un aroma resuelto y una justa consistencia compacta. También tiene un gusto intenso y equilibrado, balanceado en sabor y aroma.

Sus rebaños de ovejas se alimentan de pasturas naturales en el campo que la empresa posee en la localidad de Roberto J. Payró, partido de Magdalena,. Allí se realiza todo el proceso de producción, desde la cría y ordeñe de las ovejas hasta la elaboración y maduración de los quesos.

“Este premio tiene un enorme valor para nuestra producción, ya que demuestra que el resultado final de todo el trabajo realizado, que va desde la cría y alimentación natural de nuestros rebaños hasta la elaboración del queso, es apreciado y valorado por los técnicos que evalúan los mejores quesos del mundo. Estar entre los productores muy instalados como Italia, España, Francia y Reino Unido nos pone en un lugar de reconocimiento internacional. Somos una joven empresa que pone pasión, esfuerzo, calidad, respeto por la tradición y a la vez innovación”, dijo German Garganta, propietario y Director Técnico de Alba Lana.

Una historia de amor por el queso

El emprendimiento nació de la voluntad de la pareja formada por Germán Garganta y Marina Sona de valorizar productos genuinos de esa zona de Buenos Aires, caracterizada desde siempre por la producción lechera en los pueblos creados alrededor del viejo tren de trocha angosta provincial que unía La Plata con Pipinas. Los italianos que poblaron esa región trajeron consigo la idea y habilidades de producir para consumo familiar.

De hecho, en el siglo pasado, los únicos quesos de oveja que se consumían en la Ciudad de Buenos Aires provenían del Partido de Magdalena y eran producidos por italianos. Esa costumbre se fue perdiendo y fue lo que quisieron rescatar desde Alba Lana, explican sus propietarios.

Los quesos de Alba Lana se pueden adquirir en su tambo-fábrica, ubicado en el kilómetro 91 de la Ruta Provincial 36, o en distintos puntos de venta en la Ciudad de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires. También se pueden degustar en algunos restaurantes y pizzerías que los utilizan como ingredientes de sus platos.

Alba Lana es un ejemplo de cómo un producto artesanal, elaborado con pasión, calidad y respeto por la tradición, puede competir y destacarse en el mercado internacional, y llevar el sabor de la leche de oveja argentina a los paladares más exigentes.

COMPARTIR:

Comentarios