Sábado 15 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 15 de Noviembre de 2025 y son las 01:23 - Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA / Magdalena y la UBA sellan un acuerdo clave para fortalecer la educación superior en el distrito / ? ?Así como desfiguró a mi hijo, podría haberlo matado?: fuerte mensaje de la mamá del niño atacado en Bavio / ?Grave incidente en Bavio: un niño de 3 años fue mordido en el rostro por un perro frente a la Escuela N°16 / ?? Brilló en Uruguay: la Escuela ?Rincón de la Tradición? conquistó seis premios en el certamen internacional ?Dejando Huellas? / ? Ya están disponibles los resultados de las ?Noches de las Mamografías? en el Hospital Santa María Magdalena / ?? ?El premio nos dio una alegría enorme?: la arquitecta magdalenense Celeste Difabio Videla habló tras ganar el concurso internacional para diseñar el Monumento a Satoshi Nakamoto / ? Punta Indio: el Ejecutivo y los gremios llegaron a un acuerdo y se levantó el paro municipal / ? Magdalena inaugura un consultorio de atención integral de género y diversidad sexual / ?? Tormentas en camino: a qué hora llegarán las lluvias que mantienen en alerta a Magdalena y la región / ?? Confirmaron el desfile aniversario de Magdalena: será el jueves 20 en la Plaza San Martín con cierre musical de ?La F. Echemedy? / ? ARBA cambia el sistema de Patente: desde 2026 se pagará en 10 cuotas iguales y tres de cada cuatro bonaerenses abonarán menos / ? ? Magdalena celebró su 249º aniversario con el regreso triunfal del ciclismo rutero / ? Presupuesto 2026: Magdalena incluida en el plan provincial de obras de agua y viviendas / ?? Arquitecta magdalenense gana premio internacional y diseñará el Monumento a Satoshi Nakamoto en Buenos Aires / ? Se restableció el transporte escolar en Magdalena tras el envío parcial de fondos provinciales / ? Vecinos de la Ruta 11 se reunirán hoy con concejales tras el pedido formal por mejoras viales /

30 de diciembre de 2023

Alba Lana, el queso de oveja Magdalenense que triunfó en los World Cheese Awards

El tambo-fábrica Alba Lana, que produce quesos a partir de leche de oveja con tecnología y metodología italiana, ubicado en el Partido de Magdalena, obtuvo la Medalla de Bronce por su queso Alba Lana Medalla 6 Meses, en el marco de los World Cheese Awards, celebrados en la ciudad de Trondheim, Noruega.

Se trata de un logro extraordinario para una joven marca artesanal argentina que produce quesos con inspiración italiana, ya que compitió con más de 4500 tipos de quesos de todo el mundo, elaborados con una amplia gama de leches de búfala, vaca, cabra y oveja.

Los World Cheese Awards son la competencia más reconocida mundialmente, dedicada exclusivamente al queso, y se celebran desde 1988. En esta edición, participaron 264 expertos de 38 naciones diferentes, que evaluaron corteza y pasta, aroma, cuerpo, textura, sabor y sensación gustativa de los quesos presentados. En la competencia se entregaron diversos galardones y se coronó al Queso Campeón del Mundo para 2023.

Un queso con aroma, consistencia y sabor

El queso premiado de Alba Lana, el Alba Lana Medalla 6 Meses, está elaborado a partir de leche pura de oveja con una maduración mínima de 6 meses en cámara con temperatura ajustada a dicha maduración. Esto le proporciona un aroma resuelto y una justa consistencia compacta. También tiene un gusto intenso y equilibrado, balanceado en sabor y aroma.

Sus rebaños de ovejas se alimentan de pasturas naturales en el campo que la empresa posee en la localidad de Roberto J. Payró, partido de Magdalena,. Allí se realiza todo el proceso de producción, desde la cría y ordeñe de las ovejas hasta la elaboración y maduración de los quesos.

“Este premio tiene un enorme valor para nuestra producción, ya que demuestra que el resultado final de todo el trabajo realizado, que va desde la cría y alimentación natural de nuestros rebaños hasta la elaboración del queso, es apreciado y valorado por los técnicos que evalúan los mejores quesos del mundo. Estar entre los productores muy instalados como Italia, España, Francia y Reino Unido nos pone en un lugar de reconocimiento internacional. Somos una joven empresa que pone pasión, esfuerzo, calidad, respeto por la tradición y a la vez innovación”, dijo German Garganta, propietario y Director Técnico de Alba Lana.

Una historia de amor por el queso

El emprendimiento nació de la voluntad de la pareja formada por Germán Garganta y Marina Sona de valorizar productos genuinos de esa zona de Buenos Aires, caracterizada desde siempre por la producción lechera en los pueblos creados alrededor del viejo tren de trocha angosta provincial que unía La Plata con Pipinas. Los italianos que poblaron esa región trajeron consigo la idea y habilidades de producir para consumo familiar.

De hecho, en el siglo pasado, los únicos quesos de oveja que se consumían en la Ciudad de Buenos Aires provenían del Partido de Magdalena y eran producidos por italianos. Esa costumbre se fue perdiendo y fue lo que quisieron rescatar desde Alba Lana, explican sus propietarios.

Los quesos de Alba Lana se pueden adquirir en su tambo-fábrica, ubicado en el kilómetro 91 de la Ruta Provincial 36, o en distintos puntos de venta en la Ciudad de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires. También se pueden degustar en algunos restaurantes y pizzerías que los utilizan como ingredientes de sus platos.

Alba Lana es un ejemplo de cómo un producto artesanal, elaborado con pasión, calidad y respeto por la tradición, puede competir y destacarse en el mercado internacional, y llevar el sabor de la leche de oveja argentina a los paladares más exigentes.

COMPARTIR:

Comentarios