Viernes 3 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 3 de Octubre de 2025 y son las 01:28 - Magdalena: fuerte debate en el Concejo Deliberante por el incumplimiento del cupo laboral para personas con discapacidad / ? Reconocimiento a María Castelli: el Concejo Deliberante celebró su trayectoria en el deporte de las bochas / ? En los barrios populares la expectativa de vida es 11 años menor que el promedio nacional / ???? Morena Rial ya está alojada en la Unidad 51 de Magdalena / ? Imputan a un ex marino por apología de la dictadura en una radio de Verónica / ? Magdalena adhirió al Programa Alimentario para Personas Celíacas / Florencia Ibáñez, nueva detenida por el triple femicidio, fue trasladada a la Unidad 51 de Magdalena / ? ?El barrilete nos invita a mirar el cielo y a desconectarnos de las pantallas? / ? Magdalena recibió los documentos digitalizados del Cementerio local / ? El oficialismo de Magdalena celebró el triunfo con una gran fiesta en el Comité de la UCR / ? Curso para Aplicadores de Fitosanitarios en Magdalena: capacitación clave para el uso responsable / ? Mikel Amondarian, orgullo de Bavio: del semillero local a la Primera de Estudiantes / ? Magdalena regresa a la Feria Internacional de Turismo tras más de una década / ? Detienen a agente del SPB acusado de abusar sexualmente de sobrinas de su pareja en Magdalena / ? Convocan a una movilización en Magdalena tras el triple femicidio / ? Urrutia: ?La CASER es un paso histórico para los caminos rurales de Magdalena? / ? El Hospital Santa María Magdalena dijo presente en el Congreso Argentino de Diagnóstico por Imágenes 2025 / ? Magdalena vivirá la 1° Fiesta Criolla de la Mujer Rural en Vieytes / ?? Lisandro Hourcade: ?Prefiero perder elecciones antes que abandonar mis convicciones? / ? La Mesa Intersectorial repudió el triple femicidio en La Matanza y reclamó justicia /

  • 15.4º

POLITICA

19 de diciembre de 2023

El Ejecutivo presentó la Ordenanza Fiscal e Impositiva 2024 en el Concejo Deliberante

En un paso crucial para el futuro fiscal del Municipio de Magdalena, el Ejecutivo Municipal, liderado por Lisandro Hourcade, ha presentado de manera oficial la fiscal impositiva y el presupuesto para el año 2024. Este anuncio marca el inicio de un proceso que los Concejales ahora están examinando minuciosamente en preparación para su inminente tratamiento.

La presentación de ambos proyectos deliberativos tuvo lugar la semana pasada, cuando ingresaron al Concejo Deliberante. En sus propias palabras del ejecutivo, se afirma que "él mismo ha sido confeccionado teniendo en cuenta la prestación de los servicios correspondientes al Municipio de acuerdo a la evolución esperada de las variables del contexto en que el mismo se desenvuelve."

El ejecutivo propone un incremento del 70% en los principales tributos, distribuido de forma escalonada en los tres primeros bimestres. Este aumento, justificado por el actual proceso inflacionario, busca garantizar la sostenibilidad de los servicios municipales. Sin embargo, desde la actual gestión subrayó que este porcentaje de incremento no es suficiente.

En un gesto que destaca la sensibilidad hacia la situación rural, el proyecto mantiene la eximición de los tres primeros bimestres para la Tasa por Servicios Rurales en línea con la ordenanza 4066/23. Esta medida refleja el compromiso asumido por el Municipio con el sector rural, especialmente en el contexto de los desafíos derivados del cambio climático, como la sequía que ha afectado la zona.

Respecto a la Tasa por Servicios Generales Urbanos, se continúa aplicando la fórmula que considera la valuación fiscal de los inmuebles como un elemento crucial en el cálculo. Esto, según el ejecutivo, es fundamental para contemplar la "capacidad contributiva" al determinar el valor de dicha tasa.

El tratamiento de la fiscal impositiva 2024 está programado para mañana. Este evento marcará un capítulo clave en la toma de decisiones que impactará directamente en la comunidad de Magdalena. Los Concejales jugarán un papel fundamental al analizar y deliberar sobre estos proyectos que definirán el rumbo fiscal del Municipio en el próximo año.

En medio de la incertidumbre económica y los desafíos presupuestarios, las decisiones que emanan de esta sesión tendrán repercusiones directas en los magdalenenses. La atención se centra ahora en el análisis detenido de los Concejales y en las posibles declaraciones que surjan durante el tratamiento de la fiscal impositiva.

La fiscal impositiva y el presupuesto para el año 2024 no sólo son documentos contables, sino hojas de ruta que delinean el camino financiero del Municipio. La expectativa crece a medida que Magdalena se prepara para un nuevo capítulo en su gestión fiscal en un contexto económico nacional desafiante. 

 

COMPARTIR:

Comentarios