Martes 22 de Abril de 2025

Hoy es Martes 22 de Abril de 2025 y son las 10:13 - ?? Semana Santa con controles: detienen a camión manejado por un adolescente / ? Magdalena decretó una semana de duelo por la muerte del Papa Francisco / ?? El Gobierno decretó duelo nacional por la muerte del Papa Francisco / Este 21 de abril llega nuevamente el camión de pastas y lácteos a Magdalena / ? Magdalena incorpora dos motoniveladoras por $398 millones para mejorar los caminos rurales / ? Controles reforzados por Semana Santa en Magdalena / ? ?15 minutos para cuidar tu salud?: exitosa jornada de chequeos médicos en Magdalena / ?Segunda negativa de la oposición: el Concejo vuelve a quedar paralizado y sin ordenanza fiscal / ? Histórica elección en Bomberos de Bavio: renovó su comisión directiva / ? Dramático rescate en el Canal Punta Indio: Prefectura aeroevacuó a un tripulante en grave estado / ?? ¿Hasta cuándo seguirá lloviendo en Magdalena? / ? Pedido de informe por incendio en basural de Atalaya fue aprobado por unanimidad / ? La VTV llega al Partido de Punta Indio: todo lo que tenés que saber / ? Semana Santa: restringen la circulación de camiones en rutas turísticas bonaerenses / ? Bavio refuerza su sistema de salud: inauguraron nuevos consultorios y equipamiento en la Unidad Sanitaria ?René Favaloro? / ?"Prevenir la trata es tarea de todos": Jornada de sensibilización en Punta Indio sobre trata de personas y delitos conexos / ?Kicillof promulgó la Ley 15.520 para reforzar el control de deudores alimentarios / Magdalena lanza Tecnicatura en Enfermería para fortalecer el sistema sanitario / ? Marcelo González responde a críticas: ?Nos ensucian sin conocer el trabajo que hacemos? / ?La Escuela Agraria de Bavio celebra 50 años de compromiso con la educación técnica y el desarrollo rural /

  • 18º

POLITICA

19 de diciembre de 2023

El Ejecutivo presentó la Ordenanza Fiscal e Impositiva 2024 en el Concejo Deliberante

En un paso crucial para el futuro fiscal del Municipio de Magdalena, el Ejecutivo Municipal, liderado por Lisandro Hourcade, ha presentado de manera oficial la fiscal impositiva y el presupuesto para el año 2024. Este anuncio marca el inicio de un proceso que los Concejales ahora están examinando minuciosamente en preparación para su inminente tratamiento.

La presentación de ambos proyectos deliberativos tuvo lugar la semana pasada, cuando ingresaron al Concejo Deliberante. En sus propias palabras del ejecutivo, se afirma que "él mismo ha sido confeccionado teniendo en cuenta la prestación de los servicios correspondientes al Municipio de acuerdo a la evolución esperada de las variables del contexto en que el mismo se desenvuelve."

El ejecutivo propone un incremento del 70% en los principales tributos, distribuido de forma escalonada en los tres primeros bimestres. Este aumento, justificado por el actual proceso inflacionario, busca garantizar la sostenibilidad de los servicios municipales. Sin embargo, desde la actual gestión subrayó que este porcentaje de incremento no es suficiente.

En un gesto que destaca la sensibilidad hacia la situación rural, el proyecto mantiene la eximición de los tres primeros bimestres para la Tasa por Servicios Rurales en línea con la ordenanza 4066/23. Esta medida refleja el compromiso asumido por el Municipio con el sector rural, especialmente en el contexto de los desafíos derivados del cambio climático, como la sequía que ha afectado la zona.

Respecto a la Tasa por Servicios Generales Urbanos, se continúa aplicando la fórmula que considera la valuación fiscal de los inmuebles como un elemento crucial en el cálculo. Esto, según el ejecutivo, es fundamental para contemplar la "capacidad contributiva" al determinar el valor de dicha tasa.

El tratamiento de la fiscal impositiva 2024 está programado para mañana. Este evento marcará un capítulo clave en la toma de decisiones que impactará directamente en la comunidad de Magdalena. Los Concejales jugarán un papel fundamental al analizar y deliberar sobre estos proyectos que definirán el rumbo fiscal del Municipio en el próximo año.

En medio de la incertidumbre económica y los desafíos presupuestarios, las decisiones que emanan de esta sesión tendrán repercusiones directas en los magdalenenses. La atención se centra ahora en el análisis detenido de los Concejales y en las posibles declaraciones que surjan durante el tratamiento de la fiscal impositiva.

La fiscal impositiva y el presupuesto para el año 2024 no sólo son documentos contables, sino hojas de ruta que delinean el camino financiero del Municipio. La expectativa crece a medida que Magdalena se prepara para un nuevo capítulo en su gestión fiscal en un contexto económico nacional desafiante. 

 

COMPARTIR:

Comentarios