Jueves 6 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 6 de Noviembre de 2025 y son las 20:58 - ? Atalaya se prepara para vivir el 12º Campeonato Argentino de Taba este domingo / ? Sin acuerdo con el Ejecutivo, los gremios de Punta Indio evalúan extender el paro toda la próxima semana / ?? ?Ojos en Alerta? ya capacitó a 500 vecinos en el Partido de Magdalena: la red ciudadana que fortalece la seguridad local / ? Esta noche, la Superluna más grande del año podrá verse en el cielo de Magdalena / ? Comenzó noviembre con subas: el boleto a La Plata sube 7,69% y a El Pino 6,25% / Impuestos en Magdalena 2026: Lo que viene para tu bolsillo y tu comercio bajo la nueva ordenanza fiscal municipal / ???? Vuelve el ciclismo a Magdalena: se corre el Gran Premio 249º Aniversario de la Ciudad después de 25 años / Reunión caliente en el Concejo por el móvil sanitario y pedido de explicaciones al Ejecutivo / ?Protesta inédita: El titular de ANSES Punta Indio arrojó ramas en el Municipio por falta de gestión / ? Cronograma completo de farmacias de turno / ? Vieytes: 12 familias firmaron sus escrituras y acceden a la titularidad definitiva de sus viviendas / ?? Obra vial en Ruta 11: avanza el bacheo y la repavimentación / ?? Alerta amarillo en Magdalena: fuertes tormentas, viento y posible granizo marcarán una jornada complicada este martes / ? Punta Indio paralizado por un conflicto sindical / ? Hourcade participó de la presentación del Presupuesto 2026 y respaldó la necesidad de financiamiento para los municipios bonaerenses / ?Magdalena culminó el ?Octubre Rosa? con una correcaminata multitudinaria y un fuerte mensaje de prevención / ? Nahuel Barri, jinete magdalenense campeón en la Fiesta del Talar / Participá y decinos qué pensás de DATA: tu opinión define nuestro periodismo / Magdalena, epicentro del adiestramiento militar más intenso del año / ? Crece la estafa de los ?autos mellizos? en el país: más de 80 mil vehículos circulan con documentación falsa /

12 de diciembre de 2023

Tras las Verduras: El lado oscuro de la producción hortícola en La Plata

Un estudio conjunto de la Universidad Nacional de La Plata y el Conicet ha arrojado resultados alarmantes sobre los vegetales de hoja provenientes del cinturón hortícola de La Plata.

 El Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores, respaldado por el Laboratorio de Inmunoparasitología, identificó la presencia de parásitos intestinales en estos alimentos, vinculándolos directamente con las precarias condiciones estructurales de las familias agricultoras.

Contaminación Fecal en Más del 50% de las Muestras de Hortalizas

Andrea Falcone, miembro del equipo de investigación, señaló: "En más de la mitad de las muestras de hortalizas de hoja se detectaron indicadores de contaminación fecal". Destacó que las lechugas son particularmente vulnerables debido a su capacidad para retener agua entre las hojas.

El estudio abarcó la recolección y análisis de 261 muestras de vegetales de hoja, 87 muestras de suelo de cultivo y agua de consumo. Los resultados revelaron la presencia de especies parasitarias, siendo Blastocystis sp. y Cryptosporidium spp. las más prevalentes.

Relación entre Condiciones Precarias y Contaminación

Falcone resume: "El escenario epidemiológico está vinculado con los accesos limitados a servicios públicos, salud y educación, así como con la materialidad de la vivienda, el hacinamiento crítico y la cercanía a los cultivos y viviendas en las cuales las familias desarrollan su vida".

Síntomas y Prevención

Blastocystis sp. puede causar síntomas gastrointestinales, como diarrea y dolor abdominal. Falcone enfatiza la importancia de prácticas de higiene, como lavarse las manos y consumir alimentos y agua seguros, para prevenir la infección.

Problema Estructural en la Producción Hortícola

La investigadora destaca la naturaleza multifactorial y multidimensional del problema. Las familias agricultoras, responsables de más del 80% de la producción nacional de verduras y hortalizas, se ven afectadas por la falta de servicios básicos debido a la movilidad y la falta de infraestructura.

Perspectivas del Sector Productivo

Salvador Vides, productor frutihortícola, reconoce la necesidad de abordar la contaminación en la zona. A pesar de la preocupación, asegura que no debería inquietar a los consumidores y subraya la urgencia de abordar los problemas estructurales en la producción hortícola de la zona.

En conclusión, este estudio revela una conexión directa entre las condiciones precarias en la producción hortícola y la contaminación de vegetales de hoja, generando una llamada de atención para mejorar la calidad de vida de los productores y la seguridad alimentaria en la región.

 

COMPARTIR:

Comentarios