Martes 22 de Abril de 2025

Hoy es Martes 22 de Abril de 2025 y son las 19:31 - ? Lucas Foti denunció a Gustavo Barbé por malversación de fondos / ?? Magdalena se une en oración: misa por el eterno descanso del papa Francisco / ?? Semana Santa con controles: detienen a camión manejado por un adolescente / ? Magdalena decretó una semana de duelo por la muerte del Papa Francisco / ?? El Gobierno decretó duelo nacional por la muerte del Papa Francisco / Este 21 de abril llega nuevamente el camión de pastas y lácteos a Magdalena / ? Magdalena incorpora dos motoniveladoras por $398 millones para mejorar los caminos rurales / ? Controles reforzados por Semana Santa en Magdalena / ? ?15 minutos para cuidar tu salud?: exitosa jornada de chequeos médicos en Magdalena / ?Segunda negativa de la oposición: el Concejo vuelve a quedar paralizado y sin ordenanza fiscal / ? Histórica elección en Bomberos de Bavio: renovó su comisión directiva / ? Dramático rescate en el Canal Punta Indio: Prefectura aeroevacuó a un tripulante en grave estado / ?? ¿Hasta cuándo seguirá lloviendo en Magdalena? / ? Pedido de informe por incendio en basural de Atalaya fue aprobado por unanimidad / ? La VTV llega al Partido de Punta Indio: todo lo que tenés que saber / ? Semana Santa: restringen la circulación de camiones en rutas turísticas bonaerenses / ? Bavio refuerza su sistema de salud: inauguraron nuevos consultorios y equipamiento en la Unidad Sanitaria ?René Favaloro? / ?"Prevenir la trata es tarea de todos": Jornada de sensibilización en Punta Indio sobre trata de personas y delitos conexos / ?Kicillof promulgó la Ley 15.520 para reforzar el control de deudores alimentarios / Magdalena lanza Tecnicatura en Enfermería para fortalecer el sistema sanitario /

  • 17.8º

22 de noviembre de 2023

¡Alza del 40%! Taxistas de Magdalena Ajustan Tarifas

A partir del primero de diciembre, los usuarios de taxis en el distrito de Magdalena enfrentarán un cambio significativo en sus gastos de transporte, ya que la tarifa experimentará un aumento del 40%. Esta decisión fue confirmada y respaldada de manera unánime por el Honorable Concejo Deliberante, marcando una nueva configuración en la estructura de costos para los servicios de taxi en el distrito.

En una entrevista en Data Radio, Jorge Gonzalez, referente de los taxistas distritales, explicó la necesidad de este incremento. "La verdad que el aumento es pedido por los incrementos que venimos teniendo en el mantenimiento de las unidades y la situación económica que atravesamos todos, como por ejemplo una cubierta hoy está 70 mil pesos", afirmó Gonzalez, destacando las presiones económicas que han afectado directamente a los costos operativos de los taxistas locales.

Gonzalez también hizo hincapié en que este aumento del 40% se considera incluso inferior a lo que sería necesario. "La realidad es que un incremento acorde debe ser del 60 al 70%. Pero también pensamos en no matar al usuario", señaló, revelando la preocupación por encontrar un equilibrio entre las necesidades económicas de los taxistas y la capacidad financiera de los usuarios.

Aunque el incremento estará en vigor desde diciembre, Gonzalez informó que durante una reunión con la comisión de transporte local se acordó una cláusula de flexibilidad. En caso de que la situación económica empeore con el tiempo, se generarán herramientas para actualizar el tarifario, ofreciendo un enfoque adaptable a las circunstancias cambiantes.

Los nuevos costos reflejarán un cambio sustancial en la estructura tarifaria, con la bajada de bandera fijada en $450 pesos y la ficha a $28 pesos. Estos ajustes buscan aliviar la carga financiera de los taxistas, pero también plantean interrogantes sobre el impacto que podría tener en la rutina y el presupuesto de los usuarios habituales de taxis en el distrito de Magdalena.

Este aumento del 40% en las tarifas de taxis no solo refleja la realidad económica actual, sino que también destaca la necesidad de encontrar un equilibrio justo entre los intereses de los taxistas y las preocupaciones de los usuarios. La evolución de esta situación será crucial, ya que se abre la posibilidad de ajustes adicionales en el futuro, dependiendo de cómo evolucione la economía nacional.

 

COMPARTIR:

Comentarios