Miércoles 2 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 2 de Julio de 2025 y son las 02:18 - ? MAGDALENA BAJO CERO: LA OLA POLAR MARCA RÉCORD DE FRÍO / ? MÁS DE 600 MASCOTAS CASTRADAS EN LO QUE VA DEL AÑO / "La Muni en tu Barrio" llega al Sargento Cabral / ? Ola polar en Magdalena: mínimas bajo cero y alerta del SMN / ?? Centro Universitario en Magdalena: tendrá 5 aulas y auditorio / ? Cierra el Banco Santander en Magdalena / ?Magdalena evaluará a sus empleados / ?Magdalena ya es parte del Programa Puentes / ?Tras la polémica, las auditorías médicas por discapacidad se trasladan a las oficinas de PAMI en Magdalena / ? Feria de Salud en Magdalena: prevención, cuidados y vacunación en Plaza San Martín / ? Una noche a pura danza ilumina el Teatro Español de Magdalena / Hacemos Magdalena se une al mileísmo / ? Conciencia y cuidado: jornada por una vejez digna y sin maltrato / ?Las auditorías por discapacidad se realizan en una ortopedia / ? Club Unión y Fuerza: ejemplo de cuidado colectivo / ? Alumnos varados por falta de transporte / ? Magdalena bajo un frente frío: mínimas de 1?°C / ?? VTV: un aumento del 173% por encima de la inflación en cuatro años / ?Hourcade y Kicillof firmarán acuerdo por $90 millones / ? Mañana miércoles: ¡El camión de pastas y lácteos llega a Plaza Villa Garibaldi! /

  • 0.6º

22 de noviembre de 2023

¡Alza del 40%! Taxistas de Magdalena Ajustan Tarifas

A partir del primero de diciembre, los usuarios de taxis en el distrito de Magdalena enfrentarán un cambio significativo en sus gastos de transporte, ya que la tarifa experimentará un aumento del 40%. Esta decisión fue confirmada y respaldada de manera unánime por el Honorable Concejo Deliberante, marcando una nueva configuración en la estructura de costos para los servicios de taxi en el distrito.

En una entrevista en Data Radio, Jorge Gonzalez, referente de los taxistas distritales, explicó la necesidad de este incremento. "La verdad que el aumento es pedido por los incrementos que venimos teniendo en el mantenimiento de las unidades y la situación económica que atravesamos todos, como por ejemplo una cubierta hoy está 70 mil pesos", afirmó Gonzalez, destacando las presiones económicas que han afectado directamente a los costos operativos de los taxistas locales.

Gonzalez también hizo hincapié en que este aumento del 40% se considera incluso inferior a lo que sería necesario. "La realidad es que un incremento acorde debe ser del 60 al 70%. Pero también pensamos en no matar al usuario", señaló, revelando la preocupación por encontrar un equilibrio entre las necesidades económicas de los taxistas y la capacidad financiera de los usuarios.

Aunque el incremento estará en vigor desde diciembre, Gonzalez informó que durante una reunión con la comisión de transporte local se acordó una cláusula de flexibilidad. En caso de que la situación económica empeore con el tiempo, se generarán herramientas para actualizar el tarifario, ofreciendo un enfoque adaptable a las circunstancias cambiantes.

Los nuevos costos reflejarán un cambio sustancial en la estructura tarifaria, con la bajada de bandera fijada en $450 pesos y la ficha a $28 pesos. Estos ajustes buscan aliviar la carga financiera de los taxistas, pero también plantean interrogantes sobre el impacto que podría tener en la rutina y el presupuesto de los usuarios habituales de taxis en el distrito de Magdalena.

Este aumento del 40% en las tarifas de taxis no solo refleja la realidad económica actual, sino que también destaca la necesidad de encontrar un equilibrio justo entre los intereses de los taxistas y las preocupaciones de los usuarios. La evolución de esta situación será crucial, ya que se abre la posibilidad de ajustes adicionales en el futuro, dependiendo de cómo evolucione la economía nacional.

 

COMPARTIR:

Comentarios