Domingo 9 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 9 de Noviembre de 2025 y son las 03:01 - ? El talento local sube al escenario: el Taller Municipal de Teatro presenta su muestra anual en el Teatro Español / ? Magdalena en alerta amarilla por presencia de arsénico en el agua / ? La C.A.S.E.R. ya tiene representantes: se conformó la Comisión que gestionará los caminos rurales de Magdalena / ? Camila Daca: ?El municipio sostiene privilegios políticos mientras pisa los sueldos de sus trabajadores? / ? Alumnos sin clases por deuda provincial: transporte escolar paralizado en Magdalena / ? Atalaya se prepara para vivir el 12º Campeonato Argentino de Taba este domingo / ? Sin acuerdo con el Ejecutivo, los gremios de Punta Indio evalúan extender el paro toda la próxima semana / ?? ?Ojos en Alerta? ya capacitó a 500 vecinos en el Partido de Magdalena: la red ciudadana que fortalece la seguridad local / ? Esta noche, la Superluna más grande del año podrá verse en el cielo de Magdalena / ? Comenzó noviembre con subas: el boleto a La Plata sube 7,69% y a El Pino 6,25% / Impuestos en Magdalena 2026: Lo que viene para tu bolsillo y tu comercio bajo la nueva ordenanza fiscal municipal / ???? Vuelve el ciclismo a Magdalena: se corre el Gran Premio 249º Aniversario de la Ciudad después de 25 años / Reunión caliente en el Concejo por el móvil sanitario y pedido de explicaciones al Ejecutivo / ?Protesta inédita: El titular de ANSES Punta Indio arrojó ramas en el Municipio por falta de gestión / ? Cronograma completo de farmacias de turno / ? Vieytes: 12 familias firmaron sus escrituras y acceden a la titularidad definitiva de sus viviendas / ?? Obra vial en Ruta 11: avanza el bacheo y la repavimentación / ?? Alerta amarillo en Magdalena: fuertes tormentas, viento y posible granizo marcarán una jornada complicada este martes / ? Punta Indio paralizado por un conflicto sindical / ? Hourcade participó de la presentación del Presupuesto 2026 y respaldó la necesidad de financiamiento para los municipios bonaerenses /

17 de noviembre de 2023

La Desesperada lucha de Mariela Beatriz Ruiz por escapar de un pasado doloroso

En un valiente relato, Mariela Beatriz Ruiz (45) rompió el silencio que cargó como una pesada mochila. "Fui víctima de abuso sexual desde los 7 años", confieso, levantando la cabeza con firmeza ante su pasado de infierno.

Su doloroso testimonio no solo resuena en palabras, sino también en el ámbito judicial. Originaria de Magdalena, docente de profesión, Mariela enfrenta denuncias contra su padre y hermano mayor. Este último, junto al defensor oficial, presentaron un planteo de prescripción, alegando el paso del tiempo. No obstante, su abogado, Sebastián Oscar Medina, sostiene que la causa sigue activa: "Ella habló recién el año pasado. Acá no hay nada prescripto".

La magnitud de los abusos que sufrió Mariela es evidente en su relato desgarrador que abarca desde su infancia hasta los 18 años. Resistió en silencio, soportando agresiones que comenzaron con tocamientos y escalando hacia lo peor.

El relato es desgarrador. Volviendo a ese pasado doloroso, Ruiz mencionó que, primero, cuando terminaban de cenar, “empezó a decirme andá a mi cama, así la tengo calentita. Todo delante de mi mamá, que jamás hizo nada”.

Con los abusos como moneda corriente, siempre en base a la declaración que Mariela hizo a los medios, “a los 12 años me descompuse y mis padres me mandaron a Misiones, donde teníamos una pariente. No sabía por qué, pero terminé en una camilla, en un sucucho, donde apareció un extraño con una espátula. Al rato me dieron un par de inyecciones. Recuerdo que me dolía la panza, a la altura de los ovarios”.

“Eso pasó alrededor de 1988 o 1989 y me quedé en esa provincia hasta el año siguiente. Fue por marzo, que me pasaron a buscar y regresé a Magdalena con todos”, agregó.

El quiebre definitivo con su familia de origen en 2010 no trajo alivio. Mariela seguía presa en su propio tormento, afectando cada aspecto de su existencia. Sin embargo, en 2021, retomó la terapia, liberando la angustia que la consumía.

“Tuve crisis de pánico, ideas suicidas y anorexia nerviosa. Hice terapia, pero jamás conté nada. Me sentía culpable. Sentía que era un desastre. Me casé a los 19 años y así y todo, cuando mi papá me iba a visitar, me susurraba cosas al oído y me tocaba la espalda, la cola”, aclaró.

Un giro decisivo ocurrió en un cajero automático, donde enfrentó a su padre y solicitó medidas legales. Aun así, la sombra de su hermano persiste, recordándole su brutal comentario cuando tenía 17 años.

“Estando en el cajero automático, siento que me tocan el hombro y, al darme vuelta, lo veo a mi padre. Lo insulté de arriba a abajo, me fui a la comisaría, al Juzgado de Paz y pedí una cautelar, una prohibición de acercamiento, que voy renovando cada tres meses”, expresó y agregó: “mi hermano mayor me violó cuando tenía 17 años. Él estaba alcoholizado. Me dijo `yo sé cómo tratar a las puti...”.

El expediente, cabe destacar, tramita ante la UFI Nº 3, de Gonzalo Petit Bosnic, y existe un pedido de indagatoria suspendido, por el planteo prescriptivo, en orden a los delitos de “abuso sexual gravemente ultrajante agravado por ser cometido por ascendiente y por ser cometido aprovechando la situación de convivencia preexistente para con una menor de edad y abuso sexual con acceso carnal agravado por ser cometido por ascendiente y por ser cometido aprovechando la situación de convivencia preexistente para con una menor de edad (hechos reiterados)” y “abuso sexual con acceso carnal agravado por ser cometido aprovechando la situación de convivencia preexistente para con una menor edad”.

En su proceso de sanación, Mariela abrió un espacio en Facebook, buscando justicia y libertad. Su valentía ante la adversidad destaca una historia de superación en busca de una nueva realidad.

COMPARTIR:

Comentarios