Jueves 20 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 20 de Noviembre de 2025 y son las 20:39 - ??El Concejo Deliberante declaró ?Personalidad Destacada de la Cultura? a José Luis Montero / Magdalena 249 años: orgullo local en el Día de la Soberanía / ?? Alerta amarillo en Magdalena: tormentas fuertes, ráfagas y un frente inestable que se extenderá hasta el viernes / Alcoholímetro y detector de sustancias: llega tecnología clave para mejorar la prevención vial / Mal clima obliga a reprogramar el acto y el desfile del aniversario de Magdalena / Cómo se posiciona Magdalena dentro del mapa jubilatorio del Gran La Plata según el IPS bonaerense / ?? Una nube de polvo avanza desde la Patagonia hacia el AMBA y podría alcanzar la región de Magdalena y La Plata, según reportes oficiales / Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA / Magdalena y la UBA sellan un acuerdo clave para fortalecer la educación superior en el distrito / ? ?Así como desfiguró a mi hijo, podría haberlo matado?: fuerte mensaje de la mamá del niño atacado en Bavio / ?Grave incidente en Bavio: un niño de 3 años fue mordido en el rostro por un perro frente a la Escuela N°16 /

2 de febrero de 2023

Boleto Educativo 2023: ¿qué se necesita para ser beneficiario del BEGU?

Aquellos estudiantes de educación superior, terciario y/o universitario, pueden acceder a esta política pública para comenzar o continuar sus estudios en la ciudad de La Plata. La director de Desarrollo Humano Daniela Peluso dio más detalles en DATA Radio.

 

En el 2018, y tras varios años de lucha, el Concejo Deliberante aprobaba la creación del Boleto Educativo Gratuito Universal que beneficiaba a los estudiantes de instituciones terciarias y universatarias públicas como así también a estudiantes de entidades privadas cuyas carreras no estuvieran disponibles en la cartera pública. Esta característica se modificó en 2021 y se logró ampliar el beneficio a todos los estudiantes terciarios y universitarios de Magdalena que transiten sus estudios en la ciudad de La Plata.

“Creo que nadie puede discutir que la educación es una herramienta fundamental de transformación social y superación personal. Hace ya cinco años que apostamos a esta política que llegó para quedarse y que el año pasado tuvimos récord de solicitudes de boletos, fueron casi 500 entre estudiantes universitarios y terciarios. En este 2023, en estos pocos días que van del año, ya van más de 120 boletos solicitados y creemos que este año también va a tener un número importante de solicitudes” señaló Daniela Peluso este miércoles en DATA Radio.

Para ser beneficario de esta política, los estudiantes deberán presentar documentación que respalde la necesidad de acceder a este beneficio. Los solicitantes deberán presnetar la constancia de inscripción a la carrera, el cronograma de cursadas con los días en los que deba viajar, una fotocopia de DNI y una planilla de solicitud que se encuentra en dos fotocopias céntricas de Magdalena. 

“Quienes aún no lo han solicitado deben acercarse lo más pronto posible. Nos pasó que ayer, 31 de enero, se acercaron jóvenes que empezaban hoy 1ro de febrero. Tratamos de hacerlo a demanda y entendemos que es el primer año para muchos jóvenes en la educación terciaria o universitaria y que muchas cosas cambian. Ante esto tenemos paciencia y entendemos de esta situación, sumado a que muchas veces las entidades educativas no envían a tiempo cuestiones administrativas".

Ante la consulta Peluso remarcó que la inversión realizada por el Municipio de Magdalena durante el 2022 superó los $11 millones y que este año la cifra sería muy superadora debido a la situación económica. En este sentido la directora de Desarrollo Humano explicó que aún no se puede precisar una cifra correspondiente al 2023 y que la misma podría conocerse a partir de marzo cuando se de el mayor volumen de solicitudes. "Sin dudas es una gran inversión, el año pasado superó los $11M y este año va a superarse esa cifra pero no puedo precisar una cifra porque aún estamos con los estudiantes ingresantes. Calculo que en marzo tendremos un panorama más amplio y certero en cuanto al grueso de solicitudes anuales”.

 

COMPARTIR:

Comentarios