Viernes 22 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 22 de Agosto de 2025 y son las 23:11 - ? El caso Spagnuolo sacude al gobierno / ? La Orquesta Municipal de Magdalena llega al Teatro Español con un concierto de película / ? Se declaró de interés legislativo el proyecto educativo de salvamento deportivo / ? Miguel Ángel Cherutti vuelve a Magdalena con ?Son Formidables ? Parte 2? / ? Magdalena declaró de Interés Legislativo la Fiesta Criolla de la Mujer Rural en Vieytes / ? Magdalena se prepara para la 8va Jornada de Castraciones Masivas / ? Nuevas netbooks para estudiantes de Magdalena / ?? Elecciones en Magdalena: ya se conocen las boletas que estarán en el cuarto oscuro / ?? Se renueva la alerta amarilla por tormentas en Magdalena y la región / ? Escapes ilegales: sanciones y destrucción en Magdalena / ?? Diario de campaña MGD: Fuerza Patria celebró el Día de las Infancias y recorrió el barrio 22 de Febrero / ? Hourcade anunció la llegada de la Unidad Sanitaria Móvil para El Pino / ?? Alerta amarillo por tormentas fuertes en Magdalena y la región / ? Convenio entre Magdalena y la UTN para mejorar los caminos rurales / ? Magdalena sumó tres nuevos patrulleros para reforzar la seguridad / ? El radicalismo bonaerense mueve fichas: Hourcade será candidato a Diputado Nacional / ? Bartolomé Bavio celebró sus 124 años con actos, desfile y fiesta popular / ? Precios de alimentos: en julio La Región Capital tuvo un alza menor que el GBA / ?? Diario de campaña 2025 en Magdalena: EPA vuelve a poner en debate la tierra y la vivienda / ? Pampero, el caballo que venció a la muerte y encontró un nuevo hogar en Magdalena /

  • 11.2º

EDUCACIÒN

2 de febrero de 2023

Boleto Educativo 2023: ¿qué se necesita para ser beneficiario del BEGU?

Aquellos estudiantes de educación superior, terciario y/o universitario, pueden acceder a esta política pública para comenzar o continuar sus estudios en la ciudad de La Plata. La director de Desarrollo Humano Daniela Peluso dio más detalles en DATA Radio.

 

En el 2018, y tras varios años de lucha, el Concejo Deliberante aprobaba la creación del Boleto Educativo Gratuito Universal que beneficiaba a los estudiantes de instituciones terciarias y universatarias públicas como así también a estudiantes de entidades privadas cuyas carreras no estuvieran disponibles en la cartera pública. Esta característica se modificó en 2021 y se logró ampliar el beneficio a todos los estudiantes terciarios y universitarios de Magdalena que transiten sus estudios en la ciudad de La Plata.

“Creo que nadie puede discutir que la educación es una herramienta fundamental de transformación social y superación personal. Hace ya cinco años que apostamos a esta política que llegó para quedarse y que el año pasado tuvimos récord de solicitudes de boletos, fueron casi 500 entre estudiantes universitarios y terciarios. En este 2023, en estos pocos días que van del año, ya van más de 120 boletos solicitados y creemos que este año también va a tener un número importante de solicitudes” señaló Daniela Peluso este miércoles en DATA Radio.

Para ser beneficario de esta política, los estudiantes deberán presentar documentación que respalde la necesidad de acceder a este beneficio. Los solicitantes deberán presnetar la constancia de inscripción a la carrera, el cronograma de cursadas con los días en los que deba viajar, una fotocopia de DNI y una planilla de solicitud que se encuentra en dos fotocopias céntricas de Magdalena. 

“Quienes aún no lo han solicitado deben acercarse lo más pronto posible. Nos pasó que ayer, 31 de enero, se acercaron jóvenes que empezaban hoy 1ro de febrero. Tratamos de hacerlo a demanda y entendemos que es el primer año para muchos jóvenes en la educación terciaria o universitaria y que muchas cosas cambian. Ante esto tenemos paciencia y entendemos de esta situación, sumado a que muchas veces las entidades educativas no envían a tiempo cuestiones administrativas".

Ante la consulta Peluso remarcó que la inversión realizada por el Municipio de Magdalena durante el 2022 superó los $11 millones y que este año la cifra sería muy superadora debido a la situación económica. En este sentido la directora de Desarrollo Humano explicó que aún no se puede precisar una cifra correspondiente al 2023 y que la misma podría conocerse a partir de marzo cuando se de el mayor volumen de solicitudes. "Sin dudas es una gran inversión, el año pasado superó los $11M y este año va a superarse esa cifra pero no puedo precisar una cifra porque aún estamos con los estudiantes ingresantes. Calculo que en marzo tendremos un panorama más amplio y certero en cuanto al grueso de solicitudes anuales”.

 

COMPARTIR:

Comentarios