Domingo 13 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 13 de Julio de 2025 y son las 17:59 - ? Hurto Esclarecido: Recuperaron Bicicleta Robada / ? La Serie ?Menem? y el Capítulo Ausente: Su Paso por el Penal de Magdalena / A 102 años de su nacimiento, René Favaloro sigue latiendo en Magdalena / ?Anuncian la llegada de una ciclogénesis con tormentas y ráfagas de viento: ¿cómo impactará en Magdalena? / ???? Prófugo por abuso sexual fue aprehendido en Magdalena / ? Pedido de informe: ¿Cumple el Municipio de Magdalena con el cupo laboral para personas con discapacidad? / ?Hay fondo para Bomberos: Hourcade formalizó el acuerdo de financiamiento en Magdalena y Bavio / ????? Robó en Atalaya y lo atraparon / ? El rock inglés llega al Teatro Español de la mano de I.S.E. / ? Robo esclarecido en Magdalena: detienen a un sospechoso y recuperan los objetos sustraídos / ?Un policía le salvó la vida a un casero rural con RCP en Magdalena / ?? Magdalena celebra el 9 de Julio con tradición y comunidad / ? Alerta por niebla en Magdalena y la región / ????? Magdalena: Vecinos alertan por hechos delictivos en sus casas / ? "Elegí tu Futuro": vuelve el taller que guía a los jóvenes en su camino universitario y laboral / ? Educación en contexto de encierro: el CENS 452 celebró 25 años de compromiso y transformación / ? Magdalena realizó una jornada clave sobre trata de personas y explotación / Abrió la Casa de la Provincia en Magdalena: trámites estatales, más cerca de los vecinos / ?El suicidio adolescente vuelve a sacudir a Magdalena / ? Magdalena presente en La Rural: sabores locales, miel premiada y turismo en expansión /

EDUCACIÒN

2 de febrero de 2023

Boleto Educativo 2023: ¿qué se necesita para ser beneficiario del BEGU?

Aquellos estudiantes de educación superior, terciario y/o universitario, pueden acceder a esta política pública para comenzar o continuar sus estudios en la ciudad de La Plata. La director de Desarrollo Humano Daniela Peluso dio más detalles en DATA Radio.

 

En el 2018, y tras varios años de lucha, el Concejo Deliberante aprobaba la creación del Boleto Educativo Gratuito Universal que beneficiaba a los estudiantes de instituciones terciarias y universatarias públicas como así también a estudiantes de entidades privadas cuyas carreras no estuvieran disponibles en la cartera pública. Esta característica se modificó en 2021 y se logró ampliar el beneficio a todos los estudiantes terciarios y universitarios de Magdalena que transiten sus estudios en la ciudad de La Plata.

“Creo que nadie puede discutir que la educación es una herramienta fundamental de transformación social y superación personal. Hace ya cinco años que apostamos a esta política que llegó para quedarse y que el año pasado tuvimos récord de solicitudes de boletos, fueron casi 500 entre estudiantes universitarios y terciarios. En este 2023, en estos pocos días que van del año, ya van más de 120 boletos solicitados y creemos que este año también va a tener un número importante de solicitudes” señaló Daniela Peluso este miércoles en DATA Radio.

Para ser beneficario de esta política, los estudiantes deberán presentar documentación que respalde la necesidad de acceder a este beneficio. Los solicitantes deberán presnetar la constancia de inscripción a la carrera, el cronograma de cursadas con los días en los que deba viajar, una fotocopia de DNI y una planilla de solicitud que se encuentra en dos fotocopias céntricas de Magdalena. 

“Quienes aún no lo han solicitado deben acercarse lo más pronto posible. Nos pasó que ayer, 31 de enero, se acercaron jóvenes que empezaban hoy 1ro de febrero. Tratamos de hacerlo a demanda y entendemos que es el primer año para muchos jóvenes en la educación terciaria o universitaria y que muchas cosas cambian. Ante esto tenemos paciencia y entendemos de esta situación, sumado a que muchas veces las entidades educativas no envían a tiempo cuestiones administrativas".

Ante la consulta Peluso remarcó que la inversión realizada por el Municipio de Magdalena durante el 2022 superó los $11 millones y que este año la cifra sería muy superadora debido a la situación económica. En este sentido la directora de Desarrollo Humano explicó que aún no se puede precisar una cifra correspondiente al 2023 y que la misma podría conocerse a partir de marzo cuando se de el mayor volumen de solicitudes. "Sin dudas es una gran inversión, el año pasado superó los $11M y este año va a superarse esa cifra pero no puedo precisar una cifra porque aún estamos con los estudiantes ingresantes. Calculo que en marzo tendremos un panorama más amplio y certero en cuanto al grueso de solicitudes anuales”.

 

COMPARTIR:

Comentarios