Sábado 5 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 5 de Julio de 2025 y son las 17:10 - ?? Nace la CASER en Magdalena: nueva gestión rural / ? Lo que dejó el Frío extremo en Magdalena durante cuatro días / ?? Magdalena incorpora dos motoniveladoras nuevas con inversión de $398 millones / Magdalena impulsa el turismo con formación universitaria junto a la UNLP / ? Un sueño cumplido: la Escuela de Hockey presentó su camiseta alternativa / ???Freno al descontrol: regulan la producción frutihortícola en Magdalena / ?? Comenzaron las obras de iluminación en la rotonda de Vieytes, sobre la Ruta 36 / ? MAGDALENA BAJO CERO: LA OLA POLAR MARCA RÉCORD DE FRÍO / ? MÁS DE 600 MASCOTAS CASTRADAS EN LO QUE VA DEL AÑO / "La Muni en tu Barrio" llega al Sargento Cabral / ? Ola polar en Magdalena: mínimas bajo cero y alerta del SMN / ?? Centro Universitario en Magdalena: tendrá 5 aulas y auditorio / ? Cierra el Banco Santander en Magdalena / ?Magdalena evaluará a sus empleados / ?Magdalena ya es parte del Programa Puentes / ?Tras la polémica, las auditorías médicas por discapacidad se trasladan a las oficinas de PAMI en Magdalena / ? Feria de Salud en Magdalena: prevención, cuidados y vacunación en Plaza San Martín / ? Una noche a pura danza ilumina el Teatro Español de Magdalena / Hacemos Magdalena se une al mileísmo / ? Conciencia y cuidado: jornada por una vejez digna y sin maltrato /

  • 12º

1 de noviembre de 2023

Impacto en Magdalena: Subida del 20% en el precio del pan de mesa

La ciudad de Magdalena ha sido testigo de un incremento  en el precio del pan de mesa en los últimos días. Este aumento, que ha llevado el costo por kilo a la cifra de $940, ha causado preocupación entre los consumidores.

Según los panaderos de la ciudad, este aumento de precio se relaciona directamente con la constante subida en el costo de la harina y otros insumos utilizados en la elaboración del pan. En sus propias palabras, explicaron: "Este incremento viene aparejado por la suba constante de la harina y los insumos cada 10 días."

Aunque el precio del pan se mantiene estable en Bartolomé Bavio por el momento, fuentes relacionadas con el sector y consultadas por DATA sugieren que en la próxima semana podría experimentar un aumento, llegando a alcanzar los $1000 por kilogramo. Sin embargo, se están llevando a cabo análisis detallados para confirmar este precio.

El panorama económico también ha tenido un impacto en el costo de la harina. Una bolsa que antes se conseguía por alrededor de 6,000 pesos ahora se cotiza en 8200 pesos. Estos cambios son los que hoy se ven reflejados en el precio final al consumidor.

Este aumento en el precio del pan es un reflejo de las presiones económicas actuales y plantea desafíos para el sector a nivel local y sus consumidores. 

COMPARTIR:

Comentarios