Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 17:35 - ? Greta López Dorao defendió ?Ojos en Alerta? y negó irregularidades en el plan de gas en Magdalena / ? Incendio en Bavio: una familia perdió todo / ? Marcha Federal Universitaria: la política de Magdalena fija postura / ? ¿Cómo anotarse para recibir la vacuna contra el dengue en Magdalena? / ? Primavera + Día del Estudiante: todo lo que tenés que saber del festejo en el Anfiteatro / ?Quién era la víctima del accidente en Ruta 20 que conmueve a Magdalena / ? Hoy martes 16 de septiembre llega el camión de la Red de Precios Justos a Magdalena / ? Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de Magdalena y la región / ? Emotivo homenaje al Dr. José Landa en el Centro Vasco Ongi Etorri / ?No se votó gestión, se votó polarización?: el análisis de Hourcade tras la elección / ? ?Ojos en Alerta? debutó en Magdalena con secuestro de motos y operativos policiales / ? Mirna Gurina presentó en el HCD el proyecto ?Educar Salud? para controles médicos escolares / ?? ?El objetivo es el bien común?: Carina Zanelli promete no ser oposición ciega en Magdalena / ? Radicalismo contra la ola celeste: Hourcade salvó la ropa en Magdalena / ? Día Mundial de Prevención del Suicidio: una urgencia silenciosa que atraviesa todas las edades / ? Vandalismo frena la puesta en valor de la Terminal de Ómnibus / ? ARBA desmintió un nuevo impuesto sobre billeteras virtuales / ?? Así quedará el nuevo Concejo Deliberante y Consejo Escolar de Magdalena / ???? Estudiantes de Enfermería participaron del Congreso de Medicina General en La Plata / ?? Magdalena redefine su mapa político: el oficialismo gana, pero pierde poder en el Concejo /

  • 16.5º

1 de noviembre de 2023

Impacto en Magdalena: Subida del 20% en el precio del pan de mesa

La ciudad de Magdalena ha sido testigo de un incremento  en el precio del pan de mesa en los últimos días. Este aumento, que ha llevado el costo por kilo a la cifra de $940, ha causado preocupación entre los consumidores.

Según los panaderos de la ciudad, este aumento de precio se relaciona directamente con la constante subida en el costo de la harina y otros insumos utilizados en la elaboración del pan. En sus propias palabras, explicaron: "Este incremento viene aparejado por la suba constante de la harina y los insumos cada 10 días."

Aunque el precio del pan se mantiene estable en Bartolomé Bavio por el momento, fuentes relacionadas con el sector y consultadas por DATA sugieren que en la próxima semana podría experimentar un aumento, llegando a alcanzar los $1000 por kilogramo. Sin embargo, se están llevando a cabo análisis detallados para confirmar este precio.

El panorama económico también ha tenido un impacto en el costo de la harina. Una bolsa que antes se conseguía por alrededor de 6,000 pesos ahora se cotiza en 8200 pesos. Estos cambios son los que hoy se ven reflejados en el precio final al consumidor.

Este aumento en el precio del pan es un reflejo de las presiones económicas actuales y plantea desafíos para el sector a nivel local y sus consumidores. 

COMPARTIR:

Comentarios