Domingo 19 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 19 de Octubre de 2025 y son las 17:40 - El periodismo local al centro del debate: comunicadores y referentes se reunieron en Magdalena para repensar su rol en las comunidades / ? Con nueve medallas y grandes historias, Magdalena dejó su huella en los Juegos Bonaerenses 2025 / ??Lisandro Hourcade: ?El desafío es cambiar la matriz productiva de Magdalena y generar autonomía? / ? UNLP construye en Magdalena el primer Parque Solar universitario de América Latina / ?? A 50 años del ataque a la casa de los Jáuregui: una historia de militancia, represión y raíces en Magdalena / ? Cambio de autoridades en el Club Villa Garibaldi: Juan Morales asume la presidencia / ? César Fulgione: ?La Lealtad es sostener la democracia, el voto y la esperanza en tiempos difíciles? / ?? Del territorio a las pantallas: periodistas bonaerenses se juntan para debatir el futuro del oficio / Kicillof recorrió la Casa de la Provincia en Magdalena y apuntó contra el modelo de Milei / ? Debate caliente por IOMA en Magdalena: gritos y reproches entre los concejales / ? Masacre de Magdalena: a 20 años del incendio que marcó la historia carcelaria argentina / ? Vieytes se prepara para la 1ra Fiesta Criolla de la Mujer Rural: tradición, homenaje y orgullo local / ?? ?El desafío es generar empleo y autonomía?: Esteban Castiglia defendió el anteproyecto del Parque Industrial y pidió apoyo político para transformar el futuro de Magdalena / Axel Kicillof visita Magdalena: recorrerá la Casa de la Provincia / ? Magdalena dice presente en Mar del Plata con una delegación de 100 representantes / ? Paro docente con alto impacto: el 98% de las escuelas de Magdalena se sumaron a la medida nacional / ??MAGDALENA SE PINTA DE ROSA: PREVENCIÓN, DEPORTE Y CONCIENTIZACIÓN EN EL MES CONTRA EL CÁNCER DE MAMA / ? Escuelas cerradas en todo el país: CTERA y el FUDB confirmaron paro docente para este martes 14 de octubre / ?? Homenaje al Mayor Rubén Figueroa: memoria viva de la Gesta de Malvinas / ?? Magdalena en alerta amarilla: se esperan las tormentas más fuertes entre la tarde y la noche del sábado /

  • 15.9º

13 de octubre de 2023

Magdalena Productiva: El ambicioso plan del EPA para la generación de empleo

El Espacio de Pensamiento y Acción (EPA) ha estado trabajando arduamente en propuestas destinadas a fortalecer la economía local como propuestas de gobierno en caso de ser elegidos por los magdalenenses en las próximas elecciones, y ahora han dado a conocer un ambicioso plan que promete impulsar el empleo en la región. Esta iniciativa se basa en el concepto de "Magdalena Productiva", una visión de desarrollo económico que busca reactivar la economía local y reducir el desempleo.

Un Plan en Cuatro Puntos Clave

El programa se divide en cuatro puntos estratégicos que abordan aspectos fundamentales para alcanzar la "Magdalena Productiva":

Relevamiento del Sistema Productivo Local: El primer paso consiste en conocer en detalle qué bienes y servicios se producen en la región, así como comprender la demanda de los habitantes locales. Para ello, se llevará a cabo un exhaustivo estudio que permitirá identificar oportunidades de crecimiento.

Fortalecimiento de las Unidades Productivas Locales: El segundo punto se centra en el apoyo a las empresas locales, independientemente de su tamaño. El objetivo es alcanzar el autoabastecimiento de los productos y servicios que consume la población de la Magdalena. Esto implica un enfoque inclusivo que beneficie tanto a las empresas grandes como a las pequeñas.

Generación de Nuevos Emprendimientos: Para combatir el desempleo, el EPA propone la creación de nuevos emprendimientos productivos. Se incentivará a emprendedores y emprendedoras proporcionando los recursos e insumos necesarios para establecerse en el mercado local y regional. Este enfoque busca diversificar la economía y aumentar las oportunidades de empleo.

Formación y Capacitación Constante: La formación y capacitación continua de los actores del sistema productivo es esencial para el crecimiento individual y colectivo. El EPA se compromete a trabajar en estrecha colaboración con las instituciones educativas públicas de diversos niveles y modalidades, garantizando que la fuerza laboral local esté preparada para enfrentar los desafíos económicos del futuro.

Un Enfoque Integral

Estos puntos estratégicos están interconectados y respaldados por un equipo de trabajo dedicado a la generación de la "Magdalena Productiva". La iniciativa no solo busca estimular la economía local sino también enfrentar el problema del desempleo que afecta a la comunidad.

El programa del EPA se presenta como una respuesta concreta a los desafíos económicos que enfrenta la localidad, y promete no solo generar empleo, sino también mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Con un enfoque basado en datos y un compromiso claro con la comunidad, el EPA busca convertir su visión en una realidad que beneficie a todos en el distrito de Magdalena.

 

COMPARTIR:

Comentarios