Jueves 31 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 31 de Julio de 2025 y son las 06:05 - ? Festival +MGD: música, sabores e identidad magdalenense / ? Un candidato con historia: la resiliencia como bandera / ?La Municipalidad de Magdalena acelera obras en cuatro frentes / ??? Docente universitaria, odontóloga y madre: el perfil completo de Carina Zanelli / ?Recesión en la Región Capital: solo Ensenada evitó la caída en 202 / Entre la política y el mostrador: la vida de Martín Castelli, candidato a concejal por Fuerza Patria / ? Última semana de vacaciones con cultura en cada rincón de Magdalena / ? ?EPASTREAM?: el vecinalismo de Magdalena se lanza al streaming y redefine la política local / ¡Orgullo de Bavio! Mikel Amondarain debutó en la Primera de Estudiantes / ? Advertencia por crecida del Río de la Plata / ? Escapó del campo antes de que su ex la matara / ? La pareja que lo perdió todo y hoy agradece / ? Taller de invierno: emociones y lenguaje en foco / ? Altos niveles de arsénico: advierten por el agua en Magdalena y Punta Indio / ? Magdalena en la trama de los vuelos de la muerte: buscan condenas / ? Allanan casas por faena ilegal de ciervos en Vieytes / ? "Ojos en Alerta": una nueva herramienta de seguridad llega a Magdalena / ? Autos robados, escopetas y cueros: operativo en zona rural de Magdalena / ? Se viene la ola polar: el finde más frío del invierno / ? Abren el Registro para Martilleros y Corredores en Magdalena /

  • 13.8º

13 de octubre de 2023

Magdalena Productiva: El ambicioso plan del EPA para la generación de empleo

El Espacio de Pensamiento y Acción (EPA) ha estado trabajando arduamente en propuestas destinadas a fortalecer la economía local como propuestas de gobierno en caso de ser elegidos por los magdalenenses en las próximas elecciones, y ahora han dado a conocer un ambicioso plan que promete impulsar el empleo en la región. Esta iniciativa se basa en el concepto de "Magdalena Productiva", una visión de desarrollo económico que busca reactivar la economía local y reducir el desempleo.

Un Plan en Cuatro Puntos Clave

El programa se divide en cuatro puntos estratégicos que abordan aspectos fundamentales para alcanzar la "Magdalena Productiva":

Relevamiento del Sistema Productivo Local: El primer paso consiste en conocer en detalle qué bienes y servicios se producen en la región, así como comprender la demanda de los habitantes locales. Para ello, se llevará a cabo un exhaustivo estudio que permitirá identificar oportunidades de crecimiento.

Fortalecimiento de las Unidades Productivas Locales: El segundo punto se centra en el apoyo a las empresas locales, independientemente de su tamaño. El objetivo es alcanzar el autoabastecimiento de los productos y servicios que consume la población de la Magdalena. Esto implica un enfoque inclusivo que beneficie tanto a las empresas grandes como a las pequeñas.

Generación de Nuevos Emprendimientos: Para combatir el desempleo, el EPA propone la creación de nuevos emprendimientos productivos. Se incentivará a emprendedores y emprendedoras proporcionando los recursos e insumos necesarios para establecerse en el mercado local y regional. Este enfoque busca diversificar la economía y aumentar las oportunidades de empleo.

Formación y Capacitación Constante: La formación y capacitación continua de los actores del sistema productivo es esencial para el crecimiento individual y colectivo. El EPA se compromete a trabajar en estrecha colaboración con las instituciones educativas públicas de diversos niveles y modalidades, garantizando que la fuerza laboral local esté preparada para enfrentar los desafíos económicos del futuro.

Un Enfoque Integral

Estos puntos estratégicos están interconectados y respaldados por un equipo de trabajo dedicado a la generación de la "Magdalena Productiva". La iniciativa no solo busca estimular la economía local sino también enfrentar el problema del desempleo que afecta a la comunidad.

El programa del EPA se presenta como una respuesta concreta a los desafíos económicos que enfrenta la localidad, y promete no solo generar empleo, sino también mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Con un enfoque basado en datos y un compromiso claro con la comunidad, el EPA busca convertir su visión en una realidad que beneficie a todos en el distrito de Magdalena.

 

COMPARTIR:

Comentarios