Sábado 5 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 5 de Julio de 2025 y son las 20:27 - ? Buscan declarar reserva natural a la Cuenca del Arroyo El Pescado: una deuda ambiental con el sur bonaerense / ?? Nace la CASER en Magdalena: nueva gestión rural / ? Lo que dejó el Frío extremo en Magdalena durante cuatro días / ?? Magdalena incorpora dos motoniveladoras nuevas con inversión de $398 millones / Magdalena impulsa el turismo con formación universitaria junto a la UNLP / ? Un sueño cumplido: la Escuela de Hockey presentó su camiseta alternativa / ???Freno al descontrol: regulan la producción frutihortícola en Magdalena / ?? Comenzaron las obras de iluminación en la rotonda de Vieytes, sobre la Ruta 36 / ? MAGDALENA BAJO CERO: LA OLA POLAR MARCA RÉCORD DE FRÍO / ? MÁS DE 600 MASCOTAS CASTRADAS EN LO QUE VA DEL AÑO / "La Muni en tu Barrio" llega al Sargento Cabral / ? Ola polar en Magdalena: mínimas bajo cero y alerta del SMN / ?? Centro Universitario en Magdalena: tendrá 5 aulas y auditorio / ? Cierra el Banco Santander en Magdalena / ?Magdalena evaluará a sus empleados / ?Magdalena ya es parte del Programa Puentes / ?Tras la polémica, las auditorías médicas por discapacidad se trasladan a las oficinas de PAMI en Magdalena / ? Feria de Salud en Magdalena: prevención, cuidados y vacunación en Plaza San Martín / ? Una noche a pura danza ilumina el Teatro Español de Magdalena / Hacemos Magdalena se une al mileísmo /

  • 8.3º

15 de septiembre de 2023

Sabores Bonaerenses: La Feria de Alimentos que une Productores y Consumidores

En un esfuerzo continuo por acortar la brecha entre productores y consumidores, la provincia de Buenos Aires se prepara para recibir a miles de visitantes en la edición anual de "Sabores Bonaerenses". Esta emocionante feria de alimentos, que se ha convertido en un evento emblemático para la región, promete ofrecer una experiencia gastronómica inolvidable para toda la familia. Se realizará el sábado en Chascomús.

Una Feria que une a los Bonaerenses

La feria "Sabores Bonaerenses" es un acontecimiento culinario de gran envergadura que reúne a más de 150 puestos de productores locales en cuatro eventos separados. Los visitantes podrán explorar una amplia gama de productos típicos de la provincia, desde alimentos frescos hasta deliciosos manjares artesanales. La entrada es libre y gratuita, lo que permite que todos tengan acceso a esta fiesta culinaria.

Una Oportunidad para Conectar con los Productores

Una característica destacada de "Sabores Bonaerenses" es la oportunidad de conectarse directamente con los productores y productoras locales. Aquí, los visitantes pueden conocer a las mentes creativas detrás de sus alimentos favoritos y aprender sobre el proceso de producción. Este enfoque en la transparencia y la cercanía entre productor y consumidor es un reflejo de la política del Ministerio de Desarrollo Agrario y del gobierno de Axel Kicillof.

En un esfuerzo continuo por acortar la brecha entre productores y consumidores, la provincia de Buenos Aires se prepara para recibir a miles de visitantes en la edición anual de "Sabores Bonaerenses". Esta emocionante feria de alimentos, que se ha convertido en un evento emblemático para la región, promete ofrecer una experiencia gastronómica inolvidable para toda la familia. Se realizará el sábado en Chascomús.

Una Feria que une a los Bonaerenses

La feria "Sabores Bonaerenses" es un acontecimiento culinario de gran envergadura que reúne a más de 150 puestos de productores locales en cuatro eventos separados. Los visitantes podrán explorar una amplia gama de productos típicos de la provincia, desde alimentos frescos hasta deliciosos manjares artesanales. La entrada es libre y gratuita, lo que permite que todos tengan acceso a esta fiesta culinaria.

Una Oportunidad para Conectar con los Productores

Una característica destacada de "Sabores Bonaerenses" es la oportunidad de conectarse directamente con los productores y productoras locales. Aquí, los visitantes pueden conocer a las mentes creativas detrás de sus alimentos favoritos y aprender sobre el proceso de producción. Este enfoque en la transparencia y la cercanía entre productor y consumidor es un reflejo de la política del Ministerio de Desarrollo Agrario y del gobierno de Axel Kicillof.

En una entrevista con Carla Seain, Viceministra del Ministerio de Desarrollo, Agrario y Pesca de la Provincia de Buenos Aires, se resaltó la importancia de este evento. La Viceministra expresó: "Es un evento pensado para toda la familia, una continuidad de la política del Ministerio de Desarrollo Agrario y del gobierno de Axel Kicillof, el acompañar y acercar la brecha entre productor y consumidor para que los alimentos que llegan sean sanos y seguros y luego para acortar la brecha en términos de precios".

Además, Seain subrayó que ferias como "Sabores Bonaerenses" contribuyen significativamente a reducir el diferencial de precios, llegando a un 25% de reducción. Esta feria se convierte en una vitrina para mostrar la producción de pequeñas y medianas empresas, promoviendo así el crecimiento económico en la región.

Diversión para Toda la Familia

La diversión no se limita a los adultos en "Sabores Bonaerenses". Los más pequeños de la familia encontrarán un espacio lúdico especialmente diseñado para ellos. Además, habrá emocionantes espectáculos musicales a cargo de artistas como Kabradepata, La Abuela Cumbiambera y Facundo Galli.

Variedad para Todos los Gustos

Los visitantes podrán disfrutar de una amplia gama de alimentos, desde bebidas refrescantes hasta quesos, dulces, chacinados y encurtidos. Un rasgo distintivo de este evento es la diversidad de alimentos disponibles, y muchos de ellos son sin TACC, lo que lo convierte en un lugar inclusivo para todos los paladares.

Descuentos Exclusivos con la APP Cuenta DNI

Para aquellos que buscan aprovechar al máximo su visita a "Sabores Bonaerenses", la Viceministra Carla Seain anunció que habrá descuentos exclusivos de hasta el 40% de reintegro utilizando la APP Cuenta DNI. Esta es una oportunidad imperdible para disfrutar de una experiencia culinaria única a precios aún más atractivos.

 

En una entrevista con Carla Seain, Viceministra del Ministerio de Desarrollo, Agrario y Pesca de la Provincia de Buenos Aires, se resaltó la importancia de este evento. La Viceministra expresó: "Es un evento pensado para toda la familia, una continuidad de la política del Ministerio de Desarrollo Agrario y del gobierno de Axel Kicillof, el acompañar y acercar la brecha entre productor y consumidor para que los alimentos que llegan sean sanos y seguros y luego para acortar la brecha en términos de precios".

Además, Seain subrayó que ferias como "Sabores Bonaerenses" contribuyen significativamente a reducir el diferencial de precios, llegando a un 25% de reducción. Esta feria se convierte en una vitrina para mostrar la producción de pequeñas y medianas empresas, promoviendo así el crecimiento económico en la región.

Diversión para Toda la Familia

La diversión no se limita a los adultos en "Sabores Bonaerenses". Los más pequeños de la familia encontrarán un espacio lúdico especialmente diseñado para ellos. Además, habrá emocionantes espectáculos musicales a cargo de artistas como Kabradepata, La Abuela Cumbiambera y Facundo Galli.

Variedad para Todos los Gustos

Los visitantes podrán disfrutar de una amplia gama de alimentos, desde bebidas refrescantes hasta quesos, dulces, chacinados y encurtidos. Un rasgo distintivo de este evento es la diversidad de alimentos disponibles, y muchos de ellos son sin TACC, lo que lo convierte en un lugar inclusivo para todos los paladares.

Descuentos Exclusivos con la APP Cuenta DNI

Para aquellos que buscan aprovechar al máximo su visita a "Sabores Bonaerenses", la Viceministra Carla Seain anunció que habrá descuentos exclusivos de hasta el 40% de reintegro utilizando la APP Cuenta DNI. Esta es una oportunidad imperdible para disfrutar de una experiencia culinaria única a precios aún más atractivos.

 

COMPARTIR:

Comentarios