Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Noviembre de 2025 y son las 11:38 - Mal clima obliga a reprogramar el acto y el desfile del aniversario de Magdalena / Cómo se posiciona Magdalena dentro del mapa jubilatorio del Gran La Plata según el IPS bonaerense / ?? Una nube de polvo avanza desde la Patagonia hacia el AMBA y podría alcanzar la región de Magdalena y La Plata, según reportes oficiales / Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA / Magdalena y la UBA sellan un acuerdo clave para fortalecer la educación superior en el distrito / ? ?Así como desfiguró a mi hijo, podría haberlo matado?: fuerte mensaje de la mamá del niño atacado en Bavio / ?Grave incidente en Bavio: un niño de 3 años fue mordido en el rostro por un perro frente a la Escuela N°16 / ?? Brilló en Uruguay: la Escuela ?Rincón de la Tradición? conquistó seis premios en el certamen internacional ?Dejando Huellas? / ? Ya están disponibles los resultados de las ?Noches de las Mamografías? en el Hospital Santa María Magdalena / ?? ?El premio nos dio una alegría enorme?: la arquitecta magdalenense Celeste Difabio Videla habló tras ganar el concurso internacional para diseñar el Monumento a Satoshi Nakamoto / ? Punta Indio: el Ejecutivo y los gremios llegaron a un acuerdo y se levantó el paro municipal /

POLITICA

8 de agosto de 2023

EPA presenta plan para Potenciar Cultura, Turismo y Patrimonio en Magdalena

En un esfuerzo por fortalecer su plataforma electoral, el Partido vecinalista EPA ha revelado una serie de propuestas destinadas a impulsar el desarrollo cultural, el turismo sostenible y la promoción del patrimonio histórico y natural en Magdalena. Con el objetivo de satisfacer las demandas de la comunidad, EPA ha centrado su atención en estas áreas clave, prometiendo transformar el paisaje cultural y turístico del Magdalenense.

Uno de los programas  que EPA busca implementar es el "Desarrollo Cultural", que pretende revitalizar y modernizar espacios existentes, convirtiéndolos en centros dinámicos de interacción comunitaria. A través de talleres, muestras y encuentros significativos, la comunidad local será invitada a sumarse y ser parte integral de estas propuestas culturales y creativas.

Bajo la iniciativa "Cuadra Cultural", se propone llevar el arte y la cultura a diferentes puntos de referencia a lo largo del Partido, brindando una experiencia itinerante para artistas, artesanos y visitantes por igual. Este enfoque no solo fomenta la participación artística, sino que también agrega un atractivo turístico a la región, promoviendo la interacción entre los habitantes y los visitantes.

En línea con su compromiso con la promoción cultural, EPA lanzaría el programa "FomentArte", con la intención de respaldar y dar visibilidad a los talentos locales en diversas disciplinas artísticas. La promoción de la música, la pintura, la fotografía, la danza, la literatura y el teatro, entre otras áreas, serán el foco de esta iniciativa, fortaleciendo la identidad cultural de Magdalena.

Una propuesta especialmente atractiva es la implementación del "Calendario Único de Eventos", que empodera a cada pueblo en Magdalena para elegir su propia Fiesta Regional, día y temática. Esto no solo dinamizará la actividad económica y productiva en la zona, sino que también brinda una plataforma para que los artistas locales y artesanos puedan mostrar su talento y habilidades.

En sintonía con la creciente conciencia ambiental, EPA destaca su compromiso con el turismo sostenible. Con el objetivo de equilibrar el desarrollo económico con la preservación del entorno natural y la riqueza cultural, la propuesta busca minimizar el impacto ambiental y cultural del turismo en Magdalena.

EPA también apuesta por el crecimiento del cicloturismo en la localidad, aprovechando la popularidad creciente de esta actividad. Mediante la puesta en valor de sitios históricos y la creación de senderos en el Parque Costero del Sur, se busca atraer a los amantes de la naturaleza y la historia, generando un atractivo recorrido turístico.

Finalmente, el plan contempla la creación de un Centro de Visitantes estratégicamente ubicado. Este espacio brindará información y orientación a los visitantes, enriqueciendo su experiencia y promoviendo una mayor conexión con la cultura y el patrimonio de Magdalena.

Con estas propuestas, centradas en las necesidade, EPA busca marcar la diferencia y ser una alternativa cabal para la PASO 2023.

 

COMPARTIR:

Comentarios