Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:29 - ?? Alerta amarillo por tormentas fuertes en Magdalena y la región / ? Convenio entre Magdalena y la UTN para mejorar los caminos rurales / ? Magdalena sumó tres nuevos patrulleros para reforzar la seguridad / ? El radicalismo bonaerense mueve fichas: Hourcade será candidato a Diputado Nacional / ? Bartolomé Bavio celebró sus 124 años con actos, desfile y fiesta popular / ? Precios de alimentos: en julio La Región Capital tuvo un alza menor que el GBA / ?? Diario de campaña 2025 en Magdalena: EPA vuelve a poner en debate la tierra y la vivienda / ? Pampero, el caballo que venció a la muerte y encontró un nuevo hogar en Magdalena / ? El día en que Cajaraville y Decano vuelven a cabalgar en Bavio / ? Nuevos elementos deportivos para el Sport y Unión y Fuerza / ?Fuerza Patria anuncia una obra histórica de agua para Atalaya / ? Bartolomé Bavio: 124 años de historia, trabajo y comunidad / ?? Diario de Campaña, MGD: Fuerza Patria impulsa su presencia en Mercados Bonaerenses / ? Pampa Bit se presentará en la Banca / ??Diario de campaña MGD: la UCR Magdalena presenta sus proyectos clave antes del 7 de septiembre / ? ?Ojos en Alerta?: inscripciones abiertas para capacitarse en seguridad ciudadana / ? Diario de Campaña, MGD: EPA propone poner el empleo en el centro de la agenda de Magdalena / ? Personal de salud se capacita en emergencias infantiles / Plaza San Martín: restauración y reclamo para recuperar su valor histórico en Magdalena / ? El camión de Pastas y Lácteos de Precios Justos vuelve a Magdalena /

  • 14º

POLITICA

6 de agosto de 2023

EPA: “Nos van a acompañar aquellos que están cansados de que siempre estén los mismos”

En un esfuerzo por acercarse a los vecinos y presentarse como una opción certera en las próximas elecciones primarias, el Espacio de Acción y Pensamiento (EPA) tuvo un encuentro directo con DATA RADIO EN FM VICTORIA. Julian Ganon, precandidato a Intendente, Camila Daca, precandidata concejal, y Valeria Visi, 1er precandidata a Consejera Escolar, compartieron sus visiones y propuestas para el futuro de Magdalena.

El esfuerzo de EPA por conectar con los vecinos es claro , ya que los precandidatos han recorrido alrededor de 250 km caminando, contándole a DATA que fueron contabilizados con una aplicación . Durante el recorrido, se les consultó acerca de las problemáticas que observaron en las calles, a lo que Julian Ganon respondió que estas varían dependiendo de las características de cada pueblo. Esto implica que las necesidades difieren entre la ciudad de Magdalena en comparativa con un vecino de Ferrari.  “Cada pueblo tiene particularidades que deben ser atendidas de forma personalizada."

Una de las cuestiones importantes abordadas en la entrevista fue el transporte público, sobre lo cual Julian Ganon informó que están en conversaciones con diversas empresas para implementar un servicio de transporte interurbano.  "Estamos trabajando en un servicio de transporte interurbano, y luego de las PASO detallaremos las medidas concretas para su implementación. No solo queremos presentar propuestas, sino que estamos comprometidos con su materialización".

NOTA COMPLETA

En cuanto a las medidas inmediatas que tomarían en caso de ser elegidos, Ganon señaló la creación de un sistema estadístico local en Magdalena. Explicó que es fundamental contar con información precisa sobre las problemáticas de la comunidad para poder gestionar de manera efectiva. Actualmente, el municipio carece de una oficina de estadísticas.

“Crearemos un sistema estadístico local porque sin información precisa, es imposible gestionar eficazmente. Si no tenemos datos reales, no podemos evaluar si nuestras políticas están funcionando y si realmente estamos resolviendo los problemas de la comunidad". sostuvo Ganon.

La 1er precandidata a Consejera Escolar, Valeria Visi, destacó la visión de EPA para un Consejo más territorial, donde se aborden las necesidades de cada establecimiento educativo en el distrito, con un enfoque en la comunicación constante con la comunidad.

Camila Daca, otra de las figuras destacadas de EPA y 1era precandidata a Concejal, enfatizó en el trabajo en equipo y la responsabilidad como ediles: "No estamos improvisando, nos estamos preparando para ser concejales comprometidos y efectivos. Nuestra meta es garantizar políticas públicas en colaboración con otros concejales y, sobre todo, con la comunidad".

Daca también se mostró preocupada por el tono agresivo en algunos debates del Concejo: "Debemos centrarnos en los temas relevantes y evitar caer en discusiones personales que no benefician a los vecinos. Nuestra prioridad es representar a la comunidad de manera efectiva y responsable".

Uno de los temas relevantes abordados fue la importancia de conectar a los pueblos del interior de manera efectiva para asegurar el desarrollo de políticas públicas en áreas como salud, conectividad y cultura.

Respecto a las instituciones intermedias, Julian Ganon valoró el rol de las mismas en la comunidad, pero afirmó que el Estado debe cumplir su función principal y no delegar sus responsabilidades en ellas. Planteó la idea de generar una mesa de instituciones para debatir las problemáticas y necesidades locales.

En cuanto a las expectativas de apoyo, Ganon afirmó: "Nos van a acompañar aquellos que están cansados de que siempre estén los mismos, los que desean una renovación en la política, aquellos que quieren que discutamos los problemas de nuestro partido para resolverlos desde aquí".

Con estas declaraciones y propuestas, EPA se presenta como una opción sólida y comprometida con las necesidades de la comunidad de Magdalena. Ahora, queda en manos de los ciudadanos decidir el rumbo que tomará el distrito en las próximas elecciones.

 

COMPARTIR:

Comentarios