Viernes 3 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 3 de Octubre de 2025 y son las 07:26 - Magdalena: fuerte debate en el Concejo Deliberante por el incumplimiento del cupo laboral para personas con discapacidad / ? Reconocimiento a María Castelli: el Concejo Deliberante celebró su trayectoria en el deporte de las bochas / ? En los barrios populares la expectativa de vida es 11 años menor que el promedio nacional / ???? Morena Rial ya está alojada en la Unidad 51 de Magdalena / ? Imputan a un ex marino por apología de la dictadura en una radio de Verónica / ? Magdalena adhirió al Programa Alimentario para Personas Celíacas / Florencia Ibáñez, nueva detenida por el triple femicidio, fue trasladada a la Unidad 51 de Magdalena / ? ?El barrilete nos invita a mirar el cielo y a desconectarnos de las pantallas? / ? Magdalena recibió los documentos digitalizados del Cementerio local / ? El oficialismo de Magdalena celebró el triunfo con una gran fiesta en el Comité de la UCR / ? Curso para Aplicadores de Fitosanitarios en Magdalena: capacitación clave para el uso responsable / ? Mikel Amondarian, orgullo de Bavio: del semillero local a la Primera de Estudiantes / ? Magdalena regresa a la Feria Internacional de Turismo tras más de una década / ? Detienen a agente del SPB acusado de abusar sexualmente de sobrinas de su pareja en Magdalena / ? Convocan a una movilización en Magdalena tras el triple femicidio / ? Urrutia: ?La CASER es un paso histórico para los caminos rurales de Magdalena? / ? El Hospital Santa María Magdalena dijo presente en el Congreso Argentino de Diagnóstico por Imágenes 2025 / ? Magdalena vivirá la 1° Fiesta Criolla de la Mujer Rural en Vieytes / ?? Lisandro Hourcade: ?Prefiero perder elecciones antes que abandonar mis convicciones? / ? La Mesa Intersectorial repudió el triple femicidio en La Matanza y reclamó justicia /

  • 15.4º

OPINIÓN

26 de julio de 2023

Hacia un pueblo que abandone el lema del "no me acuerdo"

POR CRISTIAN FERREYRA

El pasado domingo, Bartolomé Bavio fue escenario de una jornada oscura que dejó al descubierto la indignación selectiva y la amnesia colectiva de una sociedad injusta. En medio de la lucha contra la injusticia, el pueblo se vio dividido entre aquellos que genuinamente buscaban un cambio y otros que, movidos por bajos instintos, desencadenaron actos de violencia.

El lema del "NO ME ACUERDO" permeó la comunidad, validando la lucha contra la injusticia pero también manteniendo en sus filas a aquellos que lucraron y seguirán lucrando con las desgracias ajenas. Ventajeros de turno que construyeron una falsa riqueza sobre cimientos frágiles y se autoproclaman hacendados sin poseer una porción de tierra real, cosechando sueños en una tierra imaginaria.

Es comprensible que el motivo de la injusticia movilice a la población, pero es crucial diferenciar entre las verdaderas injusticias fácticas y aquellas generadas por mensajes confusos que manipulan las emociones más primarias de las personas.

Los actos de violencia no definen a cada vecino de Bartolomé Bavio; son el resultado de una comunidad que ha soportado injusticias históricas y que, en su hartazgo, encontró en el estallido una manera de expresar su descontento. Sin embargo, no podemos aplicar distintas varas para analizar las injusticias. No podemos denunciar la los delitos  generados por unos y omitir los delitos sistemáticos que históricamente ha afectado a otros.

El camino a seguir debe ser la defensa del estado de derecho, dejando que la justicia imparta el veredicto en lugar de tomar justicia por mano propia. No podemos permitir que la irracionalidad nos defina como pueblo. Debemos ser cordiales y amigables, pero firmes ante la injusticia.

Es crucial recordar que la indignación no debe ser selectiva. No podemos permanecer indiferentes cuando se pide por más médicos en el pueblo, cuando la falta de atención médica afecta a la comunidad, o cuando se toman propiedades como si anteriormente ah pasado . La coherencia es fundamental para construir una sociedad justa y equitativa.

En definitiva, es hora de que Bartolomé Bavio se reconcilie con su propia historia y abandone el lema del "NO ME ACUERDO". Solo así podrá enfrentar los desafíos presentes y futuros de manera unida y progresista, dejando atrás la indignación selectiva y abrazando una lucha genuina por un futuro mejor.

COMPARTIR:

Comentarios