Jueves 20 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 20 de Noviembre de 2025 y son las 20:38 - ??El Concejo Deliberante declaró ?Personalidad Destacada de la Cultura? a José Luis Montero / Magdalena 249 años: orgullo local en el Día de la Soberanía / ?? Alerta amarillo en Magdalena: tormentas fuertes, ráfagas y un frente inestable que se extenderá hasta el viernes / Alcoholímetro y detector de sustancias: llega tecnología clave para mejorar la prevención vial / Mal clima obliga a reprogramar el acto y el desfile del aniversario de Magdalena / Cómo se posiciona Magdalena dentro del mapa jubilatorio del Gran La Plata según el IPS bonaerense / ?? Una nube de polvo avanza desde la Patagonia hacia el AMBA y podría alcanzar la región de Magdalena y La Plata, según reportes oficiales / Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA / Magdalena y la UBA sellan un acuerdo clave para fortalecer la educación superior en el distrito / ? ?Así como desfiguró a mi hijo, podría haberlo matado?: fuerte mensaje de la mamá del niño atacado en Bavio / ?Grave incidente en Bavio: un niño de 3 años fue mordido en el rostro por un perro frente a la Escuela N°16 /

OPINIÓN

26 de julio de 2023

Hacia un pueblo que abandone el lema del "no me acuerdo"

POR CRISTIAN FERREYRA

El pasado domingo, Bartolomé Bavio fue escenario de una jornada oscura que dejó al descubierto la indignación selectiva y la amnesia colectiva de una sociedad injusta. En medio de la lucha contra la injusticia, el pueblo se vio dividido entre aquellos que genuinamente buscaban un cambio y otros que, movidos por bajos instintos, desencadenaron actos de violencia.

El lema del "NO ME ACUERDO" permeó la comunidad, validando la lucha contra la injusticia pero también manteniendo en sus filas a aquellos que lucraron y seguirán lucrando con las desgracias ajenas. Ventajeros de turno que construyeron una falsa riqueza sobre cimientos frágiles y se autoproclaman hacendados sin poseer una porción de tierra real, cosechando sueños en una tierra imaginaria.

Es comprensible que el motivo de la injusticia movilice a la población, pero es crucial diferenciar entre las verdaderas injusticias fácticas y aquellas generadas por mensajes confusos que manipulan las emociones más primarias de las personas.

Los actos de violencia no definen a cada vecino de Bartolomé Bavio; son el resultado de una comunidad que ha soportado injusticias históricas y que, en su hartazgo, encontró en el estallido una manera de expresar su descontento. Sin embargo, no podemos aplicar distintas varas para analizar las injusticias. No podemos denunciar la los delitos  generados por unos y omitir los delitos sistemáticos que históricamente ha afectado a otros.

El camino a seguir debe ser la defensa del estado de derecho, dejando que la justicia imparta el veredicto en lugar de tomar justicia por mano propia. No podemos permitir que la irracionalidad nos defina como pueblo. Debemos ser cordiales y amigables, pero firmes ante la injusticia.

Es crucial recordar que la indignación no debe ser selectiva. No podemos permanecer indiferentes cuando se pide por más médicos en el pueblo, cuando la falta de atención médica afecta a la comunidad, o cuando se toman propiedades como si anteriormente ah pasado . La coherencia es fundamental para construir una sociedad justa y equitativa.

En definitiva, es hora de que Bartolomé Bavio se reconcilie con su propia historia y abandone el lema del "NO ME ACUERDO". Solo así podrá enfrentar los desafíos presentes y futuros de manera unida y progresista, dejando atrás la indignación selectiva y abrazando una lucha genuina por un futuro mejor.

COMPARTIR:

Comentarios