Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:38 - ?? Alerta amarillo por tormentas fuertes en Magdalena y la región / ? Convenio entre Magdalena y la UTN para mejorar los caminos rurales / ? Magdalena sumó tres nuevos patrulleros para reforzar la seguridad / ? El radicalismo bonaerense mueve fichas: Hourcade será candidato a Diputado Nacional / ? Bartolomé Bavio celebró sus 124 años con actos, desfile y fiesta popular / ? Precios de alimentos: en julio La Región Capital tuvo un alza menor que el GBA / ?? Diario de campaña 2025 en Magdalena: EPA vuelve a poner en debate la tierra y la vivienda / ? Pampero, el caballo que venció a la muerte y encontró un nuevo hogar en Magdalena / ? El día en que Cajaraville y Decano vuelven a cabalgar en Bavio / ? Nuevos elementos deportivos para el Sport y Unión y Fuerza / ?Fuerza Patria anuncia una obra histórica de agua para Atalaya / ? Bartolomé Bavio: 124 años de historia, trabajo y comunidad / ?? Diario de Campaña, MGD: Fuerza Patria impulsa su presencia en Mercados Bonaerenses / ? Pampa Bit se presentará en la Banca / ??Diario de campaña MGD: la UCR Magdalena presenta sus proyectos clave antes del 7 de septiembre / ? ?Ojos en Alerta?: inscripciones abiertas para capacitarse en seguridad ciudadana / ? Diario de Campaña, MGD: EPA propone poner el empleo en el centro de la agenda de Magdalena / ? Personal de salud se capacita en emergencias infantiles / Plaza San Martín: restauración y reclamo para recuperar su valor histórico en Magdalena / ? El camión de Pastas y Lácteos de Precios Justos vuelve a Magdalena /

  • 14º

OPINIÓN

26 de julio de 2023

Hacia un pueblo que abandone el lema del "no me acuerdo"

POR CRISTIAN FERREYRA

El pasado domingo, Bartolomé Bavio fue escenario de una jornada oscura que dejó al descubierto la indignación selectiva y la amnesia colectiva de una sociedad injusta. En medio de la lucha contra la injusticia, el pueblo se vio dividido entre aquellos que genuinamente buscaban un cambio y otros que, movidos por bajos instintos, desencadenaron actos de violencia.

El lema del "NO ME ACUERDO" permeó la comunidad, validando la lucha contra la injusticia pero también manteniendo en sus filas a aquellos que lucraron y seguirán lucrando con las desgracias ajenas. Ventajeros de turno que construyeron una falsa riqueza sobre cimientos frágiles y se autoproclaman hacendados sin poseer una porción de tierra real, cosechando sueños en una tierra imaginaria.

Es comprensible que el motivo de la injusticia movilice a la población, pero es crucial diferenciar entre las verdaderas injusticias fácticas y aquellas generadas por mensajes confusos que manipulan las emociones más primarias de las personas.

Los actos de violencia no definen a cada vecino de Bartolomé Bavio; son el resultado de una comunidad que ha soportado injusticias históricas y que, en su hartazgo, encontró en el estallido una manera de expresar su descontento. Sin embargo, no podemos aplicar distintas varas para analizar las injusticias. No podemos denunciar la los delitos  generados por unos y omitir los delitos sistemáticos que históricamente ha afectado a otros.

El camino a seguir debe ser la defensa del estado de derecho, dejando que la justicia imparta el veredicto en lugar de tomar justicia por mano propia. No podemos permitir que la irracionalidad nos defina como pueblo. Debemos ser cordiales y amigables, pero firmes ante la injusticia.

Es crucial recordar que la indignación no debe ser selectiva. No podemos permanecer indiferentes cuando se pide por más médicos en el pueblo, cuando la falta de atención médica afecta a la comunidad, o cuando se toman propiedades como si anteriormente ah pasado . La coherencia es fundamental para construir una sociedad justa y equitativa.

En definitiva, es hora de que Bartolomé Bavio se reconcilie con su propia historia y abandone el lema del "NO ME ACUERDO". Solo así podrá enfrentar los desafíos presentes y futuros de manera unida y progresista, dejando atrás la indignación selectiva y abrazando una lucha genuina por un futuro mejor.

COMPARTIR:

Comentarios