Viernes 3 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 3 de Octubre de 2025 y son las 01:36 - Magdalena: fuerte debate en el Concejo Deliberante por el incumplimiento del cupo laboral para personas con discapacidad / ? Reconocimiento a María Castelli: el Concejo Deliberante celebró su trayectoria en el deporte de las bochas / ? En los barrios populares la expectativa de vida es 11 años menor que el promedio nacional / ???? Morena Rial ya está alojada en la Unidad 51 de Magdalena / ? Imputan a un ex marino por apología de la dictadura en una radio de Verónica / ? Magdalena adhirió al Programa Alimentario para Personas Celíacas / Florencia Ibáñez, nueva detenida por el triple femicidio, fue trasladada a la Unidad 51 de Magdalena / ? ?El barrilete nos invita a mirar el cielo y a desconectarnos de las pantallas? / ? Magdalena recibió los documentos digitalizados del Cementerio local / ? El oficialismo de Magdalena celebró el triunfo con una gran fiesta en el Comité de la UCR / ? Curso para Aplicadores de Fitosanitarios en Magdalena: capacitación clave para el uso responsable / ? Mikel Amondarian, orgullo de Bavio: del semillero local a la Primera de Estudiantes / ? Magdalena regresa a la Feria Internacional de Turismo tras más de una década / ? Detienen a agente del SPB acusado de abusar sexualmente de sobrinas de su pareja en Magdalena / ? Convocan a una movilización en Magdalena tras el triple femicidio / ? Urrutia: ?La CASER es un paso histórico para los caminos rurales de Magdalena? / ? El Hospital Santa María Magdalena dijo presente en el Congreso Argentino de Diagnóstico por Imágenes 2025 / ? Magdalena vivirá la 1° Fiesta Criolla de la Mujer Rural en Vieytes / ?? Lisandro Hourcade: ?Prefiero perder elecciones antes que abandonar mis convicciones? / ? La Mesa Intersectorial repudió el triple femicidio en La Matanza y reclamó justicia /

  • 15.4º

OPINIÓN

20 de julio de 2023

"¡Es hora del debate! Conozcamos el futuro de Magdalena

Por Cristian Ferreyra

Es momento de dar paso a un debate democrático entre los principales precandidatos para conocer el futuro de nuestro distrito de Magdalena. Los ciudadanos merecen tener sobre la mesa información precisa y sustancial, dejando de lado los vacíos eslóganes que poco aportan al debate político.

En un gesto de madurez democrática, a 40 años de la instauración del sistema, sería provechoso que los candidatos de diferentes partidos como JUNTOS (representados por Hourcade y Villena), el Peronismo (encabezado por Juan Carlos García), EPA (liderado por Julián Ganon), Libertad Avanza (con Maldonado al frente) e Integración Federal (con Natalia Saenz como candidata) puedan convivir en un espacio en común, compartiendo sus ideas y propuestas para el desarrollo de Magdalena.

¿por qué no pensar en el emblemático Teatro Español o en la acogedora Casa de la Cultura Magdalenense? Convocar al pueblo a participar en este encuentro político sería un acto de apertura, transparencia y participación ciudadana.

En un contexto donde los desafíos y oportunidades para Magdalena son significativos, este debate permitiría que los candidatos expongan sus visiones para el progreso del distrito, así como sus planes y estrategias para abordar los problemas más apremiantes que enfrenta la comunidad.

Es hora de que los ciudadanos de Magdalena tomen protagonismo y se informen a través de un debate enriquecedor, donde los precandidatos tengan la oportunidad de expresarse con claridad y profundidad. No se trata solo de confrontar ideas, sino de ofrecer soluciones concretas para los problemas que afectan a nuestro distrito.

La transparencia y la democracia son los pilares fundamentales para construir un futuro sólido y prometedor para Magdalena. Invitó a los candidatos a participar en este espacio de diálogo y construcción conjunta, donde el bienestar de la comunidad esté en el centro de cada propuesta.

Que sea el comienzo de una serie de debates y encuentros que permitan a los magdalenenses tomar decisiones informadas y conscientes en las próximas elecciones. Es hora de unir fuerzas, dejar de lado las divisiones y pensar en Magdalena como una comunidad unida y próspera.

Los ciudadanos merecen escuchar las voces de quienes aspiran a representarlos, y los candidatos tienen la responsabilidad de mostrar su compromiso y visión para el futuro del distrito. Que este debate sea el inicio de una nueva etapa en la que la política sea una herramienta para el progreso y la transformación positiva de Magdalena.

COMPARTIR:

Comentarios