Jueves 1 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 1 de Mayo de 2025 y son las 14:59 - ? Emilio Etchevest es el nuevo presidente de Bomberos Voluntarios Bavio / ?Reconocimiento xeneize: la Peña ?Magdalena es de Boca? fue destacada por su labor social / ? Controles intensivos en Bavio y zona rural: vehículos secuestrados y clausuras preventivas / ?Las 5 noticias más leídas de abril: testimonios, reclamos y tensión política / ? Así avanza el plan de castraciones masivas en Magdalena / ? YPF baja la nafta: hasta $60 menos desde mayo / ?Magdalena da un paso clave hacia el escenario internacional: ¿por qué es importante su vínculo con China? / ?? Confirman la absolución de un penitenciario por el incendio en la cárcel de Magdalena / ?? El Punto Verde Móvil llega a Magdalena para impulsar la educación ambiental / ? Escala salarial en Magdalena: así quedó el sueldo básico de los trabajadores municipales / Primeros días de Felicitas Alvite en la cárcel de Magdalena: ataque de pánico y régimen de mediana seguridad / ? Sueldo básico en Magdalena: $185.262 y una fuerte disparidad en la Provincia / ? ?Volver a Celtia?: ex trabajadoras y trabajadores se reúnen para recuperar la memoria de una fábrica única en Magdalena / ? Bomberos de Magdalena estrenan nueva indumentaria gracias al apoyo comunitario / ¿Cómo fue el operativo que buscó al pescador desaparecido en Magdalena? / ?Idilio Vintage: cuando la moda retro revive la historia de Magdalena / ??La Toretto? fue trasladada al Penal de Magdalena en medio de una fuerte disputa judicial / Punta Indio alza la voz: respaldo a Kicillof en el reclamo por la obra pública / ?Santiago Videla brilló como solista en la Orquesta Sinfónica Juvenil Bonaerense / ? Empalme: inspección revela acopio irregular de vehículos y autopartes /

  • 20.2º

16 de enero de 2023

El Gobierno suspendió a casi 160 mil beneficiarios de los planes Potenciar Trabajo

El Gobierno anunció este lunes por la tarde la suspensión de casi 160 mil beneficiario de los planes Potenciar Trabajo. Así lo determinó el Ministerio de Desarrollo Social a raíz de la auditoría que estableció que cerca del 89% del padrón de beneficiarios del programa validó sus datos en el sistema y a partir del próximo 5 de febrero cobrarán el plan completo. Quienes no lo hicieron percibirán la mitad del monto en febrero y, en caso de no regularizar su situación, dejarán de percibirlo.

"Los resultados han sido sumamente favorables para el fin que perseguimos que era tener la certeza sobre las personas que integran todo el padrón de titulares del Potenciar Trabajo. Hasta el día de ayer, 15 de enero, 1.210.571 personas han validado su identidad y nos han dejado una cantidad de respuestas que nos permiten también direccionar el esfuerzo de los recursos del Estado para mejorarles la vida" explicó la titular de la cartera Victoria Tolosa Paz.

Durante una conferencia de prensa que brindó la Casa Rosada, la funcionaria detalló además que un total de "154.441 personas no han realizado la validación de identidad y, por lo tanto, están sujetas a la disposición del programa, a partir de lo que se conoce como la liquidación de enero".

"¿Qué puede ocurrir a partir de esto? Que haya personas que puedan tener dificultades para lograr la validación, ya sea por desconocimiento de esta obligación que rige por resolución ministerial o por falta de accesibilidad. Han tenido dificultades y queremos dejar abierta la posibilidad de que inicien el reclamo administrativo" aclaró.

En este sentido, señaló que los interesados podrán realizar ese trámite “como siempre, a través de la aplicación Mi Argentina, donde tendrán que contar cuáles fueron los motivos (por lo que no realizaron el proceso en el plazo establecido) y (sus situaciones) quedarán sujetas a la revisión de la Secretaría de la Economía Social, que es la que lleva adelante el programa”.

Por el momento, “se les va a liquidar, a todas y cada una de las personas que no han validado su identidad, en un 50% en este mes de enero, que se va a percibir el 5 de febrero, pero a partir de allí, quienes no lo hagan no se les va a liquidar el monto del Potenciar Trabajo, el pago será de cero, tal cual rige en la normativa”.

“Hoy sabemos que 1.210.571 titulares son personas a las que les corresponde percibir el Potenciar Trabajo, no solo porque validaron su identidad, sino que sabemos perfectamente su situación patrimonial, de ingresos, de bienes registrables o no, en la República Argentina”, agregó.

En este sentido, Tolosa Paz precisó que, de ese total, 1.134.472 realizan como contraprestación actividades productivas o comunitarias; 46.471 están inscriptos en cursos de capacitación y los 29.628 restantes están finalizando sus estudios formales.

"Los datos que nos preocupan, pero que nos tienen que ocupar, son los resultados de la terminalidad educativa y cuales son las trayectorias de estas personas. Ahí tenemos para contarles que el 60,87% (736.723 personas) titulares no finalizaron los estudios primarios o secundarios" concluyó Tolosa Paz.

 

COMPARTIR:

Comentarios