Sábado 4 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 4 de Octubre de 2025 y son las 10:07 - Morena Rial: así describe su estadía en la Unidad 51 de Magdalena / ? Magdalena avanza en gestiones para mejorar su conectividad / ? Magdalena declaró de interés legislativo las actividades por el Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama / Magdalena: fuerte debate en el Concejo Deliberante por el incumplimiento del cupo laboral para personas con discapacidad / ? Reconocimiento a María Castelli: el Concejo Deliberante celebró su trayectoria en el deporte de las bochas / ? En los barrios populares la expectativa de vida es 11 años menor que el promedio nacional / ???? Morena Rial ya está alojada en la Unidad 51 de Magdalena / ? Imputan a un ex marino por apología de la dictadura en una radio de Verónica / ? Magdalena adhirió al Programa Alimentario para Personas Celíacas / Florencia Ibáñez, nueva detenida por el triple femicidio, fue trasladada a la Unidad 51 de Magdalena / ? ?El barrilete nos invita a mirar el cielo y a desconectarnos de las pantallas? / ? Magdalena recibió los documentos digitalizados del Cementerio local / ? El oficialismo de Magdalena celebró el triunfo con una gran fiesta en el Comité de la UCR / ? Curso para Aplicadores de Fitosanitarios en Magdalena: capacitación clave para el uso responsable / ? Mikel Amondarian, orgullo de Bavio: del semillero local a la Primera de Estudiantes / ? Magdalena regresa a la Feria Internacional de Turismo tras más de una década / ? Detienen a agente del SPB acusado de abusar sexualmente de sobrinas de su pareja en Magdalena / ? Convocan a una movilización en Magdalena tras el triple femicidio / ? Urrutia: ?La CASER es un paso histórico para los caminos rurales de Magdalena? / ? El Hospital Santa María Magdalena dijo presente en el Congreso Argentino de Diagnóstico por Imágenes 2025 /

  • 17º

POLITICA

28 de abril de 2023

Rendición de Cuentas 2022: ¿qué dijeron los concejales?

El Concejo Deliberante aprobó la Rendición General de Cuentas del Ejercicio 2022 tras más de tres horas de debate. La Rendición fue aprobada 7-3 por los votos del oficialismo.

 

El último miércoles en una sesión especial, la tercera del 2023, el Honorable Concejo Deliberante de Magdalena trató y aprobó la Rendición de Cuentas del Ejercicio 2022 tras una votación dividida que se definió por el bloque de concejales oficialista.

Durante las más de tres horas de debate los concejales analizaron, criticaron y defendieron, según su mirada, el proyecto en cuestión que marcó el manejo de los fondos públicos por parte del Municipio de Magdalena durante el año pasado.

Cabe destacar que el presupuesto “original” aprobado por el HCD a finales del 2021 fue de $1.430.237.900 y éste sufrió modificaciones por más de $760M, quedando el presupuesto definitivo en $2.199.149.053,13.

A la hora del tratamiento del expediente, los once concejales presentes expusieron sus posturas. En términos generales los ediles marcaron como positivo el superávit financiero del Ejercicio 2022 aunque, desde la oposición criticaron fuertemente la cifra de $818M. La justificación de los ediles se basó en las necesidades insatisfechas en la sociedad y el ahorro realizado por el Municipio.

En particular cada concejal se abocó a diferentes áreas, analizando los números de cada una de ellas. Fontana fue el primero en tomar la palabra, analizó desde diferentes aristas el proyecto y puntualizó en las subejecuciones en diferentes áreas del Municipio que él consideró de gran sensibilidad. Además remarcó la importancia de que el Municipio cuente con un fondo de solvencia pero criticó el abultado monto de $818M.

Desde la bancada oficialista Richero fue el primero en hablar. El concejal de la UCR defendió la rendición y mencionó que se cubrieron las demandas y se alcanzaron las metas propuestas. Además se expresó acerca de la situación socioeconómica nacional, destacando que ante la incertidumbre reinante el fondo de solvencia municipal toma mayor importancia. Siguiendo con su exposición, Richero respondió a la acusación acerca de que en años electorales se realizan más obras y enumeró las realizadas en el 2022.

Continuando con las alocuciones, Martín Castelli remarcó que el ahorro realizado por el Municipio se dio a costas de la gente. En este sentido puntualizó en varios aspectos de la vida diaria que se ven perjudicados por la no inversión de los fondos públicos, destacando a los empleados municipales, las localidades del interior, personal sanitario, entre otros grupos. En otro momento de su análisis Castelli cuestionó la política habitacional y puso sobre la mesa la problemática de los lotes sociales y el acceso a la vivienda.

Volviendo a la bancada oficialista, la concejal Maggi realizó un recuento de lo hecho por la dirección de Salud en el que destacó la continuidad de los programas sanitarios y el desarrollo de diferentes jornadas en la comunidad. A su vez la concejal Buceta repasó lo hecho por la subsecretaría de Desarrollo Humano, Educación y Familia, Cultura y Prensa y Producción, Turismo y Medioambiente. En este sentido la edil del PRO destacó el Boleto Educativo, programa que se continuó y entregó más de 400 boletos, el trabajo articulado con diferentes instituciones intermedias y, en cuanto a Cultura, las actividades propuestas desde la dirección encabezada por Fleita.

A continuación quien tomó la palabra fue Martín Raffo quien trajo nuevamente al debate legislativo el aspecto técnico y numérico del proyecto. En consonancia con lo expresado por Richero, Raffo señaló el proceso inflacionario y la incertidumbre a nivel nacional que existe. Además remarcó que, a excepción de tres áreas, el presupuesto se ajustó por encima del 92%.

Pasando a la oposición, Mirna Gurina coincidió con lo mencionado por Castelli acerca de que el ahorro se da a costas de la gente. En este sentido mencionó que el Estado debe tener solvencia pero no en este nivel, puntualizando sobre los más de $800M de superávit. Además puntualizó en el Área de la Mujer y si bien celebró la incorporación de profesionales marcó la necesidad de salir a la calle con más presencia.

A la hora de hablar de la Dirección de Deportes, Lisandro Hourcade repasó la situación del área encabezada por Lucas Sanirato. Al momento de enumerar la situación de la dirección, Hourcade destacó el hecho de no solo sumar infraestructura sino también de llenar esos espacios. Además mencionó que quienes tomen el Gobierno a partir de diciembre mantengan esta política.

Por último la concejal Irazu fue la última edil en tomar la palabra. Entre lo expuesto, la concejal coincidió con sus compañeros de bloque acerca del costo del ahorro y marcó que en todas las rendiciones se repiten ciertos patrones e indicadores. En este sentido expresó que seguramente este año se verán muchas obras que se podrían haber realizado en el 2022 dado que es una práctica que suele implementar el Gobierno de subejecutar obras en años pares y aumentar el gasto en los impares.

El cierre del debate tuvo las intervenciones de Raffo y Fontana. Ambos concejales destacaron el debate dado por el cuerpo deliberativo. En particular Raffo mencionó algunas crisis que se vivieron en Magdalena en los últimos 35 años y cómo el Municipio se encontraba financieramente para afrontarlas. Fontana por su parte cerró su alocución mencionando la necesidad de encontrar el equilibrio, si bien lo mencionó en términos amplios, también aplicaba para los contrapuntos dados en el debate.

COMPARTIR:

Comentarios