Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Noviembre de 2025 y son las 18:27 - Alcoholímetro y detector de sustancias: llega tecnología clave para mejorar la prevención vial / Mal clima obliga a reprogramar el acto y el desfile del aniversario de Magdalena / Cómo se posiciona Magdalena dentro del mapa jubilatorio del Gran La Plata según el IPS bonaerense / ?? Una nube de polvo avanza desde la Patagonia hacia el AMBA y podría alcanzar la región de Magdalena y La Plata, según reportes oficiales / Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA / Magdalena y la UBA sellan un acuerdo clave para fortalecer la educación superior en el distrito / ? ?Así como desfiguró a mi hijo, podría haberlo matado?: fuerte mensaje de la mamá del niño atacado en Bavio / ?Grave incidente en Bavio: un niño de 3 años fue mordido en el rostro por un perro frente a la Escuela N°16 / ?? Brilló en Uruguay: la Escuela ?Rincón de la Tradición? conquistó seis premios en el certamen internacional ?Dejando Huellas? / ? Ya están disponibles los resultados de las ?Noches de las Mamografías? en el Hospital Santa María Magdalena / ?? ?El premio nos dio una alegría enorme?: la arquitecta magdalenense Celeste Difabio Videla habló tras ganar el concurso internacional para diseñar el Monumento a Satoshi Nakamoto /

POLITICA

28 de abril de 2023

Rendición de Cuentas 2022: ¿qué dijeron los concejales?

El Concejo Deliberante aprobó la Rendición General de Cuentas del Ejercicio 2022 tras más de tres horas de debate. La Rendición fue aprobada 7-3 por los votos del oficialismo.

 

El último miércoles en una sesión especial, la tercera del 2023, el Honorable Concejo Deliberante de Magdalena trató y aprobó la Rendición de Cuentas del Ejercicio 2022 tras una votación dividida que se definió por el bloque de concejales oficialista.

Durante las más de tres horas de debate los concejales analizaron, criticaron y defendieron, según su mirada, el proyecto en cuestión que marcó el manejo de los fondos públicos por parte del Municipio de Magdalena durante el año pasado.

Cabe destacar que el presupuesto “original” aprobado por el HCD a finales del 2021 fue de $1.430.237.900 y éste sufrió modificaciones por más de $760M, quedando el presupuesto definitivo en $2.199.149.053,13.

A la hora del tratamiento del expediente, los once concejales presentes expusieron sus posturas. En términos generales los ediles marcaron como positivo el superávit financiero del Ejercicio 2022 aunque, desde la oposición criticaron fuertemente la cifra de $818M. La justificación de los ediles se basó en las necesidades insatisfechas en la sociedad y el ahorro realizado por el Municipio.

En particular cada concejal se abocó a diferentes áreas, analizando los números de cada una de ellas. Fontana fue el primero en tomar la palabra, analizó desde diferentes aristas el proyecto y puntualizó en las subejecuciones en diferentes áreas del Municipio que él consideró de gran sensibilidad. Además remarcó la importancia de que el Municipio cuente con un fondo de solvencia pero criticó el abultado monto de $818M.

Desde la bancada oficialista Richero fue el primero en hablar. El concejal de la UCR defendió la rendición y mencionó que se cubrieron las demandas y se alcanzaron las metas propuestas. Además se expresó acerca de la situación socioeconómica nacional, destacando que ante la incertidumbre reinante el fondo de solvencia municipal toma mayor importancia. Siguiendo con su exposición, Richero respondió a la acusación acerca de que en años electorales se realizan más obras y enumeró las realizadas en el 2022.

Continuando con las alocuciones, Martín Castelli remarcó que el ahorro realizado por el Municipio se dio a costas de la gente. En este sentido puntualizó en varios aspectos de la vida diaria que se ven perjudicados por la no inversión de los fondos públicos, destacando a los empleados municipales, las localidades del interior, personal sanitario, entre otros grupos. En otro momento de su análisis Castelli cuestionó la política habitacional y puso sobre la mesa la problemática de los lotes sociales y el acceso a la vivienda.

Volviendo a la bancada oficialista, la concejal Maggi realizó un recuento de lo hecho por la dirección de Salud en el que destacó la continuidad de los programas sanitarios y el desarrollo de diferentes jornadas en la comunidad. A su vez la concejal Buceta repasó lo hecho por la subsecretaría de Desarrollo Humano, Educación y Familia, Cultura y Prensa y Producción, Turismo y Medioambiente. En este sentido la edil del PRO destacó el Boleto Educativo, programa que se continuó y entregó más de 400 boletos, el trabajo articulado con diferentes instituciones intermedias y, en cuanto a Cultura, las actividades propuestas desde la dirección encabezada por Fleita.

A continuación quien tomó la palabra fue Martín Raffo quien trajo nuevamente al debate legislativo el aspecto técnico y numérico del proyecto. En consonancia con lo expresado por Richero, Raffo señaló el proceso inflacionario y la incertidumbre a nivel nacional que existe. Además remarcó que, a excepción de tres áreas, el presupuesto se ajustó por encima del 92%.

Pasando a la oposición, Mirna Gurina coincidió con lo mencionado por Castelli acerca de que el ahorro se da a costas de la gente. En este sentido mencionó que el Estado debe tener solvencia pero no en este nivel, puntualizando sobre los más de $800M de superávit. Además puntualizó en el Área de la Mujer y si bien celebró la incorporación de profesionales marcó la necesidad de salir a la calle con más presencia.

A la hora de hablar de la Dirección de Deportes, Lisandro Hourcade repasó la situación del área encabezada por Lucas Sanirato. Al momento de enumerar la situación de la dirección, Hourcade destacó el hecho de no solo sumar infraestructura sino también de llenar esos espacios. Además mencionó que quienes tomen el Gobierno a partir de diciembre mantengan esta política.

Por último la concejal Irazu fue la última edil en tomar la palabra. Entre lo expuesto, la concejal coincidió con sus compañeros de bloque acerca del costo del ahorro y marcó que en todas las rendiciones se repiten ciertos patrones e indicadores. En este sentido expresó que seguramente este año se verán muchas obras que se podrían haber realizado en el 2022 dado que es una práctica que suele implementar el Gobierno de subejecutar obras en años pares y aumentar el gasto en los impares.

El cierre del debate tuvo las intervenciones de Raffo y Fontana. Ambos concejales destacaron el debate dado por el cuerpo deliberativo. En particular Raffo mencionó algunas crisis que se vivieron en Magdalena en los últimos 35 años y cómo el Municipio se encontraba financieramente para afrontarlas. Fontana por su parte cerró su alocución mencionando la necesidad de encontrar el equilibrio, si bien lo mencionó en términos amplios, también aplicaba para los contrapuntos dados en el debate.

COMPARTIR:

Comentarios