Martes 29 de Abril de 2025

Hoy es Martes 29 de Abril de 2025 y son las 19:01 - ? YPF baja la nafta: hasta $60 menos desde mayo / ?Magdalena da un paso clave hacia el escenario internacional: ¿por qué es importante su vínculo con China? / ?? Confirman la absolución de un penitenciario por el incendio en la cárcel de Magdalena / ?? El Punto Verde Móvil llega a Magdalena para impulsar la educación ambiental / ? Escala salarial en Magdalena: así quedó el sueldo básico de los trabajadores municipales / Primeros días de Felicitas Alvite en la cárcel de Magdalena: ataque de pánico y régimen de mediana seguridad / ? Sueldo básico en Magdalena: $185.262 y una fuerte disparidad en la Provincia / ? ?Volver a Celtia?: ex trabajadoras y trabajadores se reúnen para recuperar la memoria de una fábrica única en Magdalena / ? Bomberos de Magdalena estrenan nueva indumentaria gracias al apoyo comunitario / ¿Cómo fue el operativo que buscó al pescador desaparecido en Magdalena? / ?Idilio Vintage: cuando la moda retro revive la historia de Magdalena / ??La Toretto? fue trasladada al Penal de Magdalena en medio de una fuerte disputa judicial / Punta Indio alza la voz: respaldo a Kicillof en el reclamo por la obra pública / ?Santiago Videla brilló como solista en la Orquesta Sinfónica Juvenil Bonaerense / ? Empalme: inspección revela acopio irregular de vehículos y autopartes / ????Magdalena apuesta fuerte a la salud pública: diálogo con Franco Sanirato y Sergio Fernández / ?Guía para inquilinos: una herramienta clave frente a la crisis habitacional / "Me desperté": La historia de una docente que denunció a su padre y hermano por abuso infantil / ? Magdalena fortalece lazos con China en una cumbre clave por el desarrollo regional / ??"La Muni en tu Barrio": más cerca de los vecinos con servicios, diálogo y obras /

  • 16.6º

19 de abril de 2023

Provincia de Buenos Aires: exige a bares y boliches que den agua gratis

A partir de una iniciativa promovida por el Ministerio de Salud y aprobada por la Legislatura, los boliches, bares y lugares de baile de la provincia de Buenos Aires tendrán la obligación de suministrar agua de forma gratuita a sus clientes.

La legislación establece que el acceso al agua es un derecho fundamental y una de las principales estrategias para prevenir la intoxicación por consumo de alcohol. Todos los establecimientos autorizados para vender o distribuir cualquier tipo de bebida alcohólica, fijos o móviles, deben asegurar el acceso gratuito e ilimitado a agua potable suficiente para sus clientes.

Además, aquellos establecimientos que ofrecen servicio de mesa o barra, como bares, restaurantes o cantinas, deben asegurar que en cada mesa de sus clientes haya una jarra o botella de al menos 250 cc de agua gratuita. También deben colocar una señalización clara que informe sobre la disponibilidad gratuita del agua y fomentar su consumo como una práctica para reducir los riesgos asociados al consumo de alcohol.

El proyecto fue promovido por el titular del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, quien antes de la aprobación de la norma expresó que "a veces algo tan vital se convierte en mercancía y pone en riesgo la salud de los jóvenes ". La idea es realizar un abordaje integral de la noche donde la hidratación cumple una función elemental, por lo que el agua potable no solo tiene que estar disponible, sino que debe ser promovido su consumo como práctica preventiva y de promoción de cuidados.

Los establecimientos afectados por la ley reciente tienen un plazo de 90 días a partir de su promulgación para cumplir con las disposiciones, de lo contrario, podrían enfrentar sanciones como clausuras temporales y multas económicas. En este sentido, es importante destacar que la ley busca no solo garantizar el acceso al agua, sino también concientizar sobre la importancia de la hidratación y la prevención de riesgos asociados al consumo de alcohol.

COMPARTIR:

Comentarios