Viernes 14 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 14 de Noviembre de 2025 y son las 18:34 - Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA / Magdalena y la UBA sellan un acuerdo clave para fortalecer la educación superior en el distrito / ? ?Así como desfiguró a mi hijo, podría haberlo matado?: fuerte mensaje de la mamá del niño atacado en Bavio / ?Grave incidente en Bavio: un niño de 3 años fue mordido en el rostro por un perro frente a la Escuela N°16 / ?? Brilló en Uruguay: la Escuela ?Rincón de la Tradición? conquistó seis premios en el certamen internacional ?Dejando Huellas? / ? Ya están disponibles los resultados de las ?Noches de las Mamografías? en el Hospital Santa María Magdalena / ?? ?El premio nos dio una alegría enorme?: la arquitecta magdalenense Celeste Difabio Videla habló tras ganar el concurso internacional para diseñar el Monumento a Satoshi Nakamoto / ? Punta Indio: el Ejecutivo y los gremios llegaron a un acuerdo y se levantó el paro municipal / ? Magdalena inaugura un consultorio de atención integral de género y diversidad sexual / ?? Tormentas en camino: a qué hora llegarán las lluvias que mantienen en alerta a Magdalena y la región / ?? Confirmaron el desfile aniversario de Magdalena: será el jueves 20 en la Plaza San Martín con cierre musical de ?La F. Echemedy? / ? ARBA cambia el sistema de Patente: desde 2026 se pagará en 10 cuotas iguales y tres de cada cuatro bonaerenses abonarán menos / ? ? Magdalena celebró su 249º aniversario con el regreso triunfal del ciclismo rutero / ? Presupuesto 2026: Magdalena incluida en el plan provincial de obras de agua y viviendas / ?? Arquitecta magdalenense gana premio internacional y diseñará el Monumento a Satoshi Nakamoto en Buenos Aires / ? Se restableció el transporte escolar en Magdalena tras el envío parcial de fondos provinciales / ? Vecinos de la Ruta 11 se reunirán hoy con concejales tras el pedido formal por mejoras viales / ? El talento local sube al escenario: el Taller Municipal de Teatro presenta su muestra anual en el Teatro Español / ? Magdalena en alerta amarilla por presencia de arsénico en el agua /

REGIONALES

14 de noviembre de 2025

Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre

🌐 La Provincia oficializó un aumento del 10,85% en las tarifas de agua de ABSA, que comenzará a regir desde diciembre y tendrá impacto directo en La Plata y toda la región. La actualización fue dispuesta por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, que estableció que el valor del metro cúbico o módulo general pasará de $177,50 a $196,76, casi un 11% más respecto de la tarifa vigente.

💧 El nuevo esquema tarifario se suma al ajuste aplicado en agosto, cuando el incremento fue del 8,5%. Desde la empresa, se recordó que ABSA utiliza una fórmula de actualización cada cuatro meses, basada en el Índice de Salarios (IS) y el Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM), en los capítulos de “Energía Eléctrica” y “Sustancias y Productos Químicos”. Esta metodología explica la sucesión de incrementos a lo largo del año.

📈 ¿Cuánto pagarán los usuarios a partir de diciembre?
Según estimaciones del sector, la factura promedio residencial rondará los $9.900, mientras que en Magdalena una vivienda típica pasará de abonar cerca de $22.500 mensuales a unos $25.000. El aumento impactará tanto en el servicio no medido —que abarca a la mayoría de los hogares— como en el servicio medido, donde la factura depende del valor del metro cúbico consumido y de la valuación del inmueble.

📅 La próxima actualización está prevista para abril, cuando vuelva a aplicarse la fórmula que combina los índices salariales y los precios mayoristas. De esta manera, el nuevo cuadro tarifario regirá durante el verano, uno de los períodos de mayor demanda en la región.

💡 El Gobierno provincial remarcó que el valor del módulo general queda fijado en $196,76 desde diciembre, lo que constituye el parámetro base para todas las categorías de usuarios. La medida busca acompañar la estructura de costos del servicio, que se ve afectada principalmente por los insumos químicos y el consumo de energía eléctrica.

COMPARTIR:

Comentarios