Jueves 6 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 6 de Noviembre de 2025 y son las 18:47 - ? Atalaya se prepara para vivir el 12º Campeonato Argentino de Taba este domingo / ? Sin acuerdo con el Ejecutivo, los gremios de Punta Indio evalúan extender el paro toda la próxima semana / ?? ?Ojos en Alerta? ya capacitó a 500 vecinos en el Partido de Magdalena: la red ciudadana que fortalece la seguridad local / ? Esta noche, la Superluna más grande del año podrá verse en el cielo de Magdalena / ? Comenzó noviembre con subas: el boleto a La Plata sube 7,69% y a El Pino 6,25% / Impuestos en Magdalena 2026: Lo que viene para tu bolsillo y tu comercio bajo la nueva ordenanza fiscal municipal / ???? Vuelve el ciclismo a Magdalena: se corre el Gran Premio 249º Aniversario de la Ciudad después de 25 años / Reunión caliente en el Concejo por el móvil sanitario y pedido de explicaciones al Ejecutivo / ?Protesta inédita: El titular de ANSES Punta Indio arrojó ramas en el Municipio por falta de gestión / ? Cronograma completo de farmacias de turno / ? Vieytes: 12 familias firmaron sus escrituras y acceden a la titularidad definitiva de sus viviendas / ?? Obra vial en Ruta 11: avanza el bacheo y la repavimentación / ?? Alerta amarillo en Magdalena: fuertes tormentas, viento y posible granizo marcarán una jornada complicada este martes / ? Punta Indio paralizado por un conflicto sindical / ? Hourcade participó de la presentación del Presupuesto 2026 y respaldó la necesidad de financiamiento para los municipios bonaerenses / ?Magdalena culminó el ?Octubre Rosa? con una correcaminata multitudinaria y un fuerte mensaje de prevención / ? Nahuel Barri, jinete magdalenense campeón en la Fiesta del Talar / Participá y decinos qué pensás de DATA: tu opinión define nuestro periodismo / Magdalena, epicentro del adiestramiento militar más intenso del año / ? Crece la estafa de los ?autos mellizos? en el país: más de 80 mil vehículos circulan con documentación falsa /

REGIONALES

6 de noviembre de 2025

🔴 Sin acuerdo con el Ejecutivo, los gremios de Punta Indio evalúan extender el paro toda la próxima semana

Tras el encuentro con el intendente David Angueira, los sindicatos municipales y de salud anunciaron una nueva asamblea para definir la continuidad del plan de lucha. No descartan un paro total de cinco días.

El conflicto gremial en el Partido de Punta Indio continúa sin una resolución. Luego de tres días de paro que afectaron a todas las áreas del municipio —incluido el sistema de salud, donde solo se mantuvieron guardias mínimas—, los sindicatos CICOP, ATE y el Sindicato de Empleados Municipales no lograron un acuerdo con el Ejecutivo local durante la reunión celebrada este martes por la tarde.

La falta de avances en la negociación llevó a que los gremios mantengan el estado de alerta y movilización, convocando a una asamblea este jueves a las 18 horas, en la que se definirá la continuidad del plan de lucha. Según informaron fuentes sindicales a DATA Magdalena, la principal opción que se analiza es extender el paro durante toda la próxima semana, desde el lunes 10 al viernes 14 de noviembre, lo que implicaría una paralización total de la administración pública.

Desde CICOP y el Sindicato Municipal señalaron que la medida se adoptaría ante la falta de convocatoria a una conciliación obligatoria y de propuestas concretas del Ejecutivo. “El diálogo sigue abierto, pero si no hay una respuesta real a los reclamos salariales y al manejo de los fondos del sistema de salud, no tenemos otra opción que profundizar la protesta”, afirmaron desde el sector de trabajadores.

No obstante, las organizaciones gremiales aclararon que, si el intendente David Angueira presenta una oferta satisfactoria antes o durante la próxima semana, el paro podría levantarse de manera inmediata

El conflicto, que comenzó con un paro de 48 horas y se amplió a 72, podría así ingresar en una etapa más tensa si no se alcanzan acuerdos en los próximos días. Los gremios insisten en que su reclamo no se limita a los sueldos, sino también a la transparencia en el uso de fondos públicos y la situación del sistema sanitario local.

 

COMPARTIR:

Comentarios